
Activa protocolos tras mensaje
Activa protocolos tras mensaje
SAMARA BUSTAMANTE
HOLA | Torreón
La Universidad Tecnológica de Torreón activó protocolos de actuación ante una presunta amenaza que circuló a través de redes sociales en donde se señaló, a través de un mensaje, que la seguridad de los estudiantes podría estar en riesgo. El texto mencionaba “Uste-
des saben si quieren morir, UTT este cuatrimestre se pondrá interesante, ya los quiero ver”, lo que ocasionó la incertidumbre dentro del alumnado, que puso en alerta a las autoridades correspondientes. El llamado que movilizó a elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal se registró alrededor de las 7:00 horas, en el plantel ubicado sobre
la carretera Torreón-Matamoros. Respecto al tema Carlos Centeno Aranda, rector de la Universidad, informó que desde la noche del jueves se notificó a la dirección sobre un mensaje que le llegó a un alumno, el cual no asiste a clases debido a que se encuentra en la etapa de estadías, pero a quien se les advirtió, junto a su hermano, de no acudir al plantel.
‘Cobros de piso’ denuncia
IP
AGENCIA REFORMA
HOLA | Gómez Palacio
Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército participaron en un cateo a las instalaciones del Sindicato Catem en el primer cuadro de la ciudad de Gómez Palacio, Durango.
Cerca de las 17:30 horas, elementos de la GN cerraron el crucero de 20 de Noviembre y Allende. La puerta principal fue derribada y dentro del local se congregaron elementos federales.
El Comité Ejecutivo Nacional de la Catem pidió a la Fiscalía General de Durango informar “con nombre y
apellido qué denuncias hay en contra de la federación estatal, ya que hasta el día de hoy no tenemos conocimiento de ninguna denuncia formal”.
“Queremos dejar en claro que la Catem no nació ni existe para ser utilizada en prácticas que atenten contra el estado de derecho, estamos comprometidos con la legalidad, la justicia y la transparencia, y por ello exigimos que este asunto se esclarezca a fondo, caiga quien caiga”, señaló en un comunicado firmado por Erik R. Osornio Medina, secretario de Organización.
En Parras, el DIF Coahuila celebró la pasarela Entre Hilos y Tintos, un evento con causa que reunió moda, arte e inclusión, de la mano de la reconocida diseñadora guatemalteca Isabella Springmühl Tejada, primera mujer con síndrome de Down en destacar a nivel internacional en el mundo de la moda.
Toma Sheinbaum decisión luego de denuncias por contrabando cometido por aduanales
AGENCIA REFORMA HOLA | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer que el decreto que permite la regularización de autos de procedencia extranjera tendrá modificaciones ante los abusos detectados en su aplicación.
A inicios del Gobierno de Claudia Sheinbaum se expidió el “Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados”, que es el que ha permitido la proliferación de autos “chocolate” en el país. “Va a tener modificaciones, ya lo va a presentar también el secretario de Hacienda. Porque ha habido abusos en esta apertura que se hizo, entonces va a tener sus modificaciones y vienen en este paquete presupuestario. Así que el martes ya lo puede presentar el secretario”, anticipó la Mandataria.
En 2024 y previo a la actual Administración, se decidió extender la vigencia del decreto hasta el 30 de septiembre de 2026, lo cual obligó a mantener una política de regularización de vehículos.
28 mil
autos regularizados en Torreón, de los 60 mil registrados en La Laguna
Ingresos en el estado
Entre 2022 y 2024, 52 mil 290 unidades fueron legalizadas en Coahuila, lo que permitió una captación en Coahuila de $161 millones a diciembre de 2024.
De acuerdo con Guillermo Rosales, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la introducción de autos “chocolate” ha generado una merma en la recaudación fiscal y pérdida de control sobre la identificación de los importadores de estos vehículos, lo que favorece el lavado de dinero y la actividad del crimen organizado.
Va a tener modificaciones, ya lo va a presentar también el secretario de Hacienda. Porque ha habido abusos en esta apertura”. Claudia Sheinbaum Presidenta de México
Revelan corrupción Desde el pasado 19 de marzo, la Presidenta tuvo conocimiento de denuncias por contrabando contra Roberto Ruiz Armas, agente aduanal con patente número 1656, quien es vinculado a Luis Torres, hermano de Carlos Torres, esposo de la Gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quienes les retiraron su visa de Estados Unidos.
NASSAEL A.
Nassael Armando Cobián Duarte no estaba en las instalaciones de la Catem en Gómez Palacio cuando la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República llegaron con la orden de cateo. Se trata del dirigente del organismo sindical, quien días atrás pidió a empresarios y al Consejo Cívico de las Instituciones de La Laguna hacer un alto en las denuncias sobre presuntas extorsio -
nes en las que estarían involucrados integrantes de su sindicato. Los reclamos de comerciantes y transportistas de la región sobre supuestos cobros de piso disfrazados de cuotas sindicales hicieron eco en Palacio Nacional. Y como en política las coincidencias no existen, justo en vísperas de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Durango y Coahuila, la GN y la FGR irrumpieron en las oficinas de la Catem. Por el despliegue, se entiende que la investigación va en serio, muy a pesar del diputado Pedro Haces Barba, mandamás de esa central obrera.
Los filtros antialcohol instalados desde el jueves por la noche y extendidos hasta la madrugada del viernes son el primer gesto hacia la integración de Tránsito y Vialidad a la estructura de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, como ocurre en la mayoría de los municipios del estado.
Al frente estuvieron la nueva directora de Tránsito, la maestra Martha Alicia Faz Dávila, y el titular de la Policía Municipal, Alfredo Flores Originales. La cirugía mayor en la Administración municipal todavía no termina, y la urgencia es clara: cortar de raíz los abusos de los agentes y des-
montar el negocio que representaba para el Gobierno de Román Alberto Cepeda, “Robán”, como todavía le dice el diputado Attolini.
En la obra pública los imprevistos son parte del día a día, eso nadie lo discute. La construcción del sistema vial Abastos–Independencia en Torreón lo dejó claro este viernes, cuando una excavadora reventó una tubería y provocó una megafuga de agua. Eso entra en lo normal, lo que no se vale es la respuesta del Gobierno municipal. En el Simas, donde Roberto Escalante cobra como gerente general, mandaron a una cuadrilla de supuestos “buzos” a meterse a la excavación sin equipo
ni protección, como si se tratara de tapar un charco y no de contener una corriente a presión que puso en riesgo su vida. El accidente destapó lo de siempre: la improvisación y la negligencia de quienes deberían actuar con responsabilidad. Por cierto, ¿“Bobe” sigue en campaña adelantada o ya se hizo a la idea?
¿Será cierto que, por la exhibida de hace unos días, el exmandamás del Simas Torreón, Mario Cepeda Villarreal, interrumpió las vacaciones por Japón que a todo lujo disfrutaban integrantes de su familia? -