N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MIÉRCOLES 25 DE JUNIO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2126 | $10.00
Irregularidades, en cuenta pública Con motivo de 109 observaciones hechas al gobierno del estado, podrían regresarse 24 millones 319 mil 65 pesos a las arcas públicas, de acuerdo con la revisión financiera de 2012
METRÓPOLI 5-A
VANDALISMO Las marchas y los festejos realizados por los 100 años de la Batalla de Zacatecas trajeron consigo actos vandálicos, informó Juan José Ríos, coordinador operativo de la Policía Municipal capitalina, quien detalló que resultaron dañadas cuatro estatuas de La Toma en escena, además de que se realizaron rayones en el Arco Centenario y en ventanales de algunos edificios. TEXTO: CRISTO GONZÁLEZ
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
ste martes fue presentado a la Legislatura el dictamen de la Cuenta Pública 2012 del gobierno estatal, y aunque hay 109 irregularidades de-
La lectura de las cuentas públicas confronta a los diputados panistas; mientras Luis Acosta Jaime, presidente de la Comisión de Vigilancia, asegura que el proceso fue legal, María Guadalupe Medina Padilla, coordinadora de la bancada, sostiene que se violó la ruta legislativa Geovanna Bañuelos de la Torre, comisionada política del PT, afirma que el análisis y la discusión de las cuentas públicas, particularmente la del gobierno estatal, se hizo de manera irregular La revisión de las finanzas públicas no es arbitraria ni abusiva, defiende Juan Carlos Lozano Martínez, dirigente estatal del PRI
tectadas, que representan 24 millones 319 mil 65 pesos, en el informe dado a los diputados no se establecieron cuáles fueron las “obligaciones in-
Ubican zonas de riesgo
H
asta el momento hay detectados 22 puntos considerados como peligrosos por la época de lluvias en la cabecera municipal y otros siete en comunidades, informó Eduardo Muñoz Franco, titular de Protección Civil de Guadalupe. Como parte del plan de acción
Hacen de las afueras su hogar provisional STAFF | NTR
P
METRÓPOLI 8-A
Contreras Meraz:
Faltan términos legales aptos en el ejercicio de la medicina GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
“M
éxico tiene grandes lagunas para establecer los términos legales adecua-
dos en el ejercicio de la medicina”, señaló José Luis Contreras Meraz, secretario de Organización de la Sección 39 del Sntsa en Zacatecas, quien añadió que en el país debe
METRÓPOLI 2-A
En el Hospital de la Mujer
para esta época, la corporación realiza rondines de vigilancia y dispone de dos albergues permanentes, uno con capacidad para 70 personas y el otro, para 12; la única condición para ser recibido en los refugios es no ir borracho o drogado, además de no portar armas de ningún tipo.
STAFF | NTR
herentes” que incumplieron funcionarios de la administración encabezada por Miguel Alonso Reyes. Por ejemplo, el mayor mon-
to no comprobado corresponde a aportaciones que realizó la ahora Seduzac a la Sección 58 del SNTE, así como a la Unión de Colonos Solicitantes de Vivienda La Pimienta, AC; se trata de 15 millones 116 mil 559 pesos que deben resarcirse al estado. También se hicieron observaciones al Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas y al CECYTEZ, así como a los entonces Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas, CEAPA y Secretaría de Obras Públicas.
despenalizarse la práctica de esta profesión. Detalló que los peritajes son aún muy ambiguos, por ello, lamentó que los galenos sean evaluados desde el punto de
vista judicial, “por la misma vara de aquellos casos en que se establece un delito culposo”. Además, resaltó que la profesión médica ha sido sobrerregulada, ya que sobre ella están siempre las instituciones de Derechos Humanos o la propia Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), además de que “pronto tendremos sobre nosotros la Ley de Violencia Obstétrica”.
or las noches, las afueras del Hospital de la Mujer Zacatecana es un hogar temporal donde familiares de pacientes instalan casas de campaña, lonas y cobijas para protegerse del frío y de la lluvia, pues aunque hay un albergue, a algunas personas les resulta imposible pagar los entre 20 y 30 pesos al día que en él se les piden. “Me he quedado aquí mes
y medio, pero a mi señora la tenía en el albergue. No hay dinero aquí para pagar diario, ya tuve que sacarla y modificar aquí (instalar una casa de campaña) porque anda entrando y saliendo para darle de comer a la bebé”, narró un hombre. Para poder dormir en el albergue tendría que pagar 50 pesos al día, 30 por él y 20 por su esposa, a lo que se suma el gasto por alimentación.
METRÓPOLI 4-A
METRÓPOLI 4-A
Busca oposición limitar reelección VÍCTOR MARTÍNEZ ANTONIO TORRES | NTR
A En esta edición
fin de limitar la reelección legislativa a sólo un periodo y nada más alargar a cuatro años la gestión de los alcaldes, entre otros objetivos, diputados de oposición presentaron este martes una nueva propuesta de reforma
político-electoral. “Se plantea una reconducción de la reforma en temas que permitan una normatividad que genere un apego a los principios de todo proceso democrático: libertad, legalidad, certeza, equidad, independencia, imparcialidad, efectividad del sufragio y máxima publicidad”, señaló durante la presentación
de la iniciativa el perredista Rafael Flores. Por separado, el senador Alejandro Tello consideró que, además de representar un riesgo al interior de las instituciones políticas, la reelección bloqueará a los jóvenes que quieran participar en las contiendas electorales.
METRÓPOLI 3-A
Que varios alcaldes se quejen de la obra pública en sus municipios debe ser alguna señal de que alguien no hace bien su chamba en la Secretaría de Infraestructura.
FUENTEOVEJUNA | ADOLFO DÁVILA | SERGIO SARMIENTO TOMÁS MOJARRO | GLENYS ÁLVAREZ | JOSÉ UREÑA | JENNIFER HARRIS
facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
Hallan irregularidades por 24 mdp en cuenta pública estatal
Reportan actos vandálicos tras festejos de la Toma
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
Familiares de enfermos pernoctan frente al Hospital de la Mujer