SUPLEMENTO LEGISLATIVO NRO 23

Page 1

JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2021

AÑO 1 - N° 23

Enjuiciamiento de Añez es un compromiso de la ALP P2 0 6 STAGE

Realizan maratónica inspección en hospitales de Chuquisaca

08 STAGE

P3 COMISIÓN APROBÓ POR MAYORÍA LA INICIATIVA LEGAL

Proyecto de Ley busca reducir delitos de ganancias ilícitas, financiamiento de terrorismo y proliferación de armas Ante los delitos relacionados a la obtención de ganancias de forma ilegal, financiamiento de actos terroristas y proliferación de armas, la comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, en su 32° sesión ordinaria, aprobó por mayoría el proyecto de Ley que busca prevenir estos delitos. “Hemos aprobado en la comisión el proyecto de Ley ‘Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva o no Convencionales’, porque buscamos luchar contra los delitos de lavado de dinero y regular el uso de armas en el Estado para evitar actos de terrorismo”, informó el presidente de esa instancia legislativa, diputado Renán Cabezas (MAS-IPSP). En el marco de la Constitución Política del Estado (CPE) y otras

Gladys Quispe Chura

Sesión de comisión

normas internacionales, la propuesta legal establece acciones y procedimientos destinados a prevenir, procesar y sancionar delitos contemplados en la norma y que estén incluidos en el Código Penal. El proyecto también plantea la modificación de los artículos 133 y 133 (bis) del Código Penal sobre Te-

rrorismo y Financiamiento del Terrorismo, respectivamente. Cuenta con 59 artículos y una disposición adicional. Fue presentada por el ministerio de Economía y Finanzas Públicas, tras su aprobación en la comisión fue remitida al Pleno de la Cámara de Diputados para su consideración.

DIPUTADA PLANTEA INICIATIVA LEGAL ANTE LA CRISIS SANITARIA

Perfilan norma para que personas de la tercera edad accedan a créditos bancarios

La diputada junto a su mamá

Un proyecto de Ley perfilado en la Cámara de Diputados plantea el acceso a créditos bancarios a personas de la tercera edad que estén atravesando alguna emergencia de salud o riesgo de extrema pobreza. La iniciativa legal se encuentra en etapa de elaboración y consiste en la incorporación de la propuesta en el artículo 5 de la Ley General de las Personas Adultas Mayores. La normativa abre la posibilidad de que los hijos otorguen una garantía hipotecaria de un bien inmueble o mueble de acuerdo a la valoración de cada caso, por parte de la entidad

bancaria solicitante para acceder al préstamo solidario. Según la diputada proyectista, María Alanoca Tinta (MAS-IPSP), existen motivos suficientes para viabilizar la norma en el pleno de la Cámara Baja, como la situación económica y social que atraviesa este sector de la población, que se ve agravada por la crisis sanitaria que genera la pandemia. “Es muy preocupante, más aún con el tema de la pandemia, siendo que algunos adultos mayores sufren de abandono por parte de sus hijos o familiares”, indicó Tinta.

En la sesión 18 de la comisión de Derechos Humanos, aprobamos realizar la tercera visita a la presidenta de facto Jeanine Añez, quien se encuentra recluida en el penal de Miraflores. No nos permitió el ingreso a los parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), solo a una diputada de Comunidad Ciudadana (CC), quien conversó con Añez por 10 minutos a puerta cerrada. En nuestra visita corroboramos que, a partir del día que atentó contra su integridad física, se encuentra en compañía de su hijo las 24 horas, cuenta con atención médica brindada por el centro reclusorio y un médico particular quien le suministra todos los medicamentos durante el día y la noche, a diferencia de las demás reclusas. También los médicos que están a cargo de su salud, tienen reportes donde se registran los ingresos de las visitas. La alimentación continúa siendo personalizada y brindada por su familia. Añez tiene muchas más comodidades que el resto de reclusas de este y otros centros penitenciarios. Corroboramos una vez más que no se vulnera ninguno de sus derechos. Secretaría del Comité de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.