SUPLEMENTO CÁMARA DE DIPUTADOS 11-3-21

Page 1

JUEVES 11 DE MARZO DE 2021

AÑO 1 - N°1

100 días de Gestión Cámara Baja prioriza salud, educación y la reactivación económica P3 - P4

Mamani garantiza trabajo coordinado con las nuevas autoridades electas D

espués de los comicios subnacionales del domingo, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, dijo que esta instancia legislativa trabajará coordinadamente con las autoridades elegidas por el pueblo boliviano que ejerció su derecho democrático de forma responsable. “Agradecer a todo el pueblo boliviano porque realmente se tuvo masiva participación, de manera muy democrática y res-

ponsable, por eso mi felicitación y agradecimiento al pueblo boliviano. Vamos a tener resultados oficiales. Las autoridades son electas, porque es voluntad del pueblo, y una vez que se oficialicen los datos, se debe trabajar con ellas”, aseguró. La autoridad legislativa afirmó que más allá de los resultados de los comicios se evidenció que la fuerza del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Polí-

Alcaldesa Chapetón evade dar informe ante comisión L

a alcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón, no acudió a la Petición de Informe Oral (PIO) convocada por la Comisión de Organización Territorial del Estado y Autonomías de la Cámara de Diputados, la pasada semana, donde debía informar detalles de su gestión en esa urbe. “Se solicitó un PIO a la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, para que se presente aquí, en la Comisión de Organización Territorial del Estado y Autonomías con el fin de que brinde informe de su gestión como Alcaldesa”, dijo el presidente de esta comisión, el diputado Erick Pedrazas. Según explicó, la petición de informe consta de nueve pregun-

Sesión de la Comisión de Diputados.

tas, entre ellas el manejo de la basura, gastos de recursos (económicos), qué tipo de proyectos se realizaron, qué tipo de contrataciones hubo, qué infraestructuras se hicieron y con qué garantías se han construido. En justificación de inasistencia, Chapetón indicó que tenía programada para entonces una audiencia comprometida con los representantes de los actores de la participación y control social de los 14 distritos del municipio de El Alto. La comisión determinó reprogramar la petición de informe para esta semana, dado que la información señalada es necesaria.

tico por la Soberanía de los Pueblos (MAS –IPSP) tiene presencia nacional en todo el país, por lo que supera a cualquier otra tienda política tradicional. “La diferencia entre el MASIPSP y los otros partidos es que nosotros somos un instrumento de cambio, un instrumento político que surgió desde las bases, desde las organizaciones sociales, campesinos, indígenas y originarias”, agregó.

El presidente de la Cámara Baja.

Se viabilizan Bs 44 millones para la formación educativa a distancia

P3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.