SOS Mar Menor - La laguna en situación crítica

Page 24

N C Agricultura

Conocimiento agrícola en red La Universidad de Almería y COEXPHAL coordinan en Almería un proyecto para mejorar la transferencia de conocimiento de los centros de investigación a los agricultores, que convierten sus fincas en centros de demostración de tecnología para el sector. Por A. F. Cerdera. a tecnología juega un papel fundamental en la agricultura intensiva bajo invernadero de la provincia de Almería. El modelo desarrollado en Objetivos: esta provincia andaluza ha sido adopAnalizar la eficacia de los sistetado en muchas regiones, en parte por mas de transferencia y explorar tratarse de una agricultura muy receptiva a las innovacon modelos en red. ciones y a la evolución continua. La transferencia de conocimiento desde la Universidad Responsable: de Almería hacia el sector hortofrutícola ha contribuido Cynthia Giagnocavo. a que sea una agricultura muy avanzada. También han incrementado la cuota tecnológica las acciones realizaInvestigadores: das por organizaciones agrarias, entidades financieras y Pertenecientes a la Escuela Transferencia de conocimiento administraciones públicas. Superior de Ingeniería de la Arriba, actividades de transferencia de conocimiento llevadas Tradicionalmente se ha venido utilizando un modelo de UAL y COEXPHAL. a cabo por los responsables del proyecto, en colaboración transferencia vertical desde la fuente de conocimiento al con los agricultores. Sobre este texto, Miguel Giménez, agricultor que no ha acabado de calar en el conjunto del nefertiti-h2020.eu Cynthia Giagnocavo y Rodney Thompson. sector, bien por tratarse de actividades tal vez demasiado formales o académicas o, simplemente, por una falta de conexión con Para empezar, está coordinado en Almería por la directora de la Cátedra los propios agricultores. Se ha percibido la necesidad de crear nuevos fluCOEXPHAL-UAL, Cynthia Giagnocavo, que también se encargará de la jos de conocimiento que complementen las actividades de transferencia tal redacción del informe de recomendaciones de transferencia de conociy como se han venido realizando hasta ahora y en las que un grupo de miento que será entregado al final del proyecto a la Comisión Europea. agricultores sean los protagonistas del proceso y se conviertan en prescripTambién participan el catedrático de la UAL, profesor Rodney Thompson, tores de tecnología o buenas prácticas al resto de productores vecinos. que se encarga de coordinar a nivel europeo la línea de trabajo centrada en Esta es la fórmula multidireccional en red, si se puede llamar así, que la eficiencia del uso de agua en horticultura, y Miguel Giménez que coorexplora el proyecto NEFERTITI (Networking European Farms to Enhance dina los grupos de fomento de la transferencia entre pares, “peer to peer”, Cross Fertilisation and Innovation Uptake Through Demonstration), una en los ámbitos del riego y la fertilización en la provincia de Almería. Desde iniciativa de carácter europeo en la que la Universidad de Almería, a través COEXPHAL, Jan van de Blom se encarga de la línea de trabajo sobre de la Cátedra COEXPHAL-UAL, CIAIMBITAL y la Escuela Superior de reducción del uso de plaguicidas. Ingeniería, y COEXPHAL tienen mucho protagonismo. El proyecto NEFERTITI busca fórmulas diferentes de entender la transfe-

L

NC 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.