JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2021
AÑO 1 - N° 28
Norma busca revitalizar la cueca en Bolivia P2 0 6 STAGE
Diputados aprueban transferencia de predio para la UTO
08 STAGE
P3
Convenio plantea formación de estudiantes de la UPEA en gestión pública
Firma de acuerdo de cooperación
Con el propósito de fortalecer los conocimientos, habilidades y aptitudes de la comunidad estudiantil, así como de los asambleístas nacionales y servidores públicos, a través de cursos de Postgrado en Gestión Legislativa, Gestión Pública y Participación Social, la Cámara de Diputados, suscribió recientemente un convenio interinstitucional con la Universidad Pú-
blica de El Alto (UPEA). “Tenemos una Universidad del pueblo para el pueblo. Cómo no apoyar estas iniciativas para seguir fortaleciendo la formación de los jóvenes alteños y de las provincias paceñas. Me siento orgulloso por la calidad de estudiantes y profesionales que tenemos”, expresó la máxima autoridad de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura.
Charazani y Curva obtendrán licencias de conducir a bajo costo Como resultado de gestiones impulsadas por la diputada especial Verónica Challco (MAS-IPSP), representante de la Nación Kallawaya, los municipios de Charazani y Curva del departamento de La Paz, se beneficiarán con la implementación de un proyecto que lleva adelante el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) para la otorgación inmediata de licencias de conducir, sin necesidad de acudir a las oficinas centrales. La iniciativa de la legisladora surgió a partir de la necesidad de
los pobladores de ambos municipios paceños, quienes no cuentan con licencias de conducir, lo que dificulta la comercialización de sus productos y su traslado a otras localidades. Para concretar la actividad, la asambleísta nacional sostuvo reuniones continuas con representantes del Servicio de Identificación y autoridades indígenas de la región Kallawaya. Los comunarios podrán acceder a una licencia de conducir legalizada y autenticada a través de una Brigada Móvil que visitará ambos municipios
entre la última semana de octubre y la primera semana de noviembre del año en curso. “El centro médico y la autoescuela de la Brigada funcionarán del 25 al 29 de octubre; Segip y Tránsito se constituirán en Charazani del 1 al 5 de noviembre. La respectiva emisión de la licencia de conducción tendrá bajo costo y será accesible al público”, explicó Challco.
Por su parte, el rector de la casa superior de estudios, Carlos Condori, a tiempo de ponderar la iniciativa, sostuvo que, a partir de talleres, seminarios, conferencias y otro tipo de actividades, se fortalecerá el nivel académico de los estudiantes y se enaltecerá la imagen de la UPEA. Según el documento, el acuerdo de cooperación tiene una vigencia de 2 años a partir de la firma del mismo. En ese marco, ambas instancias se comprometieron a organizar eventos y cursos de Postgrado en cumplimiento a los planes de estudio y normas universitarias vigentes. “Estamos siempre trabajando pensando en nuestra querida ciudad revolucionaria, la más joven, por ello no escatimaremos esfuerzos para fortalecer nuestra Universidad, porque sus profesionales tienen que aportar al desarrollo del país y responder a las necesidades del pueblo”, reflexionó Mamani.
I. Renán Cabezas Veizan La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, que ya tiene una vigencia de 12 años, en su contenido indica que somos un Estado social, plurinacional, comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías. Estamos empezando a instaurar el sistema autonómico en el país, nos falta consolidar las autonomías departamentales, municipales, indígena originario campesino y regionales. Lamentablemente, políticos de extrema derecha, piensan que las tierras del Estado son propiedad de unos cuantos, como si fueran los patrones. En el fondo, Fernando Camacho y la oligarquía cruceña pretenden instaurar latifundios desconociendo la unidad de la patria. Con el pretexto del federalismo están impulsando un separatismo, quieren dividir a nuestro Estado pluricultural con sus intereses, ambiciones personales, familiares y logias foráneas. La unidad de la patria es la que debemos defender, conservar y promover por sobre todas las propuestas de divisionismo que surjan de algunos opositores. Presidente de la comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral