20140620

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

VIERNES 20 DE JUNIO DE 2014

ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2121 | $10.00

Liberan para 3x1 sólo 21 millones de pesos ANTONIO TORRES | NTR

A

unque sólo se han soltado alrededor de 21 millones de pesos para obras del esquema 3x1 aprobadas este año, José María González Nava, titular de la Sedesol estatal, aseguró que la demora en la liberación del recurso, de 180 millones de pesos en total, se debe a que no se han cumplido algunas reglas de operación. El funcionario reconoció que

diversos trámites y armar los expedientes es lo que demora el acceso al dinero para comenzar con las 65 obras aprobadas, las cuales beneficiarán a 40 municipios y fueron ya autorizadas por el Covam. Estas declaraciones surgen luego de que se diera a conocer que la Sedesol tiene frenadas 258 acciones del Programa 3x1 para Migrantes.

METRÓPOLI 4 y 5-A

NO DAN TREGUA A AUTOMOVILISTAS

METRÓPOLI 4-A

Este jueves, conductores que circulaban por el bulevar, así como aquéllos que tomaron la carretera Calera-Zacatecas, tuvieron que desviar su camino o formar parte de enormes filas de vehículos, pues grupos de antochistas y maestros disidentes realizaron sendos bloqueos –total y parcial– en estas vialidades para exigir atención a sus demandas. TEXTO Y FOTOS: ANTONIO TORRES Y CRISTO GONZÁLEZ

Se desmarcan de Los Frailes

Mauricio Medina:

Centro Teletón sí se requiere en la entidad ANTONIO TORRES | NTR

M

ientras que Víctor Manuel Rentería, director del Issstezac, afirmó que en la entidad no se requiere un Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), Mauricio Orlando Medina Ramírez, titular de la Subsecretaría de las Personas con Discapacidad, aseguró que sí es necesario, aunque reconoció que, por la falta de recursos económicos, este proyecto no es posible.

El funcionario señaló que ha habido pláticas entre directivos de los centros y autoridades estatales con el objetivo de traer a Zacatecas un espacio de este tipo, puesto que hay miles de personas con discapacidad que requieren atención especial. Medina Ramírez expuso que decenas de habitantes con problemas psicomotores tienen que trasladarse al CRIT de Aguascalientes para recibir la atención necesaria.

METRÓPOLI 3-A

Ofrecen conferencia Zacatecas, la última batalla GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR

C

on motivo de las celebraciones por el aniversario 100 de la Toma, el historiador, escritor e intelectual Adolfo Gilly ofreció este jueves la conferencia inaugural Zacatecas: la última batalla, como parte del coloquio Zacatecas, los días y las armas, que se realiza en el Ex Templo de San Agustín.

El especialista dio a conocer durante su charla los pormenores relacionados con los días previos al encuentro entre las fuerzas federales huertistas y la División del Norte. Añadió que a pesar de algunos estados de ánimo conflictivos, Villa entró a Zacatecas y así se realizó la consumación de la lucha en el estado.

VÍCTOR MARTÍNEZ GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR

F

ue la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) la que determinó que no se cumplieron los requisitos para llevar el sistema de distribución a los colonos de Los Frailes, aseguró este jueves el diputado Rafael Flores Mendoza, quien de 2010 a 2013 fue alcalde de Guadalupe.

Justifican que la colonia, como es irregular, incumple los requisitos necesarios para dotarla de servicios públicos, entre ellos, el agua potable

“Tuvieron un problema porque un líder les pidió cuotas, pusieron una tubería de agua potable, que es un servicio básico; desafortunadamente, lo hicieron sin contar con los permisos correspondientes”, deta-

lló el perredista, quien agregó que ese dinero nunca llegó al ayuntamiento. Por separado, el alcalde Roberto Luévano Ruiz destacó que “en esa zona existe la instalación de una red parcial de

STAFF | NTR

L

a helada que se registró el 17 de marzo dejó a Zacatecas sin la producción de 800 hectáreas de durazno, de las mil 500 con las que cuenta, sobre todo en Sombrerete, explicó Valentín Melero Meraz, estudioso del INIFAP. El estado era considerado en años pasados el segundo productor de esta fruta en todo el

METRÓPOLI 5-A

twitter.com/ntrzacatecas

Hoy en

METRÓPOLI 2-A

Acaba helada con 800 hectáreas de durazno país, pero con esta pérdida se ignora en qué posición quedará ahora. Debido a este problema que presentan los productores zacatecanos, el INIFAP desarrolla un programa de mejoramiento genético del durazno para que éste tenga una cosecha escalonada y exista todo el año, no sólo en septiembre.

DAN COLOR A LA BUFA

METRÓPOLI 2-A

Dieciocho años de no tener ni una gota de agua no se arreglan con excusas ni con deslindes, sino con acciones concretas que de verdad ayuden a la gente.

La noche de este jueves fue inaugurada la iluminación escénica del cerro de La Bufa, la cual fue presenciada por autoridades, invitados especiales y la sociedad zacatecana que se dio cita en la Plaza Bicentenario.

FUENTEOVEJUNA | TOMÁS MOJARRO | ARTURO RIVERA TREJO DR. VÍCTOR HUGO INFANTE GONZÁLEZ | JESÚS REYES | JENNIFER HARRIS

facebook.com/ntrzacatecas

agua potable, aunque faltan algunas ampliaciones para dotar del recurso a las casas”. Asimismo, indicó que es pertinente revisar quiénes fueron las personas que durante tres administraciones sucesivas solicitaron igual número de veces 3 mil pesos a cada familia asentada en Los Frailes para dotarlas del servicio de agua potable, sin que se haya logrado.

ntrzacatecas.com

Sin visos de solución, falta de agua potable en Los Frailes

Antorchistas y maestros disidentes asfixian vialidades

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO

Sí es necesario un CRIT en la entidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.