ZACATECAS
AÑO I / NÚMERO 67
Cuesta votos
MÉXICO
$8.00
LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2008
Amalia García “olvida” sus posturas como diputada federal
Cecilia Rita Román Ríos, activista de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, asegura que la renuencia a tocar este tópico no es privativa de la administración estatal, sino en general de la clase política de México, particularmente de Zacatecas
Saúl Ortega
El Diario NTR
E
l gobierno del estado, encabezado por Amalia Dolores García Medina, no ha
prestado atención ni importancia al tema del aborto, a pesar de que cuando ella era legisladora federal pidió la revisión del marco legal que sustenta la interrupción del embarazo.
Sin embargo, la activista Cecilia Rita Román Ríos aseguró que la renuencia a tocar este tópico no es privativa de la administración estatal, sino en general de la clase política de México, particularmente de Zacatecas, pues pronunciarse a favor del aborto aún cuesta votos durante los procesos electorales. Refirió también que el evitar debatir este derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo tiene que ver con la influencia de la Iglesia en la sociedad mexicana respecto a los temas que únicamente competen al Estado. En Zacatecas se registran 300 abortos al año, “pero aquéllos que no se contabilizan son muchos más”, aseguró Román Ríos.
Metrópoli 10
d a d i m i t n i la para o i c a p Sin es
er de tar cánc 4Detec a dejó de ser próstat . molesto sos en religio 4Recorr apoyar EU para migratoria. a reform
Huizar, en su ruta crítica
zacateco
EDITOR: HUGO ZENDEJAS
La alcaldesa de Jerez de García Salinas, Alma Araceli Ávila Cortés, recibe una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, luego de que concluyeron las investigaciones relacionadas con la muerte de Carlos Puente Serrano, quien fue detenido y golpeado en los separos de la Dirección de Seguridad Pública
Acostón en Sombrerete
Página
2
Y se acabó…
Un tráiler cargado con cientos de cajas de Huevos Campeón se volcó la noche del sábado en las inmediaciones de Sombrerete. Aunque acudió personal de la Dirección de Seguridad Pública de ese municipio a resguardar el área mientras se retiraba la pesada unidad, debido a que las secretarias de esta instancia descansaron este domingo por ser día inhábil, no se proporcionó información acerca de las causas del percance, el estado de salud del chofer ni de las pérdidas materiales. n
FOTOS: OBED ALARCÓN
Calera de Víctor Rosales
Mejía Haro no responde a las expectativas: Cruz Hernández Arturo Juárez El Diario NTR
C
El Diario NTR
El dirigente de los comerciantes en pequeño.
E
2
DISEÑO: HÉCTOR VILLAGRANA
Brutalidad policiaca
Blanca Holguín
Metrópoli
Territorio
Lenes 22 de septiembre de 2008
Se dispara el índice alcohólico en mujeres l consumo de alcohol por parte de mujeres, en el estado y el país, ha aumentado considerablemente desde 2005. De una mujer, ahora figuran entre cuatro y seis féminas por cada 10 hombres consumidores. Pedro Rodríguez, director del Centro de Integración Juvenil de Zacatecas, declaró que un factor muy importante para este aumento de consumo es porque el alcohol es una droga legal. Además muchos padres de familia permiten que los menores consuman alcohol, con el argumento de que están bajo supervisión, y eso resulta peor. Muchos se debe también a los tipos de depresión que aquejan al género femenino en etapas de su vida: “a veces la gente piensa que al ingerir alcohol la tristeza va a desaparecer”, explicó. Muchas veces, agregó, los padres de familia ingenuamente permiten que los menores consuman alcohol, con el argumento de que están bajo supervisión. “El padre expresa que es mejor que consuma en casa que afuera, y el problema radica que comienzan consumiendo en casa y terminan consumiendo afuera”.
Del 22 al 27 de septiembre de 2008
EN ESTA EDICIÓN
tema del aborto
Año II . Número 58
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. A un año del mandato del presidente municipal Horacio Mejía Haro, se puede decir que le quedó grande el puesto, no sólo a él, sino a su cuadro de colaboradores y regidores también, quienes no han sabido qué hacer en sus respectivas áreas, enfatizó el presidente de la asociación de tianguistas, Julio Cruz Hernández.
Agregó que muestra de ello es que la directora de Desarrollo Económico, Flor Gabriela López Gurrola, no ha buscado los canales adecuados para que la población crezca armónica y económicamente, pues sólo ha sido un administrador del Ramo 33 y ha dejado de lado los sectores comercial, industrial y agropecuario, aseguró el líder. El dirigente señaló que, al inicio de la administración, Mejía Haro y su cuadro de colaboradores generaron expectativas
en lo referente a un desarrollo para Calera, y subrayó que sus representados esperaban más participación, “pero todo ha quedado en buenas intenciones, lo resultados fueron nulos”, sostuvo. Este comentario, argumentó, es el sentir de un gremio que se ha sentido solo, desprotegido por parte de las autoridades municipales, lo que agrava más la difícil situación económica generada por la crisis que prevalece en el país.
RÍO GRANDE. En funcionamiento desde el 15 de julio de 1917, el ferrocarril que dio impulso al progreso de este municipio es ahora sólo una colección de recuerdos… Ha dejado de utilizarse para el transporte de viajeros y sólo sirve como un gigante carguero. En la fotografía, una vista parcial de la vieja estación.
Páginas
45
Se han creado 8 mil empleos este año Blanca Holguín Gabriel Rodríguez El Diario NTR
Jesús Ortega, en primer plano, dirigente de la corriente perredista Nueva Izquierda.
FOTO: CUARTOSCURO
Aprueba PRD método de elección de candidatos M
ÉXICO, DF. El pleno del 11o. Congreso Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobó por mayoría incluir un transitorio a sus estatutos para seleccionar a sus candidaturas para las elecciones federales y locales de 2009, sean propias o externas. Mediante este transitorio, se instruye a la recién creada Comisión Política Nacional integrar una comisión
de candidaturas plural para procesar las decisiones en cuanto a propuestas a diputados federales, tanto por los principios de mayoría relativa como de representación proporcional. El resolutivo, presentado al pleno por Juan Manuel Ávila, secretario de Alianzas, faculta a la comisión de candidaturas para establecer un equilibrio para que 50 por ciento de las propuestas se
aprueben por consenso, y el otro 50 por algún método de elección. Además, que las candidaturas a los 300 distritos de mayoría relativa se lleven a cabo por medio de votación universal, con excepción de aquéllas en las que se pudiera ir en coalición con el PT y Convergencia, integrantes del FAP, y las que resulten de las alianzas con fuerzas progresistas.
E
l delegado en Zacatecas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Arturo Ramírez Bucio, informó que de enero a septiembre de este año se han creado en la entidad 8 mil empleos, cifra que pretende incrementarse hasta 12 mil plazas en diciembre próximo, cuando en todo 2007 únicamente fueron abiertas 8 mil plazas. Esos puestos de trabajo se abrieron en Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe, porque ahí existen condiciones de infraestructura propicias para su generación; las plazas en ubican en el sector terciario, de comercios y servicios, además de destacar que este año la Federación incrementó, de 40 millones a 60 millones de pesos, los apoyos al Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el estado.
Escriben a Tiempo Enrique Laviada | Manuel Ibarra | Arturo Nahle | Francisco Javier Acuña | Martín Carcaño
Ramírez Bucio refirió que las cifras de incremento de empleos fueron proporcionadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El funcionario advirtió que los 8 mil empleos de ninguna manera son los esperados, debido a que la tasa de desempleo estatal ronda los 25 mil. “De esos 25 mil, hay un gran porcentaje de personas que residen en los municipios de Guadalupe y Zacatecas”. Dijo que el gobierno federal invierte, en apoyos a pequeñas y medianas empresas, cerca de 3 mil millones de pesos en Zacatecas, para acelerar proyectos productivos en el campo y comercio. Se trata de un esfuerzo importante dirigido a emprendedores y nuevos emprendedores, siempre y cuando cumplan con sus proyectos productivos y de contratación de personal. Con ello, dijo, se pretende hacer un futuro más estable para todos los zacatecanos.
Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo