N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
Del Serpentario En estos momentos, cargar con los errores del pasado parece el menor de los problemas que debe resolver el Issstezac.
LUNES
7 DE JULIO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2138 | $10.00
8-A
Venta ilegal En la gasolinera ubicada sobre la lateral del bulevar José López Portillo, dirección GuadalupeZacatecas, fraccionamiento Dependencias Federales, se vende gasolina de bombas no calibradas y, a consecuencia, clausuradas con sellos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
A punto de colapsar, pensiones del Issstezac El director de la dependencia,Víctor Rentería, asevera que se gastó dinero en activos fijos que no han dado frutos, como hoteles y farmacias; burócratas denuncian que hay corrupción y malos manejos en esta dependencia
SAÚL ORTEGA
A
l borde del colapso se encuentra el fondo de pensiones de los trabajadores gubernamentales, pues “hubo excesos de quienes manejaron el dinero en sexenios anteriores”, aseveró el director general del Issstezac, Víctor Manuel Rentería López. Asimismo, evidenció que
uno de los principales problemas es que, “por compromisos o porque son amigos de los titulares de las dependencias, líderes sindicales o presidentes municipales”, empleados que están próximos a jubilarse reciben aumentos salariales. Pese a los esfuerzos, aseguró Rentería López, este tipo de beneficios a algunos burócratas no ha logrado detenerse debido a que el
Issstezac no tiene acceso a las nóminas de los gobiernos, por lo que es urgente una nueva ley que le permita, entre otras atribuciones, revisar estos documentos. Ejemplificó que, actualmente, la pensión más alta que paga el instituto es de 68 mil pesos al mes y la más baja, de 2 mil 800.
METRÓPOLI 2-A
Debe la diócesis reajustarse para atender a repatriados
Nacen en el Hospital de la Mujer 25 bebés al día ALBERTO AMADOR
8-A
Peligran peatones En el Centro Histórico hay al menos 120 casas abandonadas que ante la temporada de lluvias podrían sufrir el debilitamiento de sus paredes y cimientos y, por tanto, derrumbarse, lo que pone en peligro a vecinos y personas que caminan por sus alrededores. TEXTO Y FOTO: GABRIEL RODRÍGUEZ
E
n el Hospital de la Mujer Zacatecana nacen, cada día, entre 25 y 30 bebés; algunos de ellos tienen padecimientos que los dejan en atención continua hasta por 13 días. Además, las madres no sólo son de la entidad, sino que incluso provienen de
Aguascalientes, San Luis Potosí y Durango. Gilberto Breña Cantú, director de este centro de salud, dijo que entre los recién nacidos destacan aquéllos con diversos problemas, como ser prematuros, tener bajo peso y sufrir padecimientos cardiacos o malformaciones.
NUESTRAS PLUMAS
E
l obispo Sigifredo Noriega Barceló dijo que la Diócesis de Zacatecas debe reorganizarse para atender a los migrantes mexicanos que regresan de Estados Unidos, pues –explicó– este fenómeno ha provocado una crisis humanitaria. “Lo que se hace es una atención personal, coyun-
METRÓPOLI 3-A
Retienen apoyos para apicultores ALBERTO AMADOR
A
pesar de que el Programa de Activos Productivos,
operado por la Secretaría del Campo (Secampo), cerró sus ventanillas en marzo, integrantes de la Unión de Apicultores del
Estado de Zacatecas denunciaron que no han recibido los apoyos para la compra de insumos que les corresponden.
Los quejosos recalcaron que los meses siguientes son cruciales para preparar a las abejas para el próximo ciclo de cosecha de miel, que se da entre septiembre y octubre, por lo que respecto al recurso que se
tural. No estamos organizados, pero Dios mediante estaremos la primera semana de septiembre realizando un seminario sobre migración”, detalló el prelado y agregó que lo más preocupante es el alto número de niños y adolescentes no acompañados que vuelven a sus comunidades de origen.
METRÓPOLI 3-A
les debe entregar para adquirir colmenas, recolectoras de polen o abejas reina aseguraron que “ya deberían haberlo entregado, se está haciendo tarde”.
METRÓPOLI 4-A
Causa La Bufa decepción a turistas: comerciantes
Pésimo estado Los baños del edificio donde se ubica el despacho del gobernador, en Ciudad Administrativa, están en pésimas condiciones, tanto por la suciedad como por el deterioro del mobiliario.
VÍCTOR MARTÍNEZ
GABRIEL RODRÍGUEZ
N
o obstante que el turismo que va al cerro de La Bufa ha aumentado porque el “gobierno (de la entidad) subió a Internet la promoción para visitar el estado, en donde informa, ade-
2-A
más, que el Museo de la Toma de Zacatecas está abierto”, este inmueble de exhibiciones ni siquiera ha sido reinaugurado, denunció la presidente de locatarios del sitio, Rosa Olivia Álvarez.
METRÓPOLI 5-A
Enrique Laviada | Alfonso Carlos del Real López | Jesús Alberto Cano Vélez Francisco Muro González | Tomás Mojarro | Veneno Puro | Alberto Chiu
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com Se avecina colapso del sistema de presiones, advierte el Issstezac
En peligro por lluvias, casas en el abandono
Monos:
Despachan a la brava en gasolinera
El Tal Yo
Pablo Quezada,