7 minute read

MÁSTERES PROPIOS DE LETRAS UA

Títulos de Letras que abren la puerta al empleo

Máster en Arte Dramático Aplicado

Advertisement

La Facultad de Filosofía y Letras cuenta con un Máster específico en Arte Dramático, el primer programa reglado de formación integral de actor que se imparte en Alicante, dividido en tres títulos: Experto (20 créditos) Especialista (30 créditos) y Máster (60 créditos, que incluye los 50 créditos anteriores además de los 10 créditos del Trabajo Fin de Máster). El programa formativo abarca distintas disciplinas vinculadas a la interpretación sobre el escenario y ante la cámara, pero que también se pueden aplicar a otros campos profesionales. Desde un enfoque inicial en la voz y la expresión corporal, se incorporan progresivamente diversas metodologías de interpretación (Meisner, Stanislawski…), el verso, el canto, la danza, trabajo específico ante la cámara e incluso escritura de textos propios, preparación para castings o elaboración de videobooks. Para impartir esta docencia, mayoritariamente práctica, se cuenta con un plantel de profesionales de reconocido prestigio. Desde la I edición del Máster, en el curso 2013/14, llevan integrados en la plantilla docente el maestro de actores John Strasberg, el director cinematográfico Mariano Barroso (actualmente Presidente de la Academia de Cine Español); Nuria Gallardo, actriz de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, y el actor Alejandro Tous. Progresivamente, se han ido incorporando otros directores cinematográficos como Imanol Uribe y Montxo Armendáriz, la bailarina y

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante impulsa sus estudios propios en artes escénicas, guitarra clásica y subtitulación

a Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante apuesta fuerte por la formación de posgrado. Aparte de sus programas oficiales, el centro oferta dos másteres propios y un experto que ofrecen formación avanzada y de alta calidad en áreas como, por ejemplo, la interpretación sobre el escenario y ante la cámara, con un Máster en Arte Dramático Aplicado que prepara a actores para adaptarse a las distintas disciplinas escénicas. Para ello cuenta con un plantel de profesores reconocidos con amplia experiencia, en el que hay actores, actrices y directores de cine y teatro, que trasladarán sus conocimientos a los alumnos, además, en un formato muy especial en el que se prioriza una metodología práctica. Otra de las apuestas en el campo de títulos propios es el máster sobre interpretación de guitarra clásica, un curso que supone la oportunidad de formarse de la mano de algunos de los intérpretes de guitarra más importantes de mundo. Uno de los aspectos más destacados de este máster es la posibilidad de vivir en una residencia con el resto de estudiantes, un espacio común convertido en punto de encuentro y en donde la vida gira en torno a la guitarra. El tercer máster propio de Filosofía y Letras de la UA es un título de nueva creación, que entra de lleno en las posibilidades del mundo de la subtitulación. Nuevo título, para nuevas oportunidades laborales, en un sector que no deja de crecer y en el que hay una demanda de especialistas importante. Como todos los títulos de esta Facultad, estos tres másteres están ideados para formar a grandes profesionales; cuentan con un diseño docente adaptado a los estudiantes de hoy día; y pueden presumir de calidad y de relación con los sectores profesionales.

Amanda Harris imparte "Memoria sensorial y presencia escénica" a los alumnos del Máster.

coreógrafa Marchu Lorente, el músico y compositor Manuel Ramos, y Amanda Harris, actriz de la Royal Shakespeare Company. Y en esta VII edición del Máster, curso 2019/20, se une otro actor de la tan prestigiosa compañía inglesa, Jim Hooper, lo cual prácticamente convierte a este Máster en una delegación virtual de la RSC en España. A estos nombres propios de primera magnitud hay que añadir otros académicos, profesionales y empresarios del sector que suman un total de 27 profesores que componen la plantilla docente. Los estudiantes que cursan el máster tienen la oportunidad de aplicar de manera práctica todos los conocimientos aprendidos durante el curso mediante las representaciones teatrales y producciones audiovisuales vinculadas al trabajo Fin de Máster. A lo largo de las seis ediciones anteriores se han estrenado un total de 10 funciones teatrales, algunas de las cuales han tenido gira nacional, y se han realizado dos cortometrajes. www.artedramaticoaplicado.com/producciones-teada/

Duración: un año. | Director académico: John D. Sanderson. sanderson@ua.es - paqui.cantos@ua.es // 965 909 448 y 671 157 893. www.artedramaticoaplicado.com

Máster en Interpretación de Guitarra Clásica

El Máster en Interpretación de Guitarra Clásica es una oportunidad única que cada año -entre enero y junio- permite a un grupo de alumnos y alumnas de todo el mundo enriquecer sus conocimientos y perfeccionar las técnicas de interpretación de la guitarra. El equipo docente, liderado por Ignacio Rodes, su director Académico, cuenta con algunos de los guitarristas más virtuosos del mundo. Este año el Máster estarán Manuel Barrueco, David Russell, los hermanos Assad, Ricardo Gallén, Xavier Díaz Latorre, Tilman Hoppstock, Tanja Skok y Hopkinson Smith. Reciben, además, una formación complementaria de la mano del neurocientífico Víctor Candia, el director de orquesta Minhea Ignat y la lingüista Mar Galindo. Los profesores-intérpretes ofrecen, además, un concierto en el ADDA. El programa de estudios está pensado en un formato de cursos de una semana de duración y cubre un amplio rango de repertorio. Se estructura en cursos cada uno de los cuales aborda un ámbito concreto de la interpretación: vihuela y guitarra barroca, música de J. S. Bach, música de los siglos XIX y XX, música de América del Sur, conciertos para guitarra, música de cámara, transcripción, y práctica orquestal, entre otras áreas. La formación práctica de los y las estudiantes se completa con varios ciclos de conciertos que ellos ofrecen en las Sedes de la Universidad de Alicante en la provincia y en el Palau del Portalet, en Alicante.

Experto en Subtitulación

El título de Experto en Subtitulación de la Universidad de Alicante (ESUA) nace como respuesta a las exigencias de un mercado con una cada vez mayor demanda de subtitulación para las diferentes plataformas, soportes y medios de difusión de contenidos audiovisuales. Sumándose a la televisión y el cine, la irrupción de las plataformas de vídeo a la carta (VoD) ha multiplicado los encargos de subtitulación para ofrecer distintas opciones entre las que disfrutar de las producciones audiovisuales. Del mismo modo, algunos teatros cuentan ya con servicios de sobretitulación que permiten entender espectáculos representados en su idioma original. Las tecnologías suponen un apoyo esencial en subtitulación y es imprescindible dominarlas para aplicarlas al proceso. Además, una de las misiones de la traducción audiovisual es facilitar a todos los usuarios el acceso a los contenidos. Por ello, la accesibilidad audiovisual, amparada por la ley, ha cobrado ya un papel protagonista. Tampoco podemos olvidar que la traducción audiovisual se viene utilizando como una herramienta muy útil en el aprendizaje y la enseñanza de idiomas y otras materias, ya que resulta ser un recurso altamente motivador y eficaz. Conscientes del panorama que nos rodea, escenario en el que se desenvolverán los futuros subtituladores y docentes, este título

Para poder ser estudiante del Máster hay que pasar, en primer lugar, un riguroso examen de selección además de acreditar formación reglada en guitarra clásica. Sin embargo, el máster está abierto a las distintas posibilidades de titulación sobre música que hay en el mundo y por eso ofrece distintos itinerarios. Así, los y las estudiantes sin grado universitario pueden comenzar matriculándose en el Experto que, una vez superado, les capacita para poder seguir cursando los créditos del Máster y realizar el Trabajo Fin de Máster todo en el mismo periodo que el resto de sus compañeros, de enero a junio. El Máster recibe estudiantes de todo el mundo que tienen la oportunidad de alojarse en un edificio histórico del siglo XIX, la Residencia San Roque, ubicado en el casco antiguo de Alicante. Este edificio fue renovado en 2013 y, cada año, se convierte en un espacio común de convivencia y trabajo para todos los estudiantes, que hacen vida allí alrededor de la guitarra. El Máster está gestionado por la Escuela de Negocios de la UA.

Duración: 60 ECTS. Presencial. | Directora: Carmen Marimón. secretaria@master-guitarra-alicante.com // 965 909 373 www.master-guitarra-alicante.com pretende facilitar una sólida formación en subtitulación y brindar la oportunidad de adquirir experiencia profesional en el campo que permita acceder al mercado de la subtitulación con una muy buena base para comenzar la andadura profesional. El ESUA se divide en siete asignaturas obligatorias que proporcionan amplios conocimientos teóricos y prácticos sobre subtitulación, así como sobre las nuevas modalidades y tecnologías. Además de la subtitulación para el público general en cine, televisión, festivales, VoD y otros medios, se trabajará en la subtitulación para sordos (SPS), la sobretitulación en ópera y teatro y la aplicación de la subtitulación al aprendizaje y la enseñanza de idiomas y otras materias. La metodología del ESUA es eminentemente práctica y en este contexto los alumnos desarrollarán en la asignatura de prácticas un proyecto profesional vinculado a las proyecciones de la sección oficial del Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (FICIE).

Duración: de marzo a junio. Presencial. Coord: Javier Franco Aixela. | javier.franco@gcloud.ua.es / 965903400 x 9922 web.ua.es/es/esua

This article is from: