Reglamento del Registro Único de Víctimas y Personas Agresoras

Page 1

GVT/RGL-01

DOCUMENTO INTERNO REGLAMENTO

Versión:

01

REGISTRO ÚNICO DE VÍCTIMAS Y PERSONAS AGRESORAS

Página:

1 de 35

ELABORADO POR

REVISADO POR

APROBADO POR

Nombre

Rosario López Wong

Víctor Cubas Villanueva

Pablo Sánchez Velarde

Cargo

Presidenta de la Comisión de Trabajo encargada de elaborar el Reglamento del Registro Único de Víctimas y Personas Agresoras

Jefe del Gabinete de Asesores del Despacho de la Fiscalía de la Nación

Fiscal de la Nación

CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Firmado digitalmente por CUCHO ESPINOZA Mariano Augusto FAU 20131370301 hard Gerente General Motivo: Doy V° B° Fecha: 04.07.2018 13:38:55 -05:00

Artículo 1.- OBJETIVO El Registro constituye un instrumento del Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (SNPSEVMGF), en el cual se consignan los datos de las víctimas y de las personas agresoras, la tipificación, las causas y consecuencias de la violencia, la existencia de denuncias anteriores y otros datos necesarios, en el marco de la Ley N° 303641 y su Reglamento, ello con el objetivo de contar con información confiable, oportuna y útil para coadyuvar con la labor de las/los operadoras/es de justicia y funcionarios/as del sistema; así como para el mejoramiento y/o diseño de estrategias de intervención eficaces, toma de decisiones e investigación.

Firmado digitalmente por SANCHEZ VELARDE Pablo Wilfredo FAU 20131370301 soft Fiscal De La Nación Motivo: Doy V° B° Fecha: 10.07.2018 15:19:59 -05:00

Firmado digitalmente por CHUMPITAZ DIAZ Pedro Martin (FAU20131370301) Gerente Central De Oficina De Planificacion Y Presupues Motivo: Doy V° B°

Objetivos Específicos a. Contar con la información necesaria para permitir la toma de decisiones por parte de las/los operadoras/es de justicia y funcionarios/as del sistema para la adopción eficiente de las medidas de protección, protección social, y otras acciones a favor de los derechos de las víctimas y aquellas orientadas a la resocialización de las personas agresoras2, asimismo, el Registro pretende coadyuvar a una mayor eficacia de la investigación penal vinculada a los casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. b. Proporcionar información específica para la formulación y el mejoramiento de políticas públicas integrales con el fin de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y las/los integrantes del grupo familiar. c. Dotar de información a los órganos de apoyo de las instituciones vinculadas al tratamiento de estos casos, para el adecuado seguimiento del cumplimiento de las medidas de protección dictadas por las autoridades competentes. 1

Firmado digitalmente por BELTRAN PACHECO Jorge Alberto (FAU20131370301) Motivo: Doy V° B° Fecha: 04.07.2018 14:40:07 -05:00

Cuando en el desarrollo del presente Reglamento se haga referencia a la Ley N° 30364, se entenderá que corresponde a la Ley Para Prevenir, Erradicar y Sancionar la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. 2 Ley N° 30364. Artículo 1°. _______________________________________________________________________________________________ Este imprimible documentodeesun dedocumento uso del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación Esta es una copia auténtica electrónico archivado en el MPFN. Su autencidad e integridad pueden ser contrastadas. RESOLUCION DE LA FISCALIA DE LA NACION Nº 002420-2018-FN Página 1 de 35

page 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.