Miércoles 21 de junio de 2017
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 3190
$10.00
Con motivo del Día Mundial de los Refugiados, el docente e investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Miguel Moctezuma Longoria, criticó que no existan políticas para apoyar a los jóvenes en el estado, que huyen debido a la pobreza, falta de oportunidades o porque está en riesgo su vida por conflictos de inseguridad.
MORELOS. Minera Peñoles inauguró la tercera edición de las Jornadas de Salud en la Unidad Madero, que se realizarán en coordinación con la Fundación UNAM. Las jornadas se llevarán a cabo del 19 al 23 de junio, y se ofrecerán más de mil consultas gratuitas en beneficio de distintas comunidades TEXTO Y FOTO: SILVIA ALVARADO
Aumenta violencia sexual: Xóchitl Encina FRANZELY REYNA
E
Propone Conaza planes contra desertificación CLAUDIO MONTES DE OCA
L
a Comisión Nacional de las Zonas Áridas (Conaza), buscará regular las actividades ganadera y agrícola en la entidad para contribuir a la mejora y rehabilitación del territorio desertificado. José Abraham Cepeda Izaguirre, director general de la Conaza, coincidió con la visión de los investigadores de las universidades Autónoma de Chapingo (UACh) y Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre la posición de Zacatecas dentro de las entidades más afectadas por la erosión de la tierra. “Estamos trabajando en eso, en la conservación del suelo”, dijo al considerar que no implicaría reducir las actividades agrícola y pecuaria en la entidad. “Ahí tiene que ver mucho la voluntad y el manejo y la mano del productor pecuario”. METRÓPOLI 2-A
l índice de denuncias de delitos relacionados con violencia sexual aumentó. Año con año, este delito ha incrementado en 10 por ciento y, en lo que va de 2017, se han registrado 57 casos, lo que representa uno cada tres días, alertó la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Fátima Xóchitl Encina Arroyo. Los agredidos son niños, jóvenes y adultos; es decir, el rango de edad es muy abierto y hay tanto mujeres como hombres afectados. Sin embargo, en las investigaciones a cargo del centro, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Es-
tado (PGJE), la mayoría de las víctimas son mujeres de entre 8 y 16 años. Además, se ha detectado
que el agresor es un familiar en casi todos los casos que involucran a menores; se trata de papás, tíos, abuelos y pa-
drastros. “En niñas y niños se da por la vulnerabilidad que representa su constitución física”, detalló la funcionaria. “Se les ha vulnerado la parte más sensible del ser humano. La sexualidad es todo en una persona, por eso se les da una atención especial, principalmente en el caso de violaciones y contacto de fluidos, porque se debe actuar rápido para recolectar la evidencia”. En la estadística los adultos no están exentos. “También existen varios casos de violencia sexual desde los 24 años en adelante, en los que los atacantes son pareja de las afectadas”, enfatizó Xóchitl Encina.
TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA
Durante la entrega del Proyecto Integral Caprino en la comunidad La Luz, en el municipio de Guadalupe, con el objetivo de mitigar los efectos de la falta de lluvias en la actividad ganadera, el gobernador Alejandro Tello Cristerna reiteró su preocupación por la sequía que se ha registrado este año y que afecta directamente al campo zacatecano.
“Creo que una plegaria, un rezo de todos es importante, pero sobre todo el acompañamiento de un gobierno”. Pidió hacer una oración, “o muchas oraciones, que tengamos paciencia y que creamos que puede ser un buen año”, dijo al reiterar que su gobierno invertirá en la tecnificación y el equipamiento del campo. 2-A
Presentan resultados de seguridad pública DANTE GODOY
E
l titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Ismael Camberos Hernández, rindió un informe de resultados del Grupo de Coordinación Local en materia de
METRÓPOLI 2-A
Al informar que existen al menos 600 comunidades fantasma en 26 municipios, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal, Otilio Rivera Herrera, informó que, luego de la nota publicada por NTR acerca de dichas localidades en el municipio de Fresnillo, se analizan acciones que garanticen acceso a energía eléctrica y drenaje. Expuso que estas labores ya se realizan en localidades con menos de 500 habitantes, en las que se erogarán 89 millones de pesos de aportación federal, mediante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Municipio y el gobierno estatal.
seguridad. En conferencia de prensa, el funcionario estatal informó sobre la detención de personas por cometer delitos del fuero federal y común. Se detuvieron a 30 hombres y 14 mujeres al cumplimentar
órdenes de aprehensión en 10 municipios de la entidad; se rescató a una persona por secuestro, tres por secuestro virtual y cinco por extorsión, entre otros logros.
METRÓPOLI 8-A Miércoles
facebook.com/ntrzacatecas
de 21 de junio
2017
|
Año 3
|
Número 69
|
nicación
os de Comu
rial NTR Medi
Grupo Edito
twitter.com/ntrzacatecas
Artemio Ultreras Cabral asumió este martes funciones como nuevo director de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica, órgano creado en 2012, desconcentrado de la Secretaría de Finanzas (Sefin).
Docentes investigadoras de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), organizaron un paro laboral desde las 7 horas de este martes, en el Campus UAZ Siglo 21, para denunciar que les pidieron desalojar las instalaciones del Doctorado en Farmacología Médica y Molecular además de acoso laboral y discriminación de género. 6-A
w w w . nt r za ca t eca s . com