El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2136 | $10.00

Por ley de protección animal

Apura Partido Verde al gobierno estatal La nueva ley está en manos de la Coordinación General Jurídica; la diputada Susana Rodríguez mantiene contacto directo con Uriel Márquez Cristerna para que se le dé celeridad a su publicación

VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

S

usana Rodríguez Márquez, diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), urgió al gobierno de Miguel Alonso Reyes a publicar la Ley para la Protección y el Bienestar

de los Animales en Zacatecas, que prohíbe que los circos usen ejemplares de ciertas especies en sus espectáculos.

“Es decisión del Ejecutivo el que se acelere este tema y que salga por fin publicada. Mientras no esté publicada la ley, no pue-

de entrar en vigor”, puntualizó. La legisladora lamentó que la administración estatal no haya publicado el decreto que pon-

METRÓPOLI 2-A

Y reaparece … furioso METRÓPOLI 3-A

Planean reconversión de 30,000 ha de frijol

Escuelas indignas Las instituciones José Vasconcelos, Salvador Varela, Pedro Vélez y Juan Pablo García Maldonado, de la zona conurbada, dan muestra de la decadencia en la infraestructura para educación básica de la entidad; entre vidrios rotos, pintarrones destruidos, cercas a punto de caer, impermeabilización incompleta y mobiliario muy viejo conviven cada día los alumnos de estos centros. TEXTO Y FOTO: VÍCTOR MARTÍNEZ

dría en marcha este nuevo marco jurídico y destacó la labor del ayuntamiento capitalino, que avaló recientemente disposiciones que impiden la presentación de espectáculos circenses con animales en su territorio.

ALBERTO AMADOR | NTR

P

ara el ciclo agrícola primavera-verano se proyecta reconvertir 30 mil hectáreas (ha) de frijol para sembrar trigo y cebada, con el objetivo de diversificar la producción de granos y buscar un mejor precio en el mercado, informó Emilio Nava, director en Zacatecas de la Aserca.

5-A

A los productores que decidan hacer este tipo de cambios se les otorgarán estímulos, ya que entrarían en la modalidad de agricultura por contrato. El funcionario aseguró que la producción de la leguminosa en el estado no se verá afectada, pues se espera un buen año para Zacatecas.

METRÓPOLI 4-A

Gobernador reconoce rezago en infraestructura ANTONIO TORRES | NTR

A

pesar de que el gobernador Miguel Alonso aseguró que su administración ha invertido en la construcción de aulas y sanitarios en las escuelas, reconoció el rezago en infraestructura educativa que padece la entidad y evitó responder si exis-

ten posibilidades de abatir ese déficit. “Hemos hecho, a lo largo de cuatro años, un esfuerzo permanente por mejorar las instalaciones de toda la actividad educativa en el estado; escuelas, instituciones de educación se han mejorado”.

METRÓPOLI 5-A

Gratuidad del trámite aumenta registro de bebés ALBERTO AMADOR | NTR

E

l registro de niños recién nacidos ha aumentado en los municipios de la entidad gracias a que mediante carteles colocados en las alcaldías se anuncia la reforma constitucional que desde el 17 de junio permite que ese trámite y su certificación sean gratuitos. El director de Registro Civil

de la Coordinación General Jurídica Estatal, Marcos Alejandro González Juárez, detalló sobre la enmienda: “se establece que la identidad de los recién nacidos en México se reconoce como tal y, por tanto, se instruye al Estado mexicano realizar el registro gratuito de nacimientos, así como la primera certificación”.

METRÓPOLI 2-A

Es necesario estudiar situación de menores deportados de EU VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

E

4-A

Primera piedra Este viernes fue colocada la primera piedra de Murakami Corporation, en el Parque Industrial Sumar 1.

facebook.com/ntrzacatecas

Hoy en

ntrzacatecas.com

CDHEZ:

Urge PVEM al Ejecutivo a publicar ley pro animal

s necesario elaborar un estudio para conocer la situación de los menores deportados de Estados Unidos, además de alternativas para evitar posibles violaciones a sus derechos humanos, consideró Joel Arnulfo Correa Chacón, presidente de la CDHEZ, quien además reconoció que no está al tanto de la

cifra de niños y adolescentes repatriados. El ombudsman zacatecano expuso que si bien organismos como el que dirige realizan visitas a las estaciones migratorias localizadas en la frontera del norte, los niños migrantes son detectados hasta que llegan a las escuelas, pues se les dificulta la comprensión del español.

METRÓPOLI 5-A

twitter.com/ntrzacatecas

Visible, deterioro en escuelas

Flores puede ir a la playa en sus momentos de tranquilidad: Ortiz Arellano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.