N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
SÁBADO 14 DE JUNIO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2115 | $10.00
Coinciden líderes de partidos
Maestros rebasan al gobierno Luego del bloqueo que, durante seis horas, realizaron este jueves integrantes del MDMZ en el bulevar, los dirigentes estatales de PRD, MC, PT y PAN coincidieron en que el conflicto magisterial “se le salió de las manos al gobierno del estado”; en contraste, los líderes del PRI y PVEM afirmaron que para la administración estatal resulta imposible subsidiar el ISR, tal como demandan los docentes, pues se trata de una disposición federal El Frente Social por la Soberanía Popular (FSSP) anunció que llevará a cabo un festejo paralelo a los que realizará el gobierno del estado con motivo del centenario de la Toma de Zacatecas; este evento, aclaró José Santos
EL FUTBOL ES PRIMERO
GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
D
os encargadas de la Oficina de Atención y Gestión del Corredor Intercultural Alameda se negaron a proporcionar datos sobre el proyecto para este parque a NTR Medios de Comunicación; “si es de prensa no le podemos dar esa información, pues si fuera ciudadano civil (sic) sí lo haríamos, pero como es de prensa tiene que ir ahí a la Dirección de Comunicación Social de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) para que le autoricen que le demos las fotos y todo eso”, señalaron. Momentos después, en el departamento señalado de la dependencia, su titular, Judith Martínez, refutó las indicaciones de las dos mujeres: “no, lo correcto es que haya información pública de manera permanente para todos, independientemente de que seas civil o periodista (sic)”.
Cervantes, coordinador de la organización, no guarda relación alguna con las demandas y manifestaciones emprendidas por los profesores democráticos Debido a la presencia en la entidad del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el próximo 23 de junio la seguridad dependerá del gobierno federal, no de la administración estatal, explicó el gobernador Miguel Alonso Reyes, quien pidió a los maestros disidentes retomar las vías del diálogo
Con información de Saúl Ortega y Antonio Torres
METRÓPOLI 2-A
Y sigue la mata dando…
METRÓPOLI 3-A
Continúa obra de gasoducto STAFF | NTR
E
n un recorrido realizado ayer por la zona conurbada ZacatecasGuadalupe, se constató que la instalación del gasoducto continuaba, pese al anuncio hecho días atrás respecto a la conclusión de la obra para este viernes 13 de junio. Sobre el bulevar metropolitano se puede observar que en varios puntos hay baches y tierra suelta, tanto en las banquetas como en la carpeta asfáltica, además de obreros y
maquinaria, por lo que no cesan los embotellamientos. Desde Ciudad Administrativa hasta las instalaciones de la Fenaza se pueden observar obras inconclusas, con tramos recubiertos parcialmente o en proceso de repavimentación, así como numerosas máquinas y trabajadores, quienes laboran a marchas forzadas. Ya en Guadalupe las obras parecen haber terminado, aunque con deficiencias.
Servidores públicos, incluido el alcalde Roberto Luévano Ruiz, se reunieron en el auditorio del Ayuntamiento de Guadalupe para ver el partido de futbol de la Selección Mexicana ante Camerún en el Mundial de Brasil. Asimismo, en Ciudad Administrativa, en todos los edificios los burócratas observaban el encuentro deportivo; en la SAMA, la Sinfra y la Sezac podían apreciarse pantallas y variedad de alimentos y botanas, mientras los ciudadanos esperaban ser atendidos.
E
PUEDE CON 11… Y CON LOS ÁRBITROS
facebook.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
Conflicto magisterial se le salió de las manos al gobierno: partidos
ANTONIO TORRES | NTR
D
prácticamente, no se cumple. Y aunque es la Junta de Monumentos la que debe ejecutar esta norma jurídica, hay inmuebles que violan el artículo porque hay en sus fachadas o balcones anuncios sobre rentas o ventas, principalmente, además de que algunos edificios se encuentran a punto de derrumbe.
METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI 4-A
Incumplen protección n los edificios que comprenden el Centro Histórico de la capital no podrán colocarse anuncios, letreros, mantas, pendones, logotipos, avisos, volantes y, en general, todo tipo de propaganda visual, establece el artículo 61 de la ley de conservación del patrimonio cultural, regla que,
Ciudades patrimonio buscan más presupuesto urante la Asamblea Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, que tuvo su sede en la capital este viernes, se dejó de manifiesto que estos núcleos urbanos requieren mayor presupuesto para restaurarlos y conservarlos, cantidad que se estimó en 300 millones de pesos anuales para cada uno. Por ello, la asociación que aglutina a estos centros poblacionales acordó trabajar, mediante acciones de comunicación, para buscar un incremento en la partida que se les destina a los que la integran.
TEXTO Y FOTOS: GABRIEL RODRÍGUEZ
METRÓPOLI 2-A
STAFF | NTR
Niegan datos sobre la alameda
twitter.com/ntrzacatecas
El futbol hipnotiza a burócratas estatales y municipales
Puras promesas… Siguen las obras del gasoducto