DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2021
| EGAMES
EL ARTE DE TRANSMITIR EMOCIONES Oliver Quisbert es un caster boliviano que se hizo conocer a nivel internacional con StarCraft Si el fútbol y otras disciplinas tienen relatores, los deportes electrónicos (eSports) cuentan con los casters quienes se encargan de comentar lo que pasa en torneos virtuales. En Bolivia existe una persona que se hizo conocer desde 2016. Se trata de Oliver Patrick Quisbert Aguilar, quien gracias a su carisma se convirtió en un referente de esta actividad en el país, tanto así que llegó a ser reconocido a nivel internacional.
a Oliver ganó fama al nivel internacion a gracias al carism de sus relatos
EL INICIO “Todo comenzó hace cinco años con un torneo presencial de Dota en la FIPAZ. Como yo trabajaba en televisión me invitaron para ser maestro de ceremonias. Recuerdo que hubo dos casters y por primera vez vi en directo cómo narraban las partidas hasta que se dio paso a los relatores para que jueguen con el público y me eligieron a mí para comentar”, cuenta Oliver. “Gracias a tener buen desenvolvimiento con el micrófono lo hice y logré que a la gente le guste, se reía por la forma en que lo hacía y ahí me dijeron que sea caster”, agrega. LA EVOLUCIÓN Con el pasar del tiempo se animó a narrar partidas del célebre videojuego de estrategia en tiempo real: StarCraft. Comenzó a hacerlo transmitiendo en vivo en su cuenta de Facebook tras contactarse con la comunidad boliviana. Gracias al diferente estilo que tenía para relatar -incluye varios efectos de sonido y diálogos de series o personajes conocidos- se hizo conocer tanto que, en febrero de 2020 fue contactado por la Movistar Liga Pro Gaming de Perú para hacer un torneo de prueba de StarCraft y ver qué resultado daba. “Funcionó bien y decidió integrar ese videojuego a su Liga con torneos que entregaban buenos premios para los jugadores”. RECONOCIMIENTO Ese paso fue fundamental para que Oliver reciba dos premios como Caster Revelación. Uno los entregó Blizzard, creadora de StarCraft, y otro de Perú. Actualmente se dedica de lleno a esta actividad pues vio que económicamente es rentable. su alcance es tan alto que se convirtió en socio de Facebook para castear exclusivamente mediante esa red social. “Dejé mi empresa de tecnología para dedicarme a esto, primero porque me apasiona y luego vi que daba sus frutos. Recomiendo a las personas que quieran hacer esto que lo hagan por pasión, no por ganar dinero, porque de entrada cuesta mucho hacerte conocer”, recalca.
recibe dinero por sus las publicidades de ro transmisiones, pe 120 debe estar al aire horas al mes
Marcelo Avendaño Periodista
9