N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
JUEVES
19 DE JUNIO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2120 | $10.00
En pobreza, 53 mil 300 menores: Coneval VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
n la entidad existen alrededor de 53 mil 300 menores de edad en pobreza extrema, principalmente en zonas rurales y comunidades con menos de 2 mil 500 habitantes, según datos del Coneval. Para este organismo es preocupante que uno de cada seis niños que se encontraba en situación de pobreza en 2012 tenía un nivel económico mejor en 2010. Entre las conclusiones del análisis se urge a atender este problema, lo que implica estrategias para una mejor alimentación de los menores, acceso a los servicios de salud y generación de empleos, además de mejorar la política económica con el objetivo de incrementar los ingresos en los hogares.
METRÓPOLI 3-A
Persisten deficiencias en cárceles
S
erá hasta julio cuando se regularice el abasto de fármacos, principalmente para hipertensos, afirmó Carlos de la Torre Tosca, delegado del ISSSTE, quien señaló que hubo sobredemanda de estos medicamentos y una mala concertación, hecho que ya se corrige. Agregó que esta demora provocó una demanda penal contra los proveedores, situa-
Zacatecas no necesita centro de rehabilitación Teletón ANTONIO TORRES | NTR
C
ANTONIO TORRES | NTR
L
as condiciones de infraestructura, higiene, alimentación y seguridad no son las óptimas en los centros penitenciarios, cárceles distritales y separos municipales, lo que vulnera las garantías individuales de los internos y del personal que ahí labora, de acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). Cada semana, el organismo realiza observaciones sobre
los espacios de reclusión, informó María del Rosario Betancourt Salas, coordinadora de Visitadurías. Algunas de las indicaciones hechas están relacionadas con las condiciones del inmueble –sanitarios insuficientes, deterioro de la malla ciclónica y carencias en las áreas médicas– y con el propio sistema de seguridad –pocas cámaras de vigilancia y no separar a
L
a Secretaría de Infraestructura (Sinfra) ha incumplido la entrega de casas dignas a habitantes de la
METRÓPOLI 2-A
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
H
oy y mañana habrá movilizaciones para exigir que se mantenga el subsidio al ISR y se amplíe para prestaciones como el pago a maestros de tiempo completo, advirtió el líder de los docentes
ción que afecta al derechohabiente; el funcionario comentó que, debido al desabasto de algunas claves, en ocasiones el instituto las adquiere de manera directa. El ISSSTE atiende a poco más de 10 por ciento de la población de Zacatecas que padece hipertensión, colesterol alto y diabetes, por lo que los derechohabientes demandan los fármacos correspondientes.
Quienes deben viajar a Aguascalientes para atender alguna discapacidad seguro no piensan que en Zacatecas no se necesita un centro de rehabilitación Teletón.
democráticos, Víctor Hugo Montoya Gómez, al explicar que se prevén algunas acciones en Calera y en la comunidad Santa Mónica, de Guadalupe. El líder magisterial insistió en que sí se trata de un tema del gobierno estatal, pese a que los funcionarios argumentan
GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
que no está en sus manos la solución a sus demandas. Resaltó que estas actividades forman parte de la movilización planeada para el 23 de junio, fecha en que viene el presidente Enrique Peña Nieto.
METRÓPOLI 5-A
Además, las viviendas, construidas hace poco más de tres meses, ya presentan algunas deficiencias, como goteras.
MUNICIPIOS 9-A
D
avid Octavio García Flores, jefe de Distribución de la JIAPAZ, indicó que ese organismo “nunca hizo ningún cobro por dotar de servicio a los vecinos de la colonia Los Frailes, en Guadalupe”. El servidor público manifestó tener conocimiento de las irregularidades que hay en este asen-
tamiento, pero el órgano operador no es una instancia que se encargue “de regular todo lo relativo a la tenencia de la tierra”. Sin embargo, advirtió que el crecimiento exponencial de La Villa “es el problema real”, el que no puede detenerse pero sí ordenarse, responsabilidad que, enfatizó, recae en el Municipio.
METRÓPOLI 8-A
FUENTEOVEJUNA | SAÚL ORTEGA | SERGIO SARMIENTO MATÍAS CHIQUITO DÍAZ DE LEÓN | RICARDO MONREAL ÁVILA | JENNIFER HARRIS | PERLA VELASCO
facebook.com/ntrzacatecas
METRÓPOLI 4-A
La JIAPAZ no les cobró a vecinos de Los Frailes
METRÓPOLI 4-A
comunidad Ermita de Guadalupe, de Jerez; el argumento es que se está a la espera de que el gobernador Miguel Alonso Reyes tenga un espacio en su agenda y acuda a inaugurarlas.
los reos de los fueros federal y común–. De acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2012, Zacatecas obtuvo una calificación promedio de 4.27, lo que significa que reprobó en la mayoría de los indicadores, y de acuerdo con la información de la comisión, esta situación persiste.
on motivo de la presentación del Congreso Amigos Teletón, directivos del CRIT de Tamaulipas mencionaron que Zacatecas puede lograr un espacio de este tipo si existe coordinación, pero Víctor Manuel Rentería López, director del Issstezac, aseguró que aquí no se requiere uno de estos centros de rehabilitación.
Si bien existen miles de personas con discapacidad y en condiciones marginadas, el funcionario dijo que no es necesario, pues afirmó que la subsecretaría en la materia, además de los centros de Rehabilitación y Educación Especial y las instancias municipales cubren las necesidades de este sector poblacional.
Hoy y mañana, protestas magisteriales
Esperan a Alonso para entregar casas ANTONIO TORRES | NTR
Director del Issstezac:
Todas las semanas, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas realiza observaciones a los centros penitenciarios para dar cuenta de la situación en la que se encuentran internos y trabajadores
Abastecerán medicinas en el ISSSTE hasta julio CRISTO GONZÁLEZ | NTR
RINDEN HOMENAJE A FLOR SILVESTRE
ntrzacatecas.com
Vulneran cárceles derechos humanos de reos y custodios
Abasto de fármacos en el ISSSTE, hasta julio: delegado
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
En pobreza extrema, 53 mil 300 menores