Número 72 Año 2013
13 de septiembre de 2013
Observatorio de Seguridad y Defensa
BOLETIN DEL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD Y DEFENSA
TERRORISMO: ENEMIGO QUE NO CESA COMO AMENAZA LATENTE. 12 AÑOS DESPUÉS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001 Por: Juan David León, CEESEDEN
Noticia del día
El Observatorio de Seguridad y Defensa invita a todo el personal de estudiantes, profesores, y planta de la Escuela Superior de Guerra, así como receptores de este documento a publicar sus artículos por este medio, su posición académica es valiosa y constituye un gran aporte para este Observatorio. Todos l o s d oc u me nt os s e r á n recibidos en el correo ceeseden@esdegue.mil.co bajo el asunto “contribución al Observatorio”. Muchas gracias.
Esta semana se conmemoró el duodécimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Tradicionalmente, dentro del marco de las políticas que definen los Estados Unidos como potencia, los temas de seguridad y la securitización de su agenda a nivel nacional y, asimismo, en cuanto a política exterior han marcado una carta de navegación en cuanto a sus prioridades e interés nacional. El terrorismo es un arma de presión política y delincuencial que se ejerce a través del uso de la violencia o amenaza de violencia por parte de individuos o grupos con el fin de coaccionar a la población civil, instituciones públicas y privadas, y gobiernos para obtener respuesta a exigencias de tipo económico, político, judicial, religioso y social. Este se puede presentar desde un sector de la población (clase social, clase política) de tipo legal o desde grupos armados delincuenciales al margen de la ley, según sean los intereses y objetivos en disputa. Su accionar se dirige hacia la misma población o hacia un Estado determinado y viceversa. Dentro de este marco de referencia, el tema de la guerra en materia de la lucha mundial contra el terrorismo emprendida a comienzos de la década de 2000, se posiciona como tema fundamental y pilar de las nuevas políticas de seguridad para minimizar las amenazas de los “nuevos enemigos” que
El boletín del Observatorio de Seguridad y Defensa constituye un documento de análisis con el fin de presentar productos académicos y de análisis crítico y difunde documentos de carácter público de acceso libre teniendo en cuenta los respectivos créditos a sus autores. Las ideas expuestas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la posición oficial ni el pensamiento de la institución, la Escuela Superior de Guerra o el CEESEDEN.