Aniversario luctuoso del primer periodista de América, Juan Ignacio María Castorena Ursúa Goyeneche y Villarreal. Nació en Zacatecas en 1668 y murió siendo obispo de Yucatán, en la ciudad de Mérida, el 13 de julio de 1733.
DOMINGO 13 DE JULIO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2144 | $10.00
PONEN CANCHA… PERO LA CIERRAN
NUESTRA COMUNIDAD
4
San Jerónimo
Pobreza y migración, historia de un pueblo
delegado de la localidad, Luis Reyes Ramírez. La economía de este asentamiento rural depende del dinero que obtengan los campesinos con sus cosechas, porque el envío de remesas va en decremento; no obstante, el delegado se mostró esperanzado ante el buen temporal.
GABRIEL RODRÍGUEZ
S
an Jerónimo es una comunidad de migrantes, ya que en este pueblo guadalupense no hay familia que no tenga al menos un pariente en Estados Unidos, lo que complica la situación de los que se quedan, porque no hay quién trabaje en el poco comercio que hay, declaró el NUESTRA COMUNIDAD 3
Todo un reto, alfabetización de zacatecanos Asesores del IZEA:
Se estima que en la entidad hay 57 mil 155 personas que no saben leer y escribir, lo que representa 4.7 por ciento de la población; asimismo, las estadísticas señalan que 40 mil de ellas son mayores de edad
VÍCTOR MARTÍNEZ
I
mplica un verdadero reto lograr la alfabetización o que las personas con más de 15 años que no tienen la secundaria terminada puedan obtener el certificado de que terminaron el grado, además de que la situación se complica en comunidades con alta incidencia migratoria y en el caso de quienes no saben leer o escribir pues se estima que 70 por ciento tiene más de 70 años de edad, afirmaron asesores del IZEA. En comparación con estados vecinos, Zacatecas sólo se encuentra por debajo de San Luis Potosí en cuanto a población analfabeta, que tiene 6 por ciento; el resto –Aguascalientes, Coahuila, Durango y Jalisco– tiene índices menores a 3.2 por ciento de sus habitantes ma-
Campesinos, presionados por adeudos ALBERTO AMADOR
D
ebido a los pasivos por mil 500 millones de pesos que arrastran desde hace años,
E
l Ayuntamiento de Guadalupe no ha podido regularizar la colonia Ampliación Minas debido
de 5 mil 350 personas; en to de 31 mil 580 habitantes primaria, de 9 mil 840; y en atendidos por el instituto. secundaria, de 16 mil 390; con ello se logra un conjun- NUESTRA COMUNIDAD 2
Calles, sin pavimentar e intransitables…
campesinos del norte de la Unión de Colonias Agroentidad sufren presión jurí- pecuarias, Cuauhtémoc Esdica por parte de cajas de pinoza Jaime. ahorro y agencias que les financiaron tractores, denunció el presidente de la NUESTRA COMUNIDAD 4
Predios con múltiples dueños retrasan regulación de colonia STAFF
yores de 15 años sin saber leer o escribir. Para este año, la meta en alfabetización es la atención
a las disputas legales que hay entre los múltiples propietarios de los predios, ya que un mismo lote fue vendido en dos o hasta en tres ocasiones. El alcalde Roberto Luéva-
no Ruiz afirmó que es prioridad localizar a los verdaderos dueños de los terrenos, pues “muchos de los documentos de propiedad o traspaso son hojitas de cuaderno, que se los vendían a uno, a otro y otro”. Los habitantes de este asentamiento manifestaron que fue el ex presidente municipal Samuel Herrera quien donó los predios, sin embargo, denunciaron que otros actores, como Leticia Arteaga, son quienes han vendido estas propiedades.
NUESTRA COMUNIDAD 2
NUESTRAS PLUMAS twitter.com/ntrzacatecas
Se necesita reparación de red eléctrica ALEJANDRA LÓPEZ
L
NUESTRA COMUNIDAD
2
Domingo de
suplementos
Armando Fuentes Aguirre | René Delgado | Tlanempan AC
facebook.com/ntrzacatecas
a red de energía eléctrica de la primaria 20 de Noviembre ya no funciona de manera adecuada, pues con frecuencia se registran apagones, por lo que el director de la escuela, Ernesto Urquizo Félix, mencionó que les preocupa que en alguna ocasión los equipos electrónicos pudieran resultar afectados. El maestro lamentó que, aunque se elaboró un proyecto, la Seduzac no le informó cuál es la inversión que se requiere para cambiar la red eléctrica, además de que como institución no cuentan con el dinero suficiente para llevar a cabo la obra.
FRESNILLO 6 Monos:
Pablo Quezada,
El Tal Yo