4
miércoles 21 de abril de 2021
www.periodicobolivia.com.bo
Economía
ANH intensifica operativos de control a talleres de GNV En el país hay 257 talleres de conversión vehicular a gas natural y 27 de calificación de cilindros de GNV autorizados y garantizados en su funcionamiento con las respectivas medidas de seguridad. debe ser sometido a mantenimiento de toda la instalación y transcurridos los cinco años se debe establecer la recalificación del cilindro de GNV. “Se hace el corte (del servicio de combustible) si no se hace la recalificación (del cilindro)”, manifestó la autoridad.
Archivo
“COMO NOSOTROS EMITIMOS LA AUTORIZACIÓN, TENEMOS TODA LA FACULTAD PARA REALIZAR LAS INSPECCIONES SORPRESA.
Un centro autorizado para la reconversión de vehículos a gas natural.
Sanción ó El director ejecutivo
de la ANH dijo que la entidad caerá con todo el peso de la ley para que aquellos talleres que hacen el servicio de reconversión de forma clandestina sean sancionados de acuerdo a las normas vigentes.
de conversión a GNV y 27 de calificación de cilindros de GNV autorizados y garantizados en su funcionamiento con las respectivas medidas de seguridad por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
RECONVERSIÓN Y RECALIFICACIÓN Jiménez explicó que el taller de conversión de vehículos autorizado cuenta con el debido personal capacitado que se en-
carga de evaluar y clasificar el motorizado antes de su transformación de combustible líquido a gas natural. Indicó que una vez que el vehículo es convertido a GNV ingresa a la base de datos de la ANH y esta entidad hace el seguimiento a través del sistema B-Sisa durante el cargado de combustible en la estación de servicio, tomando en cuenta que luego de un año el carro
Germán Jiménez Director ejecutivo de la ANH
ó EL FIN DE SEMANA, EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ
BOLIVIA
Aduana confisca contrabando valuado en Bs 360 mil
Aduana
El personal del Control Operativo Estratégico (COE), dependiente de la Aduana Nacional, decomisó mercancía de contrabando valuada en Bs 360 mil durante operativos rutinarios el fin de semana en el departamento de Santa Cruz. De acuerdo con el reporte de la Aduana, se procedió al decomiso de siete motorizados que transportaban la mercancía de contrabando: cinco camiones, un automóvil indocumentado y un minibús con cerveza de procedencia extranjera. Se evidenció que la mercancía no contaba con docu-
coordinación con el Ministerio Público y la Policía”, dijo el director ejecutivo de la ANH.
ó INCLUYE A LOS SURTIDORES, PLANTAS ENGARRAFADORAS DE GLP, CARROS CISTERNA Y OTROS
BOLIVIA
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intensificará los operativos de control a los talleres de conversión a gas natural vehicular (GNV) con la finalidad de garantizar el funcionamiento legal y autorizado de estas instancias, y evitar el funcionamiento de locales clandestinos, informó ayer el director ejecutivo de la entidad de regulación, Germán Jiménez. “Estamos intensificando los operativos en coordinación con el Ministerio Público y la Policía (...) Como nosotros emitimos la autorización, tenemos toda la facultad para realizar las inspecciones sorpresa y de igual manera los talleres habilitados por la institución, pero también estamos dando golpes a los talleres clandestinos que se están dedicando a esta actividad”, señaló la autoridad al periódico Bolivia, al referirse al reciente accidente registrado en la ciudad de Santa Cruz donde explotó un cilindro de GNV en un taller ilegal y que causó la muerte de dos personas. Jiménez agregó que los operativos de control de la ANH, en cuanto a la seguridad e integridad de las instalaciones se refiere, también se aplican a las estaciones de servicio de combustibles, plantas engarrafadoras de gas licuado de petróleo (GLP), plantas distribuidoras, camiones cisterna y otros. “Nosotros vamos a caer con todo el peso de la ley para que estos talleres que hacen este tipo de actividades irregulares, criminales yo diría, porque están atentando contra la vida, sean sancionados de acuerdo a la ley”, aseveró Jiménez. De acuerdo al regulador, en el país existen 257 talleres
ó “Estamos intensificando los operativos en
La mercancía ilegal decomisada en Santa Cruz.
mentación que acredite su legal circulación en el territorio boliviano. “El monto total asciende a 360.000 bolivianos aproximadamente. La mercancía fue puesta en custodia para su valoración, aforo e inventariación en el Recinto ALBO de la Aduana Interior del departamento (Santa Cruz)”, informó la Aduana. Según los datos oficiales, durante el primer trimestre de
este año, la Aduana decomisó mercancía de contrabando por un valor de Bs 122,8 millones, monto que representa un 32% más a la cifra registrada en similar periodo de 2020. La entidad estatal señaló que el contrabando genera pérdidas millonarias para la economía del país, por lo cual se desarrollan de manera incansable y permanente operativos de control, vigilancia y de prevención.