Edición impresa del 15 de mayo de 2015

Page 1

Paladar

Razones para leer

DELICIAS ARGENTINAS

Miguel

BOSÉ

Úlceras... 4 de cada 5

Explora la gastronomía dividida en cuatro regiones

Sin raíces de realeza, pero nacido con privilegios

Divorcio

mexicanos las padecen

Lo que necesitas saber

Síguenos en la web

/theweekend.mx

.mx

15

VIERNES

DE MAYO DE 2015

Huyen de violencia en la sierra y piden asilo en EP Causa éxodo pugna entre cárteles por zona chihuahuense, asegura abogado migratorio; policía, el más reciente exiliado

tos armados desde el año pasado se da entre miembros de La Línea, el brazo armado del Cártel de Juárez, y los Salazar, un grupo que apoya al Cártel de Sinaloa. De entre la ola de exiliados que ha llegado a El Paso, el más reciente es un agente de la Policía local de uno de los poblados de la Sierra de Chihuahua, quien además se puso grave de salud entrando a los Estados Unidos. El oficial huyó de agresiones y amenazas a las fuerzas policiales por parte de miembros del crimen organizado y logró ingresar a El Paso por uno de los cruces internacionales el pasado lunes, refirió Spector. “El Cártel de Sinaloa está

LUIS CHAPARRO

Desde mediados del año pasado, 20 habitantes de poblados de la sierra de Chihuahua han llegado a la frontera para pedir asilo político en Estados Unidos. “La gente se viene corriendo asustada por la violencia de los cárteles, que en complicidad con el Gobierno están peleando el territorio para producir y transportar droga”, aseguró el abogado migratorio Carlos Spector, quien lleva los casos. Vecinos de aquella zona entrevistados por NORTE refieren que la pugna que desató una serie de asesinatos, desapariciones y enfrentamien-

La gente se viene corriendo asustada por la violencia de los cárteles ... la mayoría de estos pueblos están sin vigilancia, no tienen Policía y esto aumenta la impunidad”

Vinculan a proceso a los dos atacantes de Leyzaola CARLOS HUERTA

Carlos Spector

buscando apoderarse de todo el estado de Chihuahua y solo le faltan estos pequeños poblados en la Sierra de Chihuahua”, aseguró el abogado migratorio. “La mayoría de estos pue-

blos, como en otros municipios, están sin vigilancia, no tienen Policía y esto aumenta la impunidad y la corrupción”, agregó.

VER: ‘HAN PEDIDO...‘ /2A

El juez de Garantía Heber Sandoval Díaz le dictó auto de vinculación a proceso a Hugo Alonso Cerenil Luna y Jesús Antonio Castañeda Álvarez, alias El Güero, por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en contra del exjefe de la Policía Julián Leyzaola. Además, ordenó al Ministerio Público investigar la versión sobre presuntos abusos de la víctima en contra de una hermana de uno de los imputados. El fiscal José Andrés Martínez Gutiérrez introdujo a

Los acusan de intento de homicidio; ordena juez indagar supuesto abuso del exjefe policiaco vs hermana de El Güero la audiencia de debate las declaraciones videograbadas de ambos acusados; en la suya, Castañeda Álvarez aseguró haber disparado contra Leyzaola Pérez porque este quiso violar a su hermana, de nombre Victoria, y la golpeó.

VER: ‘AFECTO...‘ /2A

NACIONAL

LOCAL

Entrenan kaibiles a narcos de Jalisco Nueva Generación

Proponen en SCJN pagos por bullying

>8A

>8A

Cada 4 días cobra el sida la vida de un juarense En 2015, cada 4.3 días ha muerto un juarense a causa del sida, y cada 2.9 días ha sido diagnosticado un nuevo contagio, por lo que en esta frontera hay mil 661 enfermos de VIH o sida, según estadísticas de Salud y organizaciones civiles. En solo cinco meses, en Ciudad Juárez han perdido la vida 26 personas con la enfermedad, que representan el 74.28 por ciento de las víctimas que en promedio se registran cada año. Hace 30 años había una mujer por cada 36 hombres con

ese mal, pero ahora la relación es de una por cada tres; entre ellas se encuentran internas del Cereso, migrantes, adictas a las drogas, trabajadoras sexuales y amas de casa, destacó María Elena Ramos, directora del Programa Compañeros.

VER: ‘OCUPA...‘ /3A

HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

Reparan bache hasta que vecinos colocan excusado >1B

CANCHA

PEGAN GALLOS PRIMERO Chivas, sin puntería

1C

Van CAVS A FINAL del Este

Más de 17 mil maestros celebrarán hoy su día en Ciudad Juárez, donde la violencia y sus efectos que se están reflejando en la “posguerra”, los han obligado a modificar su forma de enseñar, para volverse además sicólogos y amigos de sus alumnos. “Es difícil dar la clase cuando la mente del niño está en el papá o la mamá que le mataron”, aseguraron maestras de primaria al recordar que sus alumnos no afrontaban este tipo de problemas hace unos años. En Juárez esos miles de maestros comparten sus conocimientos con más de 386 mil estudiantes desde preescolar a posgrado, en más de mil 360 escuelas, en cuyas aulas se han visto reflejados los problemas de la ciudad. Vicky Mendoza Holguín ha trabajado durante 21 años en las primarias Aurelia Calderón, Aquiles Serdán y Fray To-

ZONA LIBRE DÓLAR

Precio: $10.00 / Año 24 / No. 9084

COMPRA: 14.55 VENTA: 14.95

CLIMA

MAX: 29ºC (84ºF) MIN: 14ºC (58ºF)

>6A

Lidian maestros con las secuelas de la violencia

LOCAL

En solo 5 meses de 2015, el número de víctimas alcanza ya el 74% del promedio anual; hay un nuevo caso cada 2.9 días

HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

Plantean pena vitalicia también para asesinos

Vicky Mendoza Holguín.

Olga Hernández Zaragoza.

ribio Benavente, en esta última ya con 10 años de servicio. Cada uno de los estudiantes cuenta con características muy particulares, pero ha sido en los últimos años cuando la maestra ha tenido que apoyar a niños que están viviendo apenas la etapa de duelo, luego de haber perdido a sus padres hace dos años.

Aunque no existen cifras oficiales, organizaciones civiles estiman que entre 2008 y 2012 a raíz de la violencia quedaron huérfanos entre 10 mil y 14 mil menores, a los que se les han sumado los hijos de las personas asesinadas en los últimos años.

POR DON MIRONE

4A

– José Miguel, ¿el padrino de Fernando Herrera? – Sueldos de lujo en Mesa de Seguridad – Suena muy falso regaño del Congreso a Trevizo – Funcionarios se hacen locos con el compromiso político – Paco Vélez merodea la Secretaría del Ayuntamiento

VER: ‘ATIENDEN...‘ /3A

OPINIÓN » Catón

4A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.