El Día, martes 30 de agosto de 2022

Page 1

>> 4 500

Del 4º informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador sólo se esperan resultados maquilla-dos y mentiras como en “las mañaneras” expresó la secretaria de igualdad de género del PRD, Karen Quiroz. Lasafirmaciones del presidente en materia de salud, educación, economía y seguridad son mentiras, aseguró. de sólo se esperan Karen Quiroga https://eldiaoficial.com/

agosto de 2022 59 Años Del 4º informe

>> 3 Número 19139 Año: LIX Ciudad de México, martes 30

cifras maquilladas:

Fracturas en el seno Morenista Muy molesto se mostró el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien rompió su amistad con el diputado Gerardo Fernández Noroña, toda vez que éste apoyó el autodestape del diputado morenista Ignacio Mier Velazco por la gubernatura de dicho estado.

“Aquí se te apreciaba y te respetaba, perdiste a un amigo, te lo digo, para que ya no andes haciendo payasadas”.

El ataque se presentó cuando las camionetas, que recibieron impactos de bala, aunque nadie salió he rido, no se detuvieron en un retén ilegal que tenían seis sujetos armados en la carretera. “La caravana hizo caso omiso al ‘pare’, motivo por el cual fueron impactados con armas de fuego”, dijo el mandata rio. En el incidente, uno de los vehículos no alcanzó a pasar el retén y otro quedó varado. “Allí queda ron retenidos dos vehículos y un conductor de la Unidad Nacional de Protección (UNP), quien a los pocos minutos fue liberado”. Pese a esto, el presidente siguió con sus activi dades planeadas. “Me parece una idea sugerente, interesante, que se realice en el Catatumbo”, una región fronteriza con Venezuela, “la primera asam blea de campesinos cultivadores de coca”, dijo el mandatario en el municipio de El Tarra. La violencia siempre será un factor en mo mentos de cambio, más aún en países en los que ciertos sistemas, tanto políticos como eco nómicos, han beneficiado al crimen durante dé cadas. No debemos olvidar como precisamente en Colombia, fue a través del terror y la deses tabilización social que el Cartel de Medellín, a fi nales de los ochentas, logró mantener el poder, ya que Pablo Escobar fracasó en su intento por convertirse en un personaje político a través del parlamento y así legitimar sus actividades criminales.Colombia vive momentos de transformación, y habrá fuerzas que traten de evitar esos cam bios por los que tanto ha pugnado su sociedad, recordando que ha sido uno de los países más activos en cuanto manifestaciones se refiere los últimos años, teniendo la respuesta represiva de la derecha, que terminó por hundir a dicha oli garquía política.

2 Martes 30 de agosto de 2022

Sin embargo, siendo que el sistema mundo siempre goza de espejos y paralelismos, México refleja esa misma situación, en la que grupos del crimen organizado han desatado la violencia du rante agosto, ya sea en ciudades como Tijuana, Guanajuato, o más recientemente en Zacatecas. La población civil ha resentido las consecuen cias de un poder fáctico que se resiste a trans formar su dinámica delincuencial, pero, y eso es lo que más preocupa, son estrategias que, en nuestro país, de alguna forma ya se han visto. En 1994, cuando el sistema priista más débil se sentía, ante una crisis económica insoste nible y un ambiente político insostenible, la violencia se desató hasta con el más increíble de los sucesos, que fue el asesinato del candi dato presidencial del mismo Partido Revolu cionario Institucional, Luis Donaldo Colosio; vaya paradoja, la propia entropía en el sistema, el engrane que dejó de girar en la dirección que al parecer debía, puso en jaque a un parti do que ya no podía legitimar más sus fraudes electorales y el enriquecimiento bestial de una cúpula empresarial a través de la privati zación de la riqueza del Estado.

Así, Colosio, José Francisco Ruiz Massieu, el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, fueron las víctimas de una estrategia para sembrar terror y que la violencia fuese la clave de que todo permaneciera igual. El “voto del miedo” fue lo que llevó a Ernesto Zedillo a gobernar durante seis años un país que prefirió poner conscientemente en el poder a los delincuen tes, que arriesgarse a que ellos mismos siguie ran acrecentando la inestabilidad en las calles. Por los comparativos y por la historia da terror el abrir un periódico y ver más y más violencia en calles, carreteras, ataques a la so ciedad civil. Es difícil mirar cómo se trata de transformar a sociedades donde ciertos gru pos se resisten al avance de nuevas políticas y de otra forma de vivir la realidad.

Textos y Contextos

El Dia La Palabra de Mexico, Año LIX, No.19139 Agosto 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 30 de agosto de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

Don Ernesto García Chaires Director de GubernamentalesAsuntos Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

EDITORIAL

Miguel Alejandro Rivera

La violencia, de México a Colombia; laherramienta de la inestabilidad social

El pasado miércoles, una caravana del gobierno de Gustavo Petro, actual presidente de Colombia, el primero con un proyecto de izquierda que se elige en un el país sudamericano, fue atacada en la región de Catatumbo, muy cerca de comunidades cocaleras.“LasUnidades de Inteligencia en la Jurisdicción del municipio de El Tarra entregaron información preliminar sobre el ataque con armas de fuego, de largo alcance, a vehículos que se dirigían al munici pio para integrar la caravana del señor Presidente de la República, Gustavo Petro, para un evento que se programó en este sector del país”, se informó a través de un comunicado oficial.

Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Karen Quiroga dijo que no hay peor error que militarizar a un país; vivir con miedo, vivir bajo el yugo y la bota del ejér cito es una de las características de los go biernos dictatoriales y fascistas. Esto es en lo que nos tiene en total vilo a los mexicanos, más de cien mil muertos existen en el país, en ningún sexenio se había registrado, en tan corto tiempo, un número tal de muertos a causa del crimen organi zado, citó como ejemplo el feminicidio, dijo que AMLO recibió al país con nuevos femi nicidios, y hoy tenemos al día más de 20 fe minicidios, y eso se lo debemos al gobierno de AMLO. Concluyó que la calificación del gobierno de AMLO es de menos 10, porque ha fallado en absolutamente todas las tareas, esa es la calificación del que quiere ser el poseedor de los desposeídos.

3Martes 30 de agosto de 2022

Del 4º informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador sólo se esperan resultados maquillados y mentiras como en “las mañaneras” expresó la secretaria de igualdad de género del PRD, Karen Quiroz. La defensora de los derechos de la mujer del sol azteca, detalló que las afirmaciones del presi dente en materia de salud, educación, economía y seguridad son mentiras. En salud es muy difícil la situación para los mexicanos, ya que desapare cieron el seguro popular, y con eso dejamos de contar con la inmediatez de la salud, y se agravó la escasez de medicamentos en todos lados, y eso se complicó después de la pandemia, al grado que no se pudo enfrentar las secuelas.

Del 4º informe del narcogobierno de AMLO sólo se esperan cifras maquilladas: Karen Quiroga NACIONAL

Urge reconstruir las instituciones que el gobierno federal destruyó: Rementería El coordinador de las y los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Na cional (GPPAN), Julen Rementeria del Puerto, encabezó en la Reunión Plenaria de su Grupo Parlamentario en Querétaro, en compañía del gobernador del estado, Mauricio Kuri González y el presidente del partido, Marko Cortés Men doza, donde señaló que es urgente establecer la directriz para reconstruir las instituciones que el actual Gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador destruyó. En su intervención, el senador lamentó la destrucción del Seguro Popular, la indiferencia en materia de seguridad que ha provocado miles de desaparecidos en el país y el rescate de una economía que agoniza pese a los esfuerzos de miles de emprendedores en cada estado del país. “Hay que buscar cómo reinstalar el Seguro Popular que, si bien podía haber sido perfec tible, funcionaba, pero una vez que crearon el Insabi lo que hicieron fue desaparecer la posibi lidad de atender a más de 15 millones de per sonas en nuestro país con acceso a seguridad social, específicamente a su salud”, indicó. Desde Querétaro, el senador señaló que hoy en el país y en Veracruz -estado de donde es originario- se debe de trabajar en las “3s”, es decir, tres ejes rectores: “Solvencia económica, Salud y Seguridad”, para lograr el rescate del país y en donde es indispensable la participa ción ciudadana, para frenar las arbitrariedades de este Gobierno federal. Por ello, destacó, “en este espacio de la Plenaria trataremos temas de coyuntura por el grupo, tenemos una agenda que se ha cons truido donde fijaremos las posturas de todo el grupo y las hemos dividido, esto a partir de un trabajo en tres temas fundamentales como: la parte de la solvencia económica, en todo lo que es el espectro que incluye temas de la política fiscal, energética, exterior, medio ambiente y nuevas tecnologías”.

Francisco Javier Vázquez Burgos

Al analizar las impugnaciones formuladas por una minoría parlamentaria de la Cámara de Senadores en contra del Decreto por el que se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley Federal de Te lecomunicaciones y Radiodifusión, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de octubre de 2017, el Pleno de la Suprema Cor te de Justicia de la Nación (SCJN) determinó la existencia de violaciones graves al procedi miento legislativo desarrollado ante la propia Cámara que impactaron en la calidad demo crática de la decisión finalmente adoptada. Al respecto, la SCJN consideró que no se respetó el derecho a la participación de to das las fuerzas políticas con representación parlamentaria, en condiciones de libertad e igualdad, al haberse incumplido reglas mínimas, tanto en las comisiones como en el pleno del órgano legislativo, que permitieran a las mayo rías y minorías legislativas expresar y defender su opinión en un contexto de deliberación pública.Enconsecuencia, el Pleno declaró la invali dez del referido Decreto, con efectos a partir de la notificación de los puntos resolutivos de la sentencia al Congreso de la Unión. Acción de inconstitucionalidad 150/2017 y su acumulada 153/2017, promovidas por di versos senadores integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso de la Unión y el Partido de la Revolución Democrática, demandando la invalidez del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomuni caciones y Radiodifusión, publicado en el Dia rio Oficial de la Federación el 31 de octubre de 2017.

El legislador veracruzano resaltó que, temas como el seguro de desempleo es de importan cia para garantizar a la gente, ante la pérdida de tal decremento de la economía, puedan tener la posibilidad de encontrar un sustento de ca rácter temporal en lo que recupera su empleo. Resaltó que el segundo gran tema que les preocupa es el de la seguridad, lo que tiene que ver con justicia, democracia, derechos hu manos, y combate a la corrupción, “y ahí por supuesto se tiene la amenaza que se da con la intención de la militarización”.

“Los senadores proponemos la creación de un fondo de fortalecimiento a la seguridad, re instalar lo que se tenía, lo que ha venido siendo tradicionalmente y que este gobierno deses timó, destruyó, desapareció y luego la imple mentación de un modelo de seguridad pública basado en una policía de verdadera proximidad, para poder atacar desde todas las esferas en lo local, en lo estatal y en lo nacional la política de seguridad”, dijo.

cipales actividades, las cosechas, las industrias, y están dejando sin empleo a mucha gente Para muestra un botón, cuando emitió el decreto para hacer que la guardia nacional pasara al Ejército, lo vimos crear un discur so que necesitaba validar en las calles, fue entonces que empezaron todos estos ac tos terroristas en todos lados como para justificar que la guardia nacional necesitaba estar bajo el mando del ejército.

El asunto se torna peor para los niños con cán cer; se estima que a diario mueren de cuatro a cinco niños, una cifra muy alta ya que en los an teriores sexenios las estadísticas muestran que el 80 por ciento de los niños con cáncer se salvaban porque tenían un seguro popular, en cambio hoy solamente el 30 por ciento lo logra. Agregó que mediante amparos han estado obligando al Gobierno federal para que se les proporcionen los medicamentos, ha sido es una lucha que los padres enfrentan con mucha ente reza, porque estar viendo que el cáncer los vaya consumiendo y mueran es desesperante, y todo por causa de un gobierno que los abandonó. En el sector educación todo fue un fracaso con la incursión de Delfina Gómez, en donde desa parecieron las escuelas de tiempo completo y crearon un programa que es una suerte de pre supuesto participativo en educación, en donde se entregan recursos económicos a ciertos comités que no son ni siquiera de la sociedad estudiantil ni académica, esto es desafortunado porque se deja a la suerte de la población el ejercicio de la educación que es una acción estratégica del gobierno.Loque viene es peor, nos dejan a la segun da mujer más ignorante de México al frente de Educación, Leticia Ramírez, que iniciará con uno de los peores proyecto educativos como es la modificación de los planes de estudio, uno de los peores atentados que va a sufrir el país, por que tienen 900 escuelas con un programa pilo to de dogmatización a nuestros hijos e hijas, lo que se va a extender a todo el país y se estarán creando brigadistas de la 4t en vez de doctores, ingenieros y de profesionales.

Al analizar la parte económica planteó que AMLO no solamente ha acabado la reserva del país, sino que ha metido a México en una crisis económica que se siente en todos los hogares, hoy México ha entrado en una crisis alimentaria a causa de la inflación, pero también a causa de la peor de las estrategias económicas, esa estra tegia de poder ser el poseedor de los desposeí dos, de ser la única fuente de recursos econó micos para esa gente y no hacer un crecimiento en materia de empleo, en apoyo a la industria, en apoyo a los pequeños y grandes empresarios para la generación de plazas, pues ha resultado todo eso una ausencia de poder, hoy la gente se está enfrentando a la peor de las crisis porque hoy no alcanza para comer, el salario ha subido pero hoy cuesta más caro un kilo de tortilla que un litro de gasolina, y eso no se había visto en la historia nunca, nunca. Es lo peor, hoy comer va a ser un lujo y eso lo es tán sufriendo las familias mexicanas, pero como tiene sumido en el miedo a la población nadie reclama, por que su gobierno es un narcogobierno, está amparado por narcotraficantes que están acaparando las prin SCJN invalida decreto por el que se reformó la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

4 Martes 30 de agosto de 2022 • Miguel Barbosa, gobernador de Puebla rompió su amistad con Fernández Noroña • Asegura que sólo usan a su ex amigo Muy molesto se mostró el gobernador de Pue bla, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien rompió su amistad con el diputado Gerardo Fernández No roña, toda vez que éste apoyó el autodestape del diputado morenista Ignacio Mier Velazco por la gubernatura de dicho estado. “Aquí se te apreciaba y se te respetaba, perdiste a un amigo, te lo digo, para que ya no andes hacien do tiktoks ni ese tipo de payasadas, pediste a un amigo, alguien que te apreciaba, siempre te apreció y te respetó, ¿de acuerdo?” Barbosa afirma que a Fernández Noroña solo lo están usando y nadie lo respeta porque no lo toman en serio como político. “Y a esos a los que le hiciste el favor de ha blar de esto porque te pidieron que vinieras a ser destapador, nunca te han tomado en serio Gerardo, nunca, salvo que tú ya sepas que no vas a ser candidato a presidente de la Repúbli ca y que estés buscando ya un acuerdo para hacer una candidatura, yo sí te he respetado y te he querido cabrón”. El destape de Ignacio Mier Velazco molestó tan to a Barbosa, que condenó el apoyo que tuvo de Ignacio Mier, manzana de la discordia en Morena

Durante el acto inaugural de la International Conference Local Governance in a Time of Global Emergencies, dijo que los efectos nocivos del cambio climático, la transición energética hacia fuentes más respetuosas con el medio ambiente, la necesidad de fortalecer las cadenas productivas y arraigarlas más en los contextos locales, así como la relevancia de promover capacidades democráticas y de gobernan za a nivel local, son temas que se han posicionado con más fuerza en la agenda pública en los años re cientes.Enel Centro de Difusión Cultural Casa de la Pri mera Imprenta de América, el doctor De los Reyes Heredia subrayó la importancia de que los plantea mientos y los desafíos que se abordarán en esta actividad, sean estudiados bajo el supuesto de que el mundo cambió hace un par de años y que “aún estamos descubriendo el rumbo y la dirección”. Por lo tanto es fundamental examinarlos desde una perspectiva que comprenda estos problemas sobre la base de una realidad compleja e incierta, así como reconocer “que enfrentaremos un escenario económico y social difícil en los próximos años”. Las cadenas de valor económico a nivel mundial ya están experimentando complicaciones de distri bución, las tasas de inflación son altas, las relaciones sociales sin duda se han transformado y las personas en situación de pobreza se han visto severamente afectadas por los hechos provocados por la emer gencia sanitaria. Todos estos factores deben tenerse en cuenta en el análisis de los diferentes asuntos que se abordarán, consideró el Rector General. La doctora Rocío Rosales Ortega, investigadora del Departamento de Sociología de la Unidad Iztapa lapa y una de las organizadoras de esta Conferencia indicó que ésta se realiza bajo los auspicios de la Unión Internacional de Geografía, la cual cuenta con las comisiones de geografía gobernanza, de geografía cultural, de geografía urbana y de geogra fía y género, entre otras. En esta ocasión correspondió a la UAM organi zar la de geografía y gobernanza y junto con otras instituciones se espera celebrar otra reunión en la que participen más comisiones de la Unión, in formó.Lasprincipales temáticas de este encuentro tie nen que ver con el papel de los gobiernos locales en una situación de emergencia como la que re sultó luego de la aparición de COVID-19, cómo se organizó la sociedad, cómo se instaura el regreso a las actividades, entre otras, además de temas como el cambio climático. La geografía se conecta con muchas otras dis ciplinas, por lo que intervienen investigadores de distintas áreas, entre ellos de las divisiones de Ciencias y Artes para el Diseño de las Unidades Azcapotzalco y Xochimilco, así como del Progra ma de Estudios Metropolitanos.

la dirigencia nacional de Morena y políticos na cionales, y a quienes exigió no imponerlo como candidato a la gubernatura de Puebla en 2024. “A todos ellos, al presidente Nacional Mario Delgado, a todos los factores políticos naciona les, que piensan que pueden imponer a Igancio Mier como candidato bajo lo que llaman acto de unidad, no, les digo desde acá que en Puebla se tiene que respetar el derecho de los pobla nos y poblanas a decidir quien debe ser el can didato o candidata de Morena a la gubernatura y a todas las demás candidaturas”. Y resaltó que se debe respetar el derecho a elegir: “No se trata de impedir que alguien no sea, sino de que no se imponga a alguien con discursos. Se tiene que respetar el derecho a elegir, y así que gane Mier o cualquiera”, exigió en rueda de prensa.

Cabe recordar que el evento donde Ignacio Mier se autodestapa ocurrió el sábado, con

Con la pandemia de COVID-19 “descubrimos que el mundo ha estado en crisis durante mucho tiempo, que muchos riesgos se han visto exacerba dos y que hoy debemos analizar los problemas sobre la base de una realidad compleja e incierta, además de reconocer el difícil escenario económico y so cial que el planeta enfrenta, afirmó el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

El gobernador reclamó al integrante de Mo rena, Mario Delgado Carrillo y al diputado fe deral Gerardo Fernández Noroña los mensajes que le enviaron en el evento, donde le exigieron unidad en apoyo a Mier Velazco, dijo: “Noroña que es experto en crear unidad que venga a provocar la unidad cuando el pueblo tenga que decidir, la unidad se expresa en el momento en que se desarrollan procedimientos partidarios, democráticos, encuesta o consulta para decidir quienes son los candidatos, incluyendo desde luego gobernador y gobernadora”.

La pandemia de Covid-19 develó una crisis mundial de mucho tiempo

Inicia ciclo escolar 2022-2023 de manera presencial en todo el país: SEP

El nuevo ciclo escolar 2022-2023 inició de manera presencial en todo el país, con más de 24 millones de estudiantes y 1.9 millones de trabajadores de la edu cación, en 232 mil escuelas de Educación Básica, así como con 124 mil estudiantes normalistas y 14 mil 28 docentes en 396 planteles para la formación de maes tras y maestros, informó la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez. Señaló que, desde su inicio, el nuevo ciclo lectivo se desarrollará de manera presencial, pues esa modalidad de enseñanza “ofrece un nuevo panorama de convi vencia y aprendizaje para enfocarnos en la recupera ción de la matrícula, de los aprendizajes, y en la prepa ración de los nuevos planes y programas de estudio”. Durante su participación en la conferencia matuti na que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y acompañada por la secretaria de Educación entrante, Leticia Ramírez Amaya, reiteró que el calen dario escolar 2022-2023 comprende 190 días efecti vos de clase, en los que, guiados por las y los maes tros, se reforzarán los conocimientos de niñas, niños y adolescentes del año escolar anterior, sin descuidar los aprendizajes regulares. Indicó que con el apoyo de los tres órdenes de go bierno se mantienen los protocolos sanitarios como lavado de manos, ventilación, uso de cubrebocas en espacios cerrados, y la participación de madres, padres y tutores en los Comités de Salud, para garantizar la seguridad de las comunidades escolares. Resaltó que, como parte del seguimiento que se realiza por el inicio del ciclo escolar, subsecretarios, directores generales, y personal de la dependencia se desplegó en las 32 entidades del país para supervisar el regreso a las actividades escolares presenciales. Asimismo, la secretaria de Educación Pública infor mó el avance del sector en los cuatro ejes prioritarios del gobierno federal. Comentó que para asegurar la dignificación del magisterio se autorizó un incremento salarial de hasta 7.5 por ciento al personal docente; se basificaron 650 mil plazas y se autorizaron 170 mil más; igualmente, se vacunó a 2.7 millones de trabajado res de la educación por la emergencia sanitaria. En cuanto a los planes y programas de estudio, ex plicó que la actualización curricular de Educación Bá sica iniciará su prueba piloto en 30 escuelas por cada entidad federativa, y destacó la construcción del Marco Curricular Común para la Educación Media Superior, y los nuevos planes y programas para la Educación Nor mal, con el propósito de garantizar la transversalidad educativa en todos los niveles de aprendizaje. Gómez Álvarez destacó la entrega de apoyos median te el programa Becas para el Bienestar “Benito Juárez”, en beneficio de 3.8 millones de alumnos de nivel básico, 4.1 millones de nivel medio y 410 mil de nivel superior con inversión global de 44 mil 629 millones de pesos. Resaltó la inversión de 27 mil millones de pesos en el programa La Escuela es Nuestra (LEN) para ofrecer servicios de alimentación; jornada ampliada; equipamiento y mejoramiento estructural en 113 mil instituciones educativas de todo el país entre 2021 y 2022. Anunció que en el próximo año se beneficiarán 113 mil planteles más. Destacó el incrementó de 8.2 por ciento en la ma trícula nacional de Educación Superior, así como en la cobertura que pasó de 39 por ciento a 42.5 por ciento en el ciclo 2021-2022. “Para que nadie se quede sin estudiar una carrera universitaria; recordemos que el 20 abril de 2021 se promulgó la Ley General de Educación Superior”, agregó. Indicó que el gobierno federal invirtió cuatro mil millones de pesos en la apertura de 145 planteles de las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez Gar cía”, que actualmente registran una matrícula de más de 64 mil estudiantes y mil 733 docentes. motivo de su cuarto informe como legislador, donde contó con la presencia de Mario Delgado Carrillo, Cuauhtémoc Blanco y Rubén Rocha, al tiempo que empezó su campaña para buscar la candidatura del partido. Tras reconocer sus aspiraciones por la candi datura, agregó: “Sin violentar la ley, le digo al pre sidente de mi partido y a la gente de mi movimiento que en el momento oportuno voy a realizar unas visitas para preguntarles a los poblanos y poblanas, a todos y todas les voy a preguntar si ustedes quieren que encabece un gobierno transformador en todo el estado”.

BREVES

También, el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) del Inegi registró en junio 107.7 puntos, lo que significa un aumento de 0.2% comparado al mes de mayo, lo que representa el incremento mensual más alto de los últimos tres meses. Por su parte ANPEC confirmó que 32 millones de mexicanos laboran en la informalidad. Oaxaca es el estado con más trabajadores informales, se guido de Guerrero y Chiapas. Además de que un trabajador informal llega a ganar en cuatro o cinco días lo que un empleado formal gana a la quincena. Debido a ello ANPEC urge en la necesidad de reactivar las actividades productivas del país que permita recuperar los más de dos millones de em pleos perdidos y el ingreso de las familias a fin de fortalecer su poder adquisitivo en un momento en donde la inflación incrementa los precios de los alimentos complicando el consumo esencial que

El euro se cambió este lunes por encima de la paridad con el dólar, que es un tipo de cambio de uno a uno, aunque se mantiene la aversión al riesgo en los mercados y por ello su apreciación es limitada.

BREVES Pemex procesa 15% más petróleo en julio

El procesamiento de petróleo en las seis refinerías de Pemex se incrementó en julio respecto al mes previo, mientras que las ex portaciones de crudo subieron ligeramente, según su reporte de cifras más reciente. Re portó que el proceso promedio del séptimo mes del año fue de 820 mil 128 barriles por día (bpd), 15% más que los 711 mil 758 bpd en junio, y 29% más de los 636 mil 895 bpd de julio del año pasado. Pese al repunte, la cifra sigue estando lejos del millón de barriles por día que el gobier no y la estatal esperan lograr hacia fines del año, mientras que la producción sigue en al rededor de 1.7 millones de barriles por día, también lejos de la meta de 1.9 millones para 2022.

El cambio climático alcanzará a todos de uno y otro modo. Los países como India, Pakistán, Tailandia, Vietnam y China sufren unos inundaciones extremas y otros sequías históricas, algo que, en medio de procesos inflacionarios, está pasando factura a la pro ducción de uno de los alimentos esenciales: el arroz.Porestas causas, Tailandia y Vietnam, dos de los principales países exportadores de este grano, establecieron un acuerdo para actuar conjuntamente y aumentar los pre cios internacionales del arroz.

Hugo Martínez Zapata Mientras el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el personal sub contratado presentó en junio una variación anual de -78%, mientras que el personal ocupado depen diente de la razón social tuvo un incremento de 23.9%, en un análisis presentado por la Alianza Na cional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), con firmó que a la fecha hay 38 millones de mexicanos que laboran en la informalidad. De acuerdo al informe presentado ayer por el INEGI, en junio de este año, el índice de personal subcontratado registró 20.9 puntos, luego de que en el mismo mes del año pasado alcanzó las 94.9 unidades, desempeño a la baja en el indicador que se presenta luego de que en septiembre de 2021 entró en vigor la prohibición en México de la sub contratación laboral u “outsourcing”.

En materia laboral, México vive una revolución con cambios profundos que garantizan la libertad y demo cracia sindical, así como la recuperación de salarios mínimos, complementada con la reforma al sistema de pensiones y la eliminación de la figura de la subcontrata ción de personal, expresó Luisa María Alcalde, secreta ría del Trabajo y Previsión Social, al inaugurar el Primer Foro Regional de Cumplimiento Laboral T-MEC. Las cifras confirman la transformación en el mundo del trabajo, “son ya 21 millones 200 mil trabajadores afiliados al Seguro Social, el salario mínimo recuperó el 70% de su poder adquisitivo y registramos los máximos históricos de salario promedio y de inversión”, detalló. La mejora de las condiciones laborales no es un sig no para inhibir inversiones y distorsionar el mercado, “estamos ante un modelo que respeta los derechos laborales y las decisiones de los trabajadores sobre su vida sindical, así como prioriza el diálogo social que re presenta la negociación colectiva y demuestra que lejos de inhibir, mejora las oportunidades de inversión, por que genera estabilidad y un Estado de Derecho para hacer un mejor país”, afirmó. Explicó que los cambios impulsados van a permitir lograr mejores condiciones para hacer crecer la indus tria y abrir los negocios a un mundo que antes era des conocido, insto a los empresarios a apoyar los procesos de legitimación de contratos colectivos y la vida sindical. Alcalde Luján destacó que la Reforma Laboral es un modelo exitoso con resultados positivos, “de la totalidad de los conflictos laborales que se presentan en las 21 entidades donde ya opera, el indicador es del 70% en la resolución de conflictos por la vía del diálogo”, subrayó. En su participación por medio de un videomensaje, Julie A Su, subsecretaria del Departamento del Trabajo del Go bierno de los Estados Unidos de América, refirió la coin cidencia con México en el cumplimiento de los derechos laborales a través de su legislación. El Embajador de los Estados Unidos en México, Ken Sa lazar, destacó por videomensaje que a 2 años de la entrada en vigor del T-MEC hay cambios en la vida de los trabaja dores, reconoció el liderazgo de la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, por impulsar este nuevo modelo “qué facilita el acceso a la justicia a los trabajadores”.

5Martes 30 de agosto de 2022

ECONOMÍA

México vive una revolución laboral que no inhibe la inversión: STPyS

Subirán precios del arroz, México depende de importaciones

todos buscamos para garantizar una manutención de calidad a los nuestros. “La población ocupada en México es de cincuenta y siete millones y medio, de los cuales treinta y dos millones laboran en la informalidad, siendo Oaxaca la entidad con la mayor tasa, pues 80% de sus tra bajadores se ocupan en este campo; en Guerrero y Chiapas un 70%; resultando ser Chihuahua y Baja California los que presentan una menor informali dad con un 33%. Siendo los principales nodos de dis tribución de la mercancía de contrabando del país, sin duda, la Pulga Río en Monterrey, el Mercado San Juan de Dios en Guadalajara y Tepito en la Ciudad de México”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de EnANPEC.laactual coyuntura económica del país, lamen tablemente la informalidad es la que señala el rum bo de nuestra economía, es la parte predominante, como se ha señalado antes; seis de cada diez tra bajan ahí, convirtiendo a la economía formal en una actividad complementaria. Los negocios informales más socorridos son la venta de ropa, calzado y comida elaborada, siendo esta última la más redituable con una utilidad de más de 100%; la de ropa, la más competida, con una utilidad entre un 30% y 40% y la de calzado, con especial énfasis en calzado deportivo, tenis, se llega a conseguir utilidades de más de un 50%. Por otro lado, la venta de cigarros de contrabando e ilícito puede dejar hasta un triple de ganancia, pues 2 de cada 10 cigarros que se venden son de esta procedencia. Asimismo, el alcohol adulterado.

La Embajadora adjunta del Gobierno de Canadá en México, Shauna Hemimgway reconoció que los esfuer zos realizados con los cambios al sistema de justicia la boral y la incorporación de buenas prácticas, se realizan “en beneficio de todos los participantes de este mode lo”, y al final, protegen los derechos laborales en los tres países integrantes del acuerdo comercial.

Euro se cambia por encima de la paridad frente al dólar

El oro se recupera de mínimos de un mes Los precios del oro cambiaron de rumbo para cotizar al alza el lunes, ya que el repun te del dólar perdió fuerza, después de haber empujado al lingote a mínimos de un mes antes en la sesión después de que la Reserva Federal de Estados Unidos señaló tasas de interés más altas.

El euro se cambiaba a 0.9999 dólares, frente a los 1.0019 dólares en las últimas ho ras de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de re ferencia del euro en 0.9986 dólares.

Son 38 millones de mexicanos que laboran en la informalidad: ANPEC

Difunden plan integral para acceder a agua en el Valle de México

Defiende Sheinbaum Pardo lo estipulado en ley de Publicidad Exterior Leonardo Juárez R.

METRÓPOLI

Debido a la problemática que enfrentan los productores agropecuarios en la alcal día de Tlalpan, la legisladora Xóchitl Bravo Espinosa consideró que se debe impulsar la creación de un centro de abastecimiento local, con la finalidad de reactivar la eco nomía popular, y que éstos no tengan que vender sus tierras o abandonarlas a con secuencia de la falta de recursos o por la presión de grupos delincuenciales. Bravo Espinosa reiteró la necesidad de respaldar a los productores de este sec tor de la mano de diversas dependencias del gobierno capitalino, “es una buena propuesta destinar recursos públicos para poder crear un centro de abastecimiento local con nuestros propios productores. Por eso nos acercamos con las secretarías de Desarrollo Económico, del Trabajo y Fomento al Empleo; de Turismo e incluso con la de Cultura, porque los productores necesitan incentivos y la gente debe co nocer los productos, pero principalmente consumirlos”.

6 Martes 30 de agosto de 2022

Van por becas para estudiantes en Universidades de la Unión Americana

Ante la indiferencia de Morena y de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo hacia los jóvenes, el diputado local Raúl Torres Guerrero inició las gestiones para obtener becas para que estudiantes chilangos vayan a Estados Unidos y estudien en universidades privadas. Explicó, “proponer perfiles para realizar sus estudios en universidades como la Universidad de California, la Universidad de Texas, Incarnate Word, Harvard, Columbia, Georgetown, Geor ge Washington, la Universidad de Chicago, Uni versidad de Seattle, entre otras donde hemos tenido ya contacto con alumnos y facultad so bre el talento que representan los mexicanos estudiando en sus universidades”. Mencionó, “en este momento en el extran jero estamos gestionando apoyos para los chi langos migrantes, es necesario que los jóvenes tengan la oportunidad de salir del país y cono cer otras culturas. Lo único que le solicitamos al gobierno de Sheinbaum Pardo es pagar viáticos que van desde el viaje, alimentación y estancia para la carrera, me estoy comprometiendo con los directivos de las universidades para garanti zar que la beca que se ofrezca sea aprovechada al máximo durante los programas de estudio”. Resaltó, “hay mucho interés por parte de las instituciones de educación superior del extran jero por recibir a jóvenes mexicanos, pero es lamentable que en los gobiernos de la CDMX y federal exista un bloqueo de comunicación para este tipo de temas. Mucho se habla del inte rés de López Obrador por ayudar a los jóvenes para que se desarrollen y destaquen en el mun do, pero es raquítico el esquema de promoción a susRecordó,habilidades”.“tanto Andrés Manuel López Obra dor como Claudia Sheinbaum, conocen la im portancia de recibir educación en el extranjero, ya que ambos han tenido a sus hijos e hijas en unidades educativas fuera de México. Estamos planeando una nueva gira por Estados Unidos, contamos con una agenda con directivos, le haré llegar a la jefa de Gobierno una invitación formal desde el Congreso CDMX, con objeto de que tenga disposición de apoyar estas ideas que son nobles y le aportan a la educación y desarrollo intelectual de nuestros jóvenes”. Señaló, “la idea es invitar a los jóvenes por medio de convocatorias, crear una base de da tos, conocer los perfiles académicos y propo nerlos, toda la tramitología deberá correr por cuenta del GCDMX. Por mi parte, es gestionar y promocionar las habilidades de nuestros jóve nes y lograr por lo pronto se introduzcan en los propedéuticos y continúen. Claudia Sheinbaum, tendría que dar seguimiento y financiar todos los gastos. Es lo mínimo que puede hacer por la juventud”.Agregó,“la jefa de Gobierno debe interrum pir sus viajes de fines de semana para promocio narse -como lo hizo en Sonora- y dedicarle un día para estar en Estados Unidos y conocer los problemas de la comunidad migrante chilanga también, le estamos ayudando con la educación, pero hace falta en salud, sentido social o cre cimiento económico como empleo o apoyos”.

Los gobiernos de la Ciudad y del Estado de México, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentaron el Plan integral para acceder al derecho humano al agua en el Valle de México 2019-2030, que a través de una inversión de 19 mil millones de pesos (mdp) tendrá como objetivo garantizar con intervenciones integrales y sustentables el acceso al agua a las personas del Valle de Méxi co permitiendo la producción de 64.5 metros cúbicos por segundo (m3/s) de agua en 2022 a 74.4 m3/s en 2024. El GCDMX indicó que el plan presenta un avance en sus acciones de alrededor del 40 por ciento, la finalidad es eficientar los sistemas actuales de abastecimiento de agua, reciclar el agua de lluvia y las aguas del Valle de México y al mismo tiempo recuperar los servicios ambien tales de la cuenca. Resaltó, “se busca que en algún momento parar los pozos del oriente de la capital, que permitan disminuir la sobreexplotación del acuífero garantizando menor número de fugas, el reciclamiento de agua de lluvia (de la presa Madín, la laguna de Zumpango y del Lago Chal co-Xico), y al mismo tiempo disminuyendo al sobre explotación del acuífero para disminuir el hundimiento de la zona”. En ese sentido, el director general del Or ganismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Conagua, Víctor Javier Bour guett Ortiz, indicó “actualmente se están su ministrando 64.5 m3/s de agua, de los cuales 29.7 m3/s se destinan a la Ciudad de México y 35.5 m3/s para el Estado de México. El Plan Integral para Acceder al Derecho Humano al Agua en el Valle de México 2019-2030 tiene una inversión conjunta de más de 19 mil millones de pesos, permite la rehabilitación del Sistema Lerma con la recuperación de pozos para riego para recuperar la aportación de hasta 2 m3/s a la Zona Metropolitana y que a la fecha permi te la recuperación de 1 m3/s, la construcción de la Planta de Bombeo en Ixtlahuaca y de una Planta Potabilizadora en la Presa Madín que se terminará en marzo de 2023 y que beneficiará a 155 mil habitantes, así como su saneamiento y la edificación de la Planta Potabilizadora Madín II, que concluirá en abril de 2023”.

Buscan crear centro de abastecimiento para la alcaldía de Tlalpan

Mencionó, es importante que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realice dicho Censo del 19 de septiembre al 30 de noviembre de este año. Ello porque los datos que arroje permitirán conocer qué situación viven realmente los producto res agrícolas y pecuarios en la capital.

Aseveró, “vamos a seguir acudiendo a estos eventos que son institucionales, viene ahora el Informe de Gobierno vamos a estar dedicados a prepararlo, a veces nos invitan a que asistimos a un estado u otro para presentar el programa de Go bierno. Ya en el período del informe, vamos a estar cumpliendo con la ley en lo que se refiere a ella. Del informe en su momento lo vamos a informar posteriormente”.Enotrostemas, la titular del Ejecutivo local habló del caso del jefe de Estación del STC-Metro Eduar do Hernández, mencionó que se reunió con sus familiares, “hay que apoyarlos, solidarizarse, estar con ellos, pedí a la fiscal General de Justicia que los recibiera personalmente, ellos tienen su versión de lo que pasó y para que la Fiscalía pueda escuchar los y reconocer la versión de su historia. Y como siempre, darles todo el apoyo que se necesita. Es un asunto de la Fiscalía, ellos tienen que hacer la inves tigación, de nosotros, lo que van a tener siempre es solidaridad y apoyo”. Acotó, “se está trabajando con el director ge neral del Metro Guillermo Calderón Aguilera, no solamente en garantizar las condiciones de los y las trabajadoras, sino de todos los usuarios, en el caso en cuestión lo más importante es saber qué pasó, saber la verdad, que es también lo que piden los familiares y para ello le hemos pedido a la Fiscalía General de Justicia que pueda hacer toda la inves tigación y que nos pueda informar. Y vamos a estar muy cerca de las y los familiares y en todo caso, si hubo algún problema en la información vertida por el Metro, también ver cómo se corrige”.

La mandataria de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo defendió lo establecido en la ley de Publicidad Exterior aprobada en el Congreso de la Ciudad de México, ante las controversias presen tadas por algunos alcaldes quienes se quejan que los limitan en la materia, “ellos han interpuesto al gunos recursos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hemos dicho por escrito y a través del consejero Jurídico a los ministros de la Corte que la Ciudad tiene su propio Poder Judicial y una Sala Superior que establece si hay controversias cons titucionales frente a la Constitución de la Ciudad de Recalcó,México”.“en principio deberían de ahí, de todas maneras, muchas han sido rechazadas de primera instancia, pero ninguna ha sido solucionada en for ma”.En cuanto a las quejas presentadas por la oposi ción en lo concerniente a sus constantes salidas a los estados a eventos de apoyo a Morena y gober nadores de ese instituto político, resaltó “en gene ral las quejas han sido desechadas -la gran mayoría de ellas-, estamos cumpliendo con la ley”.

este año 542 eventos obstétricos atendidos, 421 unidades de sangre procuradas, 83 mil 521 estu dios de laboratorio realizados. El secretario de salud, agregó que gracias a la in tervención del gobernador Diego Sinhué hay una inversión en salud de más de 40 millones de pesos en el nuevo CAISES de San José Iturbide, pues se ha priorizado durante este sexenio el tema de sa lud en los 46 municipios del estado. Así como la inversión de 3 millones más en equipamiento.

“Decidimos lanzar una materia que se llama Igualdad de Género, que este ciclo iniciará por primera vez para que todas las alumnas y todos los alumnos de preescolar, de primaria, de secundaria y de preparato ria, lleven de manera formal, cuando menos una hora, o una hora y media a la sema na, con esta nueva estrategia curricular de igualdad de género. “Para darle a los niños estas herramien tas que permitan construir este espacio de equilibrio de oportunidades para mujeres y hombres, el respeto a las mujeres para pre venir la violencia y la delincuencia, el apoyo para tener las mismas oportunidades de de sarrollo y de crecimiento, y el respeto a las mujeres desde pequeños”, precisó. Durante el arranque del Ciclo Escolar 2022-2023 en la Escuela Primaria Federali zada “Pedro De Gante” en la ciudad de To luca, Del Mazo Maza entregó libros a alum nos y docentes que reforzarán la enseñanza de la materia de Igualdad de Género en ni vel básico y medio superior, y destacó que el magisterio mexiquense recibió la capaci tación para poder brindar esta clase tanto en escuelas públicas como privadas, con la finalidad de generar oportunidades iguales de desarrollo para mujeres y hombres.

Riquelme Solís advirtió que buscan, de la mano con Torreón, dar solución a la infraestructura vial, y será antes de que termine su Administración cuando le dé solución a este problema. “Cada semana arrancamos una obra. Me gustaría destacar la Administración de Román Cepeda, ya llevamos tres po zos inaugurados, está pasando el tiempo de calor y eso nos permite darle mante nimiento a los existentes”, mencionó, al tiempo de reiterar que continuarán traba jando por Torreón. Por su parte, Román Cepeda González, alcalde de Torreón, al dar la bienvenida también agradeció el respaldo del Gobier no Estatal por su colaboración para dar inicio a esta obra de 10 millones de pesos.

Detalló que este esfuerzo contó con la participación de expertos para la elabora ción del material didáctico, y será evalua do de manera permanente por parte de la UNESCO, para conocer el desarrollo de esta estrategia, pero sobre todo, para sem brar en las presentes y futuras generacio nes una cultura de igualdad. Destacó que este esfuerzo es único a ni vel nacional, por lo que el Edoméx es la pri mera entidad en el país en emprender una estrategia de este tipo, donde agradeció el apoyo del magisterio estatal por sumarse a esta iniciativa, la cual dijo, simboliza el inicio de una nueva generación que se forma esta cultura de igualdad.

Hospital de San José Iturbide recibe inyección de recursos

Invierte Gobierno de Chihuahua en proyecto de Cosecha de Agua

Anuncia Del Mazo nueva materia para aprender igualdad de género

Bocoyna, Chi.- Con una inversión de 451 mil 478 pesos, el DIF de Chihuahua desarrolla el pro yecto Cosecha de Agua, en beneficio de 18 familias de la comunidad de Huetosacachi, en el municipio de Bocoyna, localidad enclavada en la Sierra Tara humara y considerada como de alta marginación. Mediante esta estrategia, se coloca una te chumbre especialmente diseñada sobre las ca sas, en donde se obtiene el agua proveniente de la lluvia, granizo o nevada, y a través de un siste ma de colecta, el cual transporta, filtra y almace na el líquido, las familias obtienen agua potable en la comodidad de una llave. Para ello, en esa localidad se entregaron 50 sacos de cemento y 50 de mortero, 228 láminas galvanizadas, 76 paquetes de clavos, 18 tinacos con capacidad de 2 mil 500 litros cada uno, 36 tablas, un kilo de clavo para madera, un rollo de malla electro soldada, 18 cubetas de plástico y 18 rollos de alambre galvanizado; además en ma terial de PVC: 90 tubos, 36 coples, 36 codos, 36 tapas de inserción, 18 unidades de pegamento y 18 sanitarios de 18 pulgadas. Lo anterior, a través de la Dirección de Ali mentación y Desarrollo Comunitario, que llevó a cabo la entrega de apoyos del programa Salud y Bienestar Comunitario. La directora, María de Lourdes Zaldívar Loza no, explicó que las Cosechas de Agua se instalan en lugares apartados de la región serrana, en donde obtener agua para el consumo diario, re presenta una labor de horas de trabajo y largas caminatas hasta el aguaje más cercano. Las familias rarámuri (ralámuli) beneficiadas, podrán captar y aprovechar el agua de la lluvia para su consumo y uso doméstico, lo que con tribuirá a mejorar sus calidad de vida, al garanti zarles el abasto del vital líquido.

Arranca construcción de drenaje pluvial en la Región Laguna Torreón, Coah.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís dio el banderazo de arranque de la construcción del drenaje pluvial en la colonia Villa Florida, de esta ciudad, que beneficiará a más de 3 mil 500 ciudadanos y cuya inversión es de 10 mi llones de pesos. El Mandatario estatal reconoció a Ro mán Alberto Cepeda, alcalde de Torreón, el trabajo coordinado para cumplir su palabra, y una de las expectativas de esta colonia.Insistió que la Administración Municipal está enfocada en resolver las principales demandas de las y los torreonenses: “Hoy, arrancamos una obra con mucho sentido social, porque quien compra una vivienda, lo que busca es vivir mejor”.

Toluca, Edomex.- Para combatir desde la raíz el reto de la igualdad entre mujeres y hombres, se debe hacer mediante la educa ción inicial formando a los alumnos y alumnas en una cultura de igualdad y respeto entre ambos géneros, por lo que en el Estado de México el Ciclo Escolar 2022-2023 inicia con un esquema formativo nuevo, donde los estu diantes mexiquenses contarán con una mate ria dedicada a la igualdad de género, afirmó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

San José Iturbide, Gto.- El Sistema de Salud de Guanajuato desarrolla más proyectos para el municipio de San José Iturbide, así lo dio a conocer el Dr. Daniel Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud, quien se reunió con la alcalde sa Cindy Arvizu en las inmediaciones del nuevo Centro de Atención Integral de Servicios Esen ciales de DentroSalud.delos proyectos que ya se encuen tran en marcha están la asignación de más de 10 millones de pesos para la remodelación del área de quirófanos del Hospital de San José Iturbide, así como la adquisición de mesas quirúrgicas. Igualmente, la adquisición de un nuevo equipo de rayos X con colposcopia que beneficiarán di rectamente a los pacientes. La directora Arisbe Molina Coria informó que las principales causas de morbilidad son las rela cionadas con la obstetricia, la segunda causa es el parto único espontáneo y la tercera son los traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causas externas. En el año 2021 tuvo 2310 egresos hospitalarios, en este momento tiene un 77 % de ocupación. Este año se han atendido 1762 urgencias califi cadas, 55 pacientes atendidos con trauma, suman

7Martes 30 de agosto de 2022 CARTA ABIERTA ESTADOS

8 Martes 30 de agosto de 2022 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

Recalcó, “en conclusión, autoridades de dicha alcal día posiblemente fueron omisas en dar cumplimiento a dichas recomendaciones y en ejecutar sus faculta des para hacer cumplir la normatividad en la materia, durante los períodos referidos. Asimismo, damos a conocer que fue asegurado el folio real de un inmue ble ubicado en Angelópolis, Puebla, que se suma a las más de cuarenta propiedades posiblemente relacio nadas a exservidores públicos de la demarcación Be nito Juárez, quienes se encuentran imputados por el delito de enriquecimiento ilícito”. Señaló, de igual forma fueron aseguradas un total de 46 cuentas bancarias cuya propiedad corresponde a dichos ex servidores públicos y a las empresas a su nombre. Estas cuentas y los recursos que resguar daban son producto del delito de enriquecimiento ilícito en que posiblemente incurrieron las personas operadoras de este esquema de bienes raíces.

Caso de mando policiaco pidiendo “renta” a subalternos data del año 2017

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) dio a conocer que concluyó la “Operación Salvavi das, Verano 2022”, la cual tuvo saldo positivo, y se logró el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia a los vacacionistas nacionales y ex tranjeros que visitaron los principales destinos turísticos del país durante esta temporada vacacional, propor cionándose a través del personal na val diversos apoyos entre rescates y atenciones médicas, entre otros. La Semar mencionó que en el des pliegue se proporcionó seguridad y vigilancia en playas con mayor afluencia turística en el país, en coor dinaciónautoridadescon de los tres órdenes de gobierno y de Protección Civil”. Señaló, en el dispositivo participa ron personal de las Estaciones Nava les de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de los Mandos Navales, de Sanidad Naval y de Salvavidas, se brindaron 339 apoyos médicos, 161 rescatespersonasde en riesgo y localización de 40 personas entre nacionales y extranjeras.Indicó,también se contó con la participación de dos mil 683 elemen tos navales a nivel nacional entre Al mirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería, desplegándose 47 uni dades de superficie, nueve unidades aeronavales,embarcaciones91 de Búsqueda y Res cate, 41 ambulancias y 177 vehículos de esta Institución, por medio de los cuales se efectuaron funciones de: salvavidas, apoyo médico y vigilancia marítima, aérea y terrestre. Asimismo, se efectuaron 345 patrullajes maríti mos y mil 332 patrullajes terrestres.

José Ángel Somera La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que dentro de las investigaciones que realiza en el caso del “Cártel Inmobiliario” donde se relaciona a exfuncionarios de la entonces delegación Benito Juárez, integrantes del PAN-CDMX e inmobiliarias en actos de corrupción ocurridos en esa demarcación, “hasta el día de hoy, el equipo ministerial de esta institución ha detectado un total de 69 inmuebles ubicados en dicha demarca ción con posibles irregularidades en su construcción, los cuales fueron edificados entre 2014 y 2021”. En mensaje de medios el vocero de la FGJCDMX Ulises Lara López mencionó que dichos inmuebles violan las normas de construcción a raíz de un po sible contubernio entre autoridades de la demarca ción y empresas inmobiliarias, para presumiblemente obtener dividendos extras mediante la edificación de más niveles y departamentos de los permitidos. Indicó, algunos de estos inmuebles situados en las mismas vialidades y la mayoría de ellos ubicados en las colonias con mayor plusvalía de la demarcación, como la colonia Del Valle, Narvarte, Nochebuena, y Nápoles, principalmente. Con base en los registros de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, ambos de la Ciudad de México, se ha co rroborado que estos inmuebles tienen de uno hasta siete niveles excedentes en su construcción. Señaló, varios de estos edificios tienen inclusive sus folios reales resguardados por el Registro Públi co de la Propiedad y de Comercio para evitar que se haga algún uso comercial de dichos inmuebles, por las anomalías que presentan tanto en sus permisos como en su construcción. Indicó, “para citar un par de ejemplos, en la calle Fi ladelfia de la colonia Nápoles, se detectó un inmueble con diez niveles de construcción, cuando tenía per mitido solamente erigir seis niveles. Otro inmueble de la calle Boston, en la colonia Noche Buena, cons truyó siete pisos, cuando tenía permitido construir únicamente tres. De igual forma, en su momento, la autoridad encargada de verificar el cumplimiento de la normatividad en materia de construcción, emitió diversas recomendaciones a la alcaldía Benito Juárez para que iniciara los procedimientos administrativos para sancionar a las empresas constructoras median te la demolición de los niveles excedentes, así como que la demarcación iniciara las acciones administrati vas o penales en contra del Director Responsable de Obra y/o servidores públicos involucrados, además de iniciar los procedimientos de verificación de ma nera oportuna para evitar que se consoliden cons trucciones que incumplan con la normatividad”.

“El R-1” solamente será extraditado a Estado Unidos hasta que haya un proceso

La Secretaría de Seguridad Ciuda dana (SSC) aclaró ayer que el video difundido en un portal de noticias de internet y en redes sociales, en el que se observa al mando policiaco con indicativo “Guerrero 2” o con el apodo de “Cochinilla” presunta mente cobra una cuota de dinero a otros gendarmes en la alcaldía Venustiano Carranza, “las imáge nes mostradas corresponden a un evento ocurrido en el año 2017, ac tualmente el personal de ese agru pamiento no utiliza motocicletas, en su momento la Dirección General de Asuntos Internos realizó la inves tigación correspondiente y sancio nó al personal involucrado”.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Los magistrados del II Tribunal Colegiado en materia penal del Segundo Circuito con sede en Toluca, Estado de México, confirmó que el exfundador del Cártel de Gua dalajara Rafael Caro Quintero (a) “El R-1”, no podrá ser extraditado a la Unión Americana de forma inmediata a Estados Unidos sin que haya un proceso de extradición previo.De esta manera el órgano jurisdiccional mexiquense desechó la queja que presentó la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de la suspensión definitiva del juicio de garantías que consiguió la defensa del “R-1” que impide trasladarlo a los tribunales estadounidense hasta que no se resuelva el recurso judicial contra la petición. En su resolución el citado Tribunal expuso que la FGR impugnó un acuerdo judicial distinto al que debía com batir, y que no está en la lista de actos que pueden ser recurridos mediante el recurso de queja, por lo que debía desecharse.Amitad de julio pasado, el juzgado VII de distrito en amparo de Jalisco, otorgó al criminal sinaloense esta sus pensión definitiva, pero después se declaró incompetente y turnó la demanda al Estado de México por estar inter no en el CEFERESO 1 de Alomoloya de Juárez, Estado de México.Unasemana después el juzgado I de distrito en amparo y juicios federales de Toluca, admitió a trámite la demanda y validó la suspensión de plano decretada por el juzga dor con residencia en Jalisco. La FGR presentó una queja contra el acuerdo de ese juzgado, y no contra la determi nación original del juez de Jalisco, lo que derivó que los magistrados del II Tribunal Colegiado en materia Penal en Toluca desecharan la impugnación.

FGJCDMX

9Martes 30 de agosto de 2022

Finaliza operación salva vidas “Verano 2022” implementado por la Semar

Detecta al menos 69 inmuebles ligados al Cártel Inmobiliario en BJ

La dependencia a cargo de Omar García Harfuch reiteró que se se guirá depurando los cuerpos po liciales, combatir la corrupción e investigar y sancionar la mala actua ciónDepolicial.acuerdo al video el mando policiaco fue grabado cobrando “renta” a sus subalternos en las ins talaciones del Agrupamiento Gra naderos ubicado en la alcaldía Ve nustiano Carranza, en las imágenes se observa a dos motopatrulleros entrar a su oficina para entregarles dos billetes de 200 pesos, sin em bargo, al parecer la cantidad no fue suficiente para el jefe policiaco, “… otra vez cuatro varos, ya váyanse a la … todo el … día los dejé en libre tas, todo el día”. De acuerdo a los quejosos, las cuotas son para que puedan tener tiempos libres, evitar puntos pe ligrosos de vigilancia y poder usar vehículos, “todo el pin... día estuvie ron libres, todo, no les hablé más que en la noche, hasta en la noche les hablé. Para la otra no los voy a dejarAsimismo,libres”. se observa que para que los policías puedan ir a desa yunar, la cuota subiría “un parcito más” de los billetes de 200 que le entregaron, pero le explicaron que el “el día estuvo flojo”. Al negarse a dar más dinero, los uniformados salieron de la oficina, amenazados por “Guerrero 2”, quien no los iba a dejar libres el siguiente turno.

Hugo Martínez Zapata Juan Francisco “Gallo” Estrada no sólo está física y boxísticamente listo para subir al ring, sino anímicamente, su motivación y estado de ánimo están a tope, por lo que el próximo sá bado, en su casa, Hermosillo, ha asegurado que la afición podrá ver su mejor versión en mucho tiempo.Estrada (42-3-0, 28 ko’s) expondrá por ter cera ocasión su campeonato mundial super mosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), enfrentando al capitali no Argi Cortés (23-2-2, 1’ ko’s), dirigido por Ig nacio Beristain, en el Centro de Usos Múltiples de la capital sonorense, encabezando una multi estlear velada boxística que presentarán Zanfer, Matchroom y 2M Promotions. El “Gallo” aseguró que por primera vez en al menos tres años, pudo realizar una preparación sintiéndose al 100% en cuestiones de salud y de lesiones. El pasado fin de semana cerró su cam pamento de entrenamiento, cumplió la prueba de sparrings luciendo grandes facultades, con poder y velocidad, y el factor del peso está completamente controlado.

Su rival, Argi Cortés, es un peleador de clase, de técnica, que suele tirar combinaciones muy precisas y que hace fallar mucho a sus rivales, por lo que el choque de estilos promete una gran pelea, entre un campeón agresivo, fajador, y un retador de habilidad, técnica y velocidad, que recorrerá el ring buscando sorprender a Estada.Deigual manera, se esperan guerras arriba del ring en las otras dos peleas de campeonato mundial que se disputarán el próximo sábado, en el CUM de Hermosillo. La campeona mundial pluma AMB, la mexica na Érika Cruz (14-1-0, 3 ko’s), defenderá su tí tulo ante la canadiense Jelena Mrdjenovich (4111-2, 19 ko’s), en contienda de revancha, pues en abril de 2021, Cruz se coronó superando por decisión técnica a Mrdjenovich. Desde en tonces, Érika ya defendió su título ante Melissa Esquivel, en noviembre del año pasado, mien tras que la canadiense no ha peleado.

Un par de contactos con otros autos durante la carrera, privó al piloto capitalino, Xavi Razo, de ob tener un buen resultado durante la séptima fecha de la NASCAR México Series 2022, que se llevó a cabo, ante un sofocante calor, en el Autódromo Monterrey.Elvolante del auto marcado con el número toquepartióapretartraíamosrospordoDeOccidente-MS-M&AFLEXseguridadPrivada-DYCINSA-PETenvasesHotelDeLaParra-CervezasModeloEnLaMixteca-7lamentóhaberabandonalacompetenciacuandoseencontrabapeleandolosprimerossitios.“Estuvimostodalacarreraenlostresprimelugares,nosmantuvimosconmuybuenritmo,buencoche,loestuvimoscuidandoparaenlasúltimasvueltas”,explicóRazo,quiendesdeelquintopuesto.“Desgraciadamenteenunarearrancadatuveunconotroautoquelodesalineóyenotra hubo otro contacto y acabé con el coche roto, es una pena porque veníamos peleando adelante muy bien, acabar de esta manera es muy triste”, reco noció el integrante de la escudería Prime Sports. En ese sentido, Razo apuntó que ahora sólo le resta darle vuelta a la página y pensar en recom poner el camino en el siguiente compromiso del serial del próximo 25 de septiembre, en el Óvalo Aguascalientes México.

Dos contactos limitan accionar de Xavi Razo en Monterrey

“Tenemos que apostarle a esto para el desa rrollo deportivo, no solamente es entrenar a los deportistas para la selección, sino que además la población conozca de las disciplinas y el nivel que se tiene como el caso del voleibol en Amé rica y que además despertó una inquietud en la afición sonorense”, mencionó. La medallista olímpica de Atenas 2004 abun dó que se vienen cosas mejores para el deporte mexicano y, en especial, para el voleibol con la creación de la liga nacional lo cual será un paso importante para el desarrollo deportivo. El conjunto mexicano, que dirige Rafael Petry, culminó en el cuarto sitio al caer 1-3 ante Es tados Unidos, que obtuvo su cuarta presea de bronce en la historia de la Copa Panamericana. Por México destacaron las internacionales Sa mantha Bricio, quien se va a China, y Jocely Urías, quien parte para jugar en Francia, así como la jovencita Aime Topete, quien se robó el corazón de la afición sonorense.

“Fue una prueba complicada por el tema del cli ma, es un factor importante, veníamos bien, pero ni modo tenemos que volver a armar el auto y regresar más fuerte”, subrayó Razo, quien registró 36.843 segundos en su giro más rápido de 79 que alcanzó a dar en el circuito de media milla.

10 Martes 30 de agosto de 2022 DEPORTES

El otro título en juego es el minimosca FIB, que está vacante, y lo disputarán el mexicano Héctor “Baby Bull” Flores (20-0-4, 10 ko’s) y el sudafricano Sivenathi Nontshinga (10-0-0, 9 ko’s), en un duelo que se espera de acciones y emociones constantes y también el título inter nacional superpluma Plata CMB entre Eduardo “Rocky” Hernández y (32-1-0, 29 ko’s) y Jorge “Kan” Mata (15-0-2, 11 ko’s).

Conforme se acerca el Mundial de Qatar 2022 crece la expectativa de la fanaticada de conocer cómo vestirá la Selección de Méxi co en la magna cita y ayer dio a concer su segundo uniforme para la justa internacional. Después de que se dio a conocer el pri mer uniforme que utilizará el Tricolor en el Mundial, y que incluso ya utilizó la Se lección Femenil Sub 20 en el Mundial de la especialidad, Adidas, patrocinador oficial, reveló la equipación. A través de redes sociales se mostró la que será la segunda equipación del conjunto Azteca, con la playera blanca con vivos en color guinda con diseños prehispánicos, lo mismo que la marca y el escudo de la FMF. El jersey representa las raíces indígenas de nuestro país, además de que está diseña do con un converge con los íconos cultu rales nacionales, como el Malinalli, la hierba que florece, la hierba que sube al cosmos y con la raíz conecta al inframundo. El caracol, sinónimo de viento y espíritu, representa el primer aliento de la vida y la última exhalación, misma que se identi fica con ‘Tlahuizcalpantecuhtli’, el señor del alba representado en el amanecer, y en di ciembre con el ‘Xólotl’, que representa en el anochecer y que lo acompaña al infra mundo, identificable también con Quetzal cóatl. Valuta: palabra que florece, represen ta la verdad, canto y poesía. “Estas representaciónes en la playera presentan la historia, las reíces y cultura de México, llevando conocimiento y poder a las canchas de Qatar, presentando no sólo un unforme, sino una armadura, llena de magia, poder y poesía”, señala el patrocina dor. Las tres franjas en las mangas, carac terísticas de la marca deportiva que viste al Tri, y una línea costal del jersey también serán en color guinda. Esta nueva camiseta será estrenada en el partido amistoso frente a Paraguay que se llevará a cabo el próximo 31 de agosto en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia.

Con el objetivo de impulsar el deporte en el país, la directora general de la Conade, Ana Gabriela Guevara consideró que haber traído la XIX Copa Panamericana de Voleibol de Sala Femenil a Sonora fue un acierto, en la cual la Selección Mexicana terminó en cuarto lugar. “Fue una sorpresa para la sede, llenos todos los días y con una afición que se entregó a to dos los equipos; nuestro equipo peleó el bronce, quedó en cuarto lugar, pero dejó un grato sabor de boca”, destacó. Luego de la ceremonia de premiación en la Arena Sonora, sede de la cita continental en donde la selección de República Dominicana se alzó con el título al vencer 3-1 a su similar de Colombia, Guevara Espinosa resaltó el nivel de voleibol que ambos finalistas protagonizaron y que hizo vibrar a la afición.

México terminó cuarto en la Copa de Voliebol “Gallo” Estrada, motivado por defender su título en casa

Panamericana

“Vamos con todo el ánimo para Aguascalientes, gracias a todos por el apoyo”, concluyó el expe rimentado piloto, el cual cuenta con dos victorias en el año.

Presentan playera de visitante del Tri

del pop estadounidense admite su descon cierto sobre lo que sucedía a su alrededor. En un ensayo dijo que no a un paso de baile, señala, y al día siguiente le dijeron que debía ser ingresada en un centro de salud mental. “Si no vas, iremos al tribunal, habrá un gran juicio y vas a perder”, apunta que le co mentó su padre. Spears comparte lo sucedido ya como una mujer libre y poco después de lanzar este pasado viernes un dueto con el británico El ton John, “Hold Me Closer”, su primer sen cillo desde su álbum “Glory” (2016) y el pri mero desde que finalizó su tutela. No quiso hablar de esto antes, sos tiene la cantante, porque “es increí blemente ofensivo, triste y abusivo”. Su relato subraya que le dolió sen tirse utilizada por su familia y espe cialmente la falta de apoyo de su ma dre, que no dio la cara por ella ni la ayudó a buscar un abogado. “Me pusieron en un estado mental para hacerme sentir que los necesita ba. (...) Yo sabía en lo más profundo de mi corazón que no había hecho nada malo”, dice Spears tras confesar que llegó a pensar que estaban intentando matarla.“Erauna máquina, una puta máqui na, ni siquiera humana. Era una locura lo duro que trabajaba. Y la única vez que hablé y que dije ‘no’ en los en sayos a un maldito paso de baile se enfadaron”, añade la artista, madre de dos hijos y recién casada con el modelo y actor iraní-estadounidense SamLaAsghari.reacción de su familia a esas confesiones no se hizo esperar. “Toda tu vida he tratado de apoyar tus sue ños y deseos lo mejor que he podido. (...) ¡Nunca te he dado la espalda! Tus rechazos las innumerables veces que volé (para verte) o te llamé me ha cían sentir desesperanzada. Lo intenté todo”, apuntó su madre, Lynne Spears, en Instagram.

Luego de más de tres décadas de impo ner un estilo único en la música High Ener gy, el concepto y el talento del gran Patrick Miller resonará de nueva cuenta en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva de la Delegación Iztacalco con motivo de la pre sentación de su nuevo espectáculo “Live”, el cual se pondrá en marcha este Sábado 26 de Noviembre de 2022 a partir de las ocho de la noche en la que se ha prometido que se montará la producción más asombrosa que el público disfrutará dando un repaso a la magia que le dio tanta gloria al género en los años ochenta en una presentación que resulta imperdible para todos sus se guidores.Aunque el concepto y el talento del prestigiado Patrick Miller tiene una trayec toria que para las nuevas generaciones llega a ser aún desconocida, es sin duda un refe rente de la música electrónica en México sobre todo para los seguidores ochenteros cuya historia es parte de sus vivencias per sonales que reviven con cada paso de baile y con cada “beat” percibido a lo largo de la pista. Sencillamente el soundtrack de una generación que vió un mundo muy distinto del que se percibe en nuestros días. La aventura inicia a principios de los años ochenta en la ciudad de México, concreta mente en 1983 cuando surge un equipo de luz y sonido nuevo. Su nido fue durante muchas temporadas el Club de Periodistas ubicado en Filomeno Mata número 8, lugar que a lo largo de los años se volvió famo so en el medio “sonidero” a grado tal que para la “banda” seguidora del género llegó a ser lo mismo decir “Club de Periodistas” que Patrick Miller. Este nombre correspon de tanto al lugar y a la organización, como a la persona responsable de esta historia: Roberto Devesa, a la sazón DJ y productor que mezclaba éxitos del momento y quien eventualmente haría sus propias creaciones dentro del fenomenal género del High Ener gy, ritmo pegajoso que como bien afirma la página web de Patrick Miller “provoca que el que lo escucha se llene de una energía positiva y alegre”.

11Martes 30 de agosto de 2022 ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Edwin Luna y La Trakalosa están de estreno luego de que su nuevo sencillo “30 de Febre ro” los muestra junto a la modelo trans Jaylin Castellanos (de Acapulco Shore), y con el que la Trakalosa de Monterrey muestra su apoyo a la comunidad LGBT.“Es la primera vez que una persona trans participa en un video del Regio nal Mexicano y yo estoy feliz de que podamos tener esa apertura con toda la gente, y que Jaylin haya aceptado participar con nosotros”, comentó el cantante. Edwin Luna siempre ha mostrado su apoyo a la comunidad LGBTQ y para muestra este video que seguramente dará mucho de que hablar, el cual presentará durante este concierto en Tultepec. Recientemente Edwin Luna sorprendió a sus fanáticos al publicar un video donde in terpreta un corrido, mismo que será lanzado próximamente en versión extendida y que formará parte del nuevo EP que está graban do junto a su banda, la Trakalosa de Monte rrey. En el video, que rodó desde el camión de la banda, canta acompañado únicamente por uno de sus guitarristas, Josué Zarate. “Ya nos falta poco para terminar nuestro EP”, se lee en el mensaje que celebraron sus seguidores que han generado muchas expectativas sobre este nuevo material cuyas canciones podrían adelantarse de pronto en este show el Viernes 02 de Septiembre en Tultepec, en los Terrenos de la Feria Internacional de la Pirotecnia.

Trakalosa se presenta en Tultepec La cantante Britney Spears vivía asustada

Regresa la leyenda de “Patrick Miller”

La

Washington.- La cantante estadouniden se Britney Spears, que el pasado noviembre ganó la batalla legal que puso fin a 13 años de tutela sobre su persona y su patrimonio, se sinceró sobre esa etapa admitiendo que estaba asustada y que se sentía como si no fuera“Compartonada. esto porque quiero que la gente sepa que soy humana. Me siento victimizada después de estas experiencias, y ¿cómo puedo superarlo si no hablo de ello?”, admite en un audio de 22 minutos, en el que dice haber rechazado entrevistas millonarias para contarlo. Su padre, Jamie Spears, asumió el control de su vida personal y de sus finanzas en 2008, tras un comportamiento errático de la cantante, de ahora 40 años. “Ni siquiera hoy sé qué hice realmente, pero no me dejaba ver a nadie. Nada tenía sentido. (...) Tenía que hacer todo lo que me decían. Me decían que estaba gorda todos los días, que tenía que ir al gimnasio. No recuerdo haberme sentido nunca tan des moralizada ni que me hicieran sentir como si nada. Yo estaba de acuerdo porque tenía miedo”, recalca. El audio fue publicado en su cuenta de YouTube y recuerda cómo en todo ese tiempo no dejó de trabajar, aunque su esta do en ese momento no le permitiera dar lo mejor de sí misma: “Mis actuaciones en Las Vegas eran horribles”, confiesa. Con la voz por momentos rota, la icono Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey anunciaron su próxima presentación en la capital mexicana, la cual se llevará a cabo el próximo Viernes 02 de Septiembre en Tulte pec, en los Terrenos de la Feria Internacional de la Pirotecnia con boletos a la venta a un costo de $250.00 en Julio y $300.00 en Agos to, esto con motivo de la promoción que están realizando de o que será su nuevo EP integrado por canciones en las que exploran otras corrientes musicales como el corrido, tal y como lo han venido comentando en di versas entrevistas previas.

ElchicaLadeDíahistórica en Ciudad Juárez

12 Martes 30 de agosto de 2022

Noche

Aunque Román logró imponer condiciones desde el inicio, la bravura y resistencia de Soza le dieron un toque dramático al combate, pues con el rostro bañado en sangre se negaba a ceder un palmo de terreno y vendió cara la derrota ante un púgil que en todo momento tuvo el apoyo de su lealAlafición.finallos jueces entregaron cartones de 100-90, 99-91 y 98-92, todos en favor de Román Portillo, que continúa situado en los primeros puestos de las clasificaciones mundialistas.

Hugo Martínez Zapata La Plaza de la Mexicanidad fue sede de una histórica función de boxeo, que tuvo en juego tres títulos avalados por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), viendo coronarse con sendas actuaciones a Miguel “Micky” Román, Bryan “Destructor” Mercado y Diana “La Bonita” Fernández.Enelchoque principal de la velada, Miguel “Micky” Román impuso condi ciones al granítico Marcio “El Toro” Soza, en un batalla México vs Nicaragua, en la cual estaba en juego el cinto WBC de peso superpluma y que se adju dicó el máximo ídolo de los juarenses por amplia decisión. En un combate que se esperaba cerrado y de constante intercambio de golpes, tanto el fronterizo como el centroamericano cumplieron con las expectativas lanzando misiles desde el primer campanazo.

En el choque semifinal de la noche, el capitalino Bryan “Destructor” Mer cado necesitó de solo dos asaltos para conquistar su primer cinto, al noquear de forma por demás contundente al tapatío Antonio Tostado, ha ciéndose del fajín Internacional WBC de peso supergallo. El tiempo oficial marcó 2:26 del segundo giro, tiempo en el que el ahora conocido como el “Artista del Nocaut” mejoró su marca a 18 nocauts en 23 victorias y logró irrumpir en la parte alta de las clasificaciones mundia listas en las 122 libras. La consentida de la afición juarense Diana “La Bonita” Fernández sumó un nuevo cinturón a sus vitrinas, al conquistar el título Internacional WBC de peso gallo, en una batalla de poder a poder en la cual se impuso de prin cipio a fin a la ex campeona mundial uruguaya Gabriela Bouvier tras diez trepidantes episodios. El dominio de Diana se extendió por los diez giros, ante la impaciencia e impotencia de la uruguaya que buscó ajustar su estrategia de combate sin éxito, para sumar una derrota que la aleja de toda posibilidad de disputar la corona del mundo, pues ése privilegio le corresponde a la nueva campeona, ‘La Bonita’ Fernández que sumó cartones de 100-89, 100-89 y 99-90 para llegar a 26 triunfos en el profesionalismo. En el evento especial de la noche, un choque de jóvenes talentos, donde el juarense Ariel “Apache” Moreno Jr. conquistó el triunfo más importante de su meteórica carrera al noquear en siete asaltos al mochitense Karim “Traviesito” Arce. Con tiempo oficial de 1:32 en el segundo giro, Moreno llega a cinco triun fos con cuatro nocauts, y apunta a honrar el legado de su famoso padre, Don Santos ‘Apache’ Moreno que representó a Ciudad Juárez frente a los mejores del mundo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.