Número 82 Año 2013
23 de octubre de 2013
Observatorio de Seguridad y Defensa
BOLETIN DEL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD Y DEFENSA
ARABIA SAUDITA Y EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU: ¿CRISIS DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL? Por: Jonnathan Jiménez Reina, CEESEDEN
Noticia del día
El Observatorio de Seguridad y Defensa invita a todo el personal de estudiantes, profesores, y planta de la Escuela Superior de Guerra, así como receptores de este documento a publicar sus artículos por este medio, su posición académica es valiosa y constituye un gran aporte para este Observatorio. Todos l o s d oc u me nt os s e r á n recibidos en el correo ceeseden@esdegue.mil.co bajo el asunto “contribución al Observatorio”. Muchas gracias.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es el órgano ejecutor de la organización internacional y se encarga de velar por la seguridad y la paz internacionales. El número de miembros del Consejo es quince. Los cinco miembros permanentes y con poder de veto que son los Estados Unidos, Reino Unido, Francia, China y Rusia (principal heredera de la Unión Soviética), y los diez miembros no permanentes que tienen un periodo de dos años, y que su elección y cambio se realiza anualmente, cinco en cada ocasión. Actualmente, los diez miembros no permanentes del Consejo de Seguridad son los Estados de Argentina, Australia, Luxemburgo, República de Corea, Rwanda, Azerbaiyán, Guatemala, Marruecos, Pakistán y Togo, siendo estos últimos cinco los que terminan su periodo el 31 de diciembre de este año 2013. En ese orden de ideas, el 17 de octubre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la elección de los cinco nuevos miembros no permanentes que tendrán asiento en el Consejo de Seguridad para el periodo 2014 – 2016, entre los cuales se eligieron a Chile, Nigeria, Chad, Arabia Saudita y Lituania. El viernes 18 de octubre de 2013, la Cancillería de Arabia Saudita informó a los medios de comunicación internacionales que rechaza “su asiento como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU” (BBC MUNDO. 2013).
El boletín del Observatorio de Seguridad y Defensa constituye un documento de análisis con el fin de presentar productos académicos y de análisis crítico y difunde documentos de carácter público de acceso libre teniendo en cuenta los respectivos créditos a sus autores. Las ideas expuestas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la posición oficial ni el pensamiento de la institución, la Escuela Superior de Guerra o el CEESEDEN.