Boletín del Observatorio de Seguridad y defensa N64 16-AGO-13

Page 1

Número 62 Año 2013

09 de Agosto de 2013

Observatorio de Seguridad y Defensa

BOLETIN DEL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD Y DEFENSA

ARGENTINA EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD, UN INVITADO DE PIEDRA Por: Mg. César Augusto Niño González, CEESEDEN

Noticia del día

El Observatorio de Seguridad y Defensa invita a todo el personal de estudiantes, profesores, y planta de la Escuela Superior de Guerra, así como receptores de este documento a publicar sus artículos por este medio, su posición académica es valiosa y constituye un gran aporte para este Observatorio. Todos l o s d oc u me nt os s e r á n recibidos en el correo ceeseden@esdegue.mil.co bajo el asunto “contribución al Observatorio”. Muchas gracias.

En septiembre de 2012 Argentina fue designada entre otros, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en el bienio 2013 -2014. Ahora, en agosto de 2013 ostenta el cargo de presidente del Consejo, una posición bastante comprometedora pero que puede interpretarse en la política mundial como un invitado de piedra en lo concerniente a la paz y seguridad internacionales. La presidencia se otorga rotativamente en orden alfabético en inglés de los miembros del Consejo por el lapso de un mes. Argentina en esta ocasión asume luego de que dicho cargo estuviera bajo el amparo inmediato en los meses anteriores por Reino Unido y Estados Unidos. Un asunto clave a la hora de descifrar asuntos estratégicos internacionales, pero simplista si se trata de un actor con poco margen de maniobra exterior. En la agenda mundial hay diversos ítems a tratar. Entre ellos se

El boletín del Observatorio de Seguridad y Defensa constituye un documento de análisis con el fin de presentar productos académicos y de análisis crítico y difunde documentos de carácter público de acceso libre teniendo en cuenta los respectivos créditos a sus autores. Las ideas expuestas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la posición oficial ni el pensamiento de la institución, la Escuela Superior de Guerra o el CEESEDEN.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.