Año 18 Edición semanal 743 • 10 al 17 de febrero 2015 • ISSN: 2422-1953 • $1000
www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com
Rector acorralado / Imagen: ELDIARIO
C
on cuatro demandas en trámite ante la Sección Quinta del Consejo de Estado, tres de las cuales solicitaron la suspensión provisional, y una que ya la ordena, el Rector de la UPTC, Gustavo Álvarez Álvarez, está en verdaderos aprietos para sostenerse en el cargo, luego de todos los hechos que sucedieron el año pasado con su reelección, y que suscitaron el descontento de muchos sectores que hoy está traducido en las mencionadas acciones. La demanda más adelantada en su trámite es la que presentó el excandidato a la rectoría Carlos Martínez Becerra, que es la que pidió y le fue concedida la solicitud de suspensión provisional. En estas condiciones, es posible que los días del Rector en su cargo, estén contados. Las otras demandas admitidas son las presentadas por el profesor Gilberto Forero (no solicitó suspensión); por la profesora Astrid Castellanos (se le negó la solicitud de suspensión); y, la última, que también pide la suspensión, presentada por la Nación –Ministerio de Educación. Todas estas acciones judiciales pretenden lo mismo: “nulidad de la elección del señor Gustavo Orlando Álvarez Álvarez como Rector de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), para el periodo 2015-2018”. A juicio de muchos, esto también desencadenaría dificultades para los consejeros que votaron positivo a la reelección y para la elección propiamente dicha de dos de ellos: Israel Romero y Aquilino Rondón. La decisión de suspender o no provisionalmente al Rector se tomará por parte de la Sección Quinta, en un mes a más tardar, de acuerdo con los expertos en estos asuntos.
Pg. 2
Esmeralderos protestan en Bogotá
/ Foto: Archivo ELDIARIO
Es la primera vez en la historia de los movimientos sociales de Colombia que los mineros y comercializadores asociados a las esmeraldas protagonizan una protesta en Bogotá, lo cual evidencia la crítica situación que dicen estar viviendo, ya que sus actividades comerciales están del todo amenazadas.
Pg. 4
Un trabajo por la Paz de Occidente
/ Foto: Archivo ELDIARIO
Este dirigente, nacido en el municipio de Otanche en 1985, con apenas 30 años de edad afirma que su familia no ha estado en el negocio de las esmeraldas; en la Fundación Buen Gobierno, del hoy Presidente Santos, está seguro de haber hecho uno de los más destacados y sólidos trabajos tanto político como social en favor del Occidente.
Pg. 9
Emprendimento, trabajo e innovación
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
Natalia y Lina María, dos jóvenes tunjanas con alma de empresarias, decidieron montar una tienda de la conocida cadena de restaurantes ‘Subway’, que llegó a Tunja en los últimos meses y que significa un paso más en la diversificación de la oferta de productos y servicios que necesita la ciudad y el turismo.