N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
VIERNES
23 DE MAYO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2093 | $10.00
Cierran mineros la carretera 45 ÁNGEL MARTÍNEZ CECILIA PALACIOS | NTR
F
RESNILLO. Unos 200 mineros que pretendían manifestarse en la capital del estado en contra del líder sindical Napoleón Gómez Urrutia fueron detenidos por cerca de 40 policías estatales y ocho agentes viales en la carretera federal 45, lo que causó que ésta fuera cerrada y que decenas de personas quedaran varadas en este tramo. En un momento de la toma la situación se tensó, pues los trabajadores de la industria extractiva llamaron a compa-
ñeros de otras unidades para que se unieran a la protesta. Los mineros enfatizaron no entender las razones para impedirles el paso si no traían armas y sólo querían acudir a Zacatecas para mostrar su repudio en contra de Gómez Urrutia, mientras que los uniformados argumentaron que sólo atendían “órdenes de arriba” de no dejarlos pasar. Finalmente, cerca de las 20 horas, la vía federal fue liberada y los conductores pudieron continuar su camino.
A
pesar de que hasta el momento los bancos ubicados en la entidad han captado 23 mil millones de pesos, sólo destinan entre 12 y 13 por ciento a créditos para empresarios locales, cifra que se encuentra muy por debajo de la media nacional, que es de 35 por ciento.
LLUVIA DE CARRITOS CHOCONES Tan sólo unos minutos de lluvia bastaron para que el caos se apoderara de las vialidades de la zona conurbada, pues se desencadenaron al menos cinco accidentes, desde las 15 horas de este jueves, en los que participaron vehículos entre particulares, tráileres, patrullas, ambulancias y hasta de la prensa que acudió a cubrir los hechos. No hubo heridos de gravedad. TEXTO Y FOTOS: LEÓN GUERRA
Fallan escuelas por ‘bullying’
EL MINERAL 3-B
Bancos invierten ahorro local en otros estados ANTONIO TORRES | NTR
ALERTA ROJA 11-A
Así lo informó el presidente del Consejo Estatal de Desarrollo Económico, Manuel Fernando Sescosse Varela, y añadió: “el dinero ahorrado por los zacatecanos se está yendo a otros estados. Los bancos lo colocan en otros estados porque no hay solicitudes o no se promueve (el crédito)”.
METRÓPOLI 5-A
Lorena Lamas Arroyo, procuradora de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, enfatiza que es obligación de las autoridades escolares denunciar los casos de violencia que se detecten, para realizar las investigaciones y otorgar atención inmediata Angélica Náñez Rodríguez, secretaria de las Mujeres, lamenta que, pese a la aplicación de programas de prevención en las escuelas, los jóvenes violenten a sus compañeros por la falta de autoridad en los planteles María Josefina Romero Araujo, directora del Cobaez 1, asegura que
los muchachos acosan a sus compañeros porque “las redes sociales son su medio de comunicación” Sergio Octavio Contreras Padilla, especialista en redes sociales, afirma que lo publicado en éstas no son problemas de tecnología, sino de humanos que se trasladan a Internet Con información de Antonio Torres y Cristo González
METRÓPOLI 2-A
Violan restaurantes y bares la ley antitabaco VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
U
n estudio realizado por Códice AC reveló que de 26 restaurantes y centros nocturnos evaluados en Zacatecas, sólo en dos no se fuma, mientras que en uno de ellos, aunque se cuenta con los señalamientos que prohíben esta práctica, persis-
te el consumo de tabaco. Con esta evaluación se demostró que en la entidad se encuentra uno de los espacios con mayor contaminación del aire en el país, a pesar de que una campaña publicitaria para prevenir el tabaquismo cuesta, al año, 11 millones de pesos.
METRÓPOLI 3-A
Lanzan campaña de registro de nacimientos El combate a la violencia no se gana solamente con llamados a fomentar los valores, sino con la práctica de los mismos. El ejemplo arrastra.
STAFF | NTR
D
urante la Reunión Regional de la Zona Norte del Consejo Nacional de Registro Civil se llevó a cabo el lanzamiento de la Campaña Nacional para el Registro Universal Oportuno
del Nacimiento. De acuerdo con el Unicef, en México 10 por ciento de los niños no cuenta con su acta de nacimiento, por lo que se pretende combatir este rezago y garantizar el derecho de nacionalidad e identidad. El 30 de abril se aprobó la
FUENTEOVEJUNA | JESÚS HUMBERTO ACUÑA ACUÑA | TOMÁS MOJARRO ARTURO RIVERA TREJO | JOSÉ DE JESÚS REYES RUIZ BUSTAMANTE | JENNIFER HARRIS
facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
Enciende ‘alarmas’ caso de bullying
Se desatan la lluvia y el diablo; tarde de choques y carambolas
reforma y adición del artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que cita el derecho de los infantes a ser registrados y obtener su acta de nacimiento de manera gratuita e inmediata al nacer.
METRÓPOLI 8-A MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
Gómez Urrutia presenta su libro, desde Canadá