Edición impresa del 6 de mayo de 2015

Page 1

Acusan a Angélica Fuentes de fraude por 4 mmdp Abogado dice que ingresos de la empresaria pasaron de 29 mdp a 2 mil mdp

AGENCIA REFORMA

Guadalajara.- Javier Coello, abogado de Jorge Vergara, aseguró que ya se investiga a Angélica Fuentes por un supuesto fraude de entre 3 mil y 4 mil millones de pesos que salieron hacia cuentas en Suiza y en Estados Unidos, para en los próximos días proceder a levantar denuncias en su contra. En una entrevista radiofónica, el abogado dijo que Angélica utilizó un facsímil de la firma de Jorge Vergara para abrir cuentas y realizar contratos de donación, además de firmarse a sí misma pagarés y utilizar cuentas en Suiza para hacer préstamos. “El señor Vergara empezó a detectar algunas situaciones a principios del año y se empezó a hacer una auditoría, entonces se logró que

un juez del ramo mercantil de Guadalajara dictara medidas cautelares, porque se encontraron contratos de venta de acciones en donde estaba un facsímil en la firma del señor Vergara, eso fue el origen de todo. Se empezó a hacer la investigación, estamos trabajando en una auditoría a fondo, hemos encontrado una gran cantidad de conductas irregulares e ilícitas de la señora”, dijo el abogado. Angélica Fuentes supuestamente decidió hacer a un lado a la gente de confianza de Jorge Vergara. “La señora se sirvió con la cuchara grande, la señora penetró en las empresas como la humedad, quitó a toda la gente de confianza de Jorge Vergara”, aseguró Coello.

El abogado también dijo que desde el 2009 Fuentes pasó de 23 millones de pesos en ingresos, a 2 mil millones en el 2014. LA REINA QUE LLEGÓ AL FUTBOL

En la parte posterior de su camiseta rojiblanca llevaba siempre su sello de identidad: “La Reina”. Así se le conoce a Angélica Fuentes Téllez, esposa de Jorge Vergara, quien ha dejado de ser la presidenta ejecutiva del Grupo Omnilife-Angelíssima-Chivas, el cual comparte en sociedad, desde hace algunos años, con su cónyuge.

VER: ‘INGRESÓ…’ / 2A

Jorge Vergara y su aún esposa en el estadio Omnilife.

6

MIÉRCOLES

DE MAYO DE 2015

Ordenan abrir caso de militares acusados de matar a juarense El exjefe de la Operación Conjunta Chihuahua y subalternos son señalados de asesinar a Saúl Becerra y otras personas en la Guarnición de la Plaza aquí CARLOS HUERTA

Después de que el capitán Eusebio Huerta Miranda interpusiera una queja ante la ONU por violación a los derechos humanos y exigiera la comparecencia ante un juez de Distrito del general Felipe de Jesús Espitia Hernández, jefe de la Operación Conjunta Chihuahua en el 2008, el Gobierno federal ordenó a la PGR reabrir la investigación sobre la muerte de Saúl Becerra Reyes. Tanto el general Espitia Hernández y sus subalternos directos, el capitán de infantería Heriberto Godínez Sánchez y el mayor de justicia militar Jesús Zamora Muñoz y otros militares, son señalados como los principa-

Felipe de Jesús Espitia Hernández.

les responsables de la desaparición y muerte de civiles en el interior de la Guarnición de la Plaza. En la investigación trascendió que el general Espitia Hernández conformaba un grupo élite de militares denominados “Los Mecánicos”, quienes eran los encargados del trabajo sucio dentro de las instalaciones y de tirar los cadáveres en las brechas. El 21 de octubre del 2008, Saúl Becerra Reyes fue arrestado por militares junto con otras cinco personas y este fue asesinado en la guarnición militar y su cuerpo fue localizado en la brecha El Zorro, por el rumbo de Ascensión, el viernes 6 de marzo del 2009.

NACIONAL

LOCAL

ENTREVISTA

Deja 2 muertos explosión de plataforma de Pemex

Interpondrán denuncia vs exdirector de Obras Públicas

UN MÚSICO CUBANO MUY JUARENSE

>8A<

>4B<

Exigirán taxímetros este año; inflan choferes 60% tarifas ADRIANA ESQUIVEL

Chihuahua.- Taxistas de sindicatos independientes notificaron que la Dirección de Transporte dio “luz verde” a su exigencia de poner taxímetro en el estado, tras denunciar que los líderes de los trabajadores al volante, principalmente en Ciudad Juárez y Chihuahua, inflan hasta en un 60 por ciento las tarifas. Juan Manuel Luévano, secretario general de la Sección 22 del

Sindicato de Transporte en General, Similares y Conexos, Villa Bonita, aseguró que el proyecto ya está autorizado y este mismo año se pondrá en marcha. Al salir de una reunión con el director Gustavo Morales, mencionó que el beneficio será muy importante para los usuarios, pues varios líderes han tomado las concesiones como una forma de enriquecerse.

VER: ‘ASEGURA…’ / 2A

ESTADOS UNIDOS / 6A

Pide Clinton ciudadanía para los indocumentados

CANCHA / 1C

1:1 TIGRES

van a cuartos en la Libertadores

POR ANTONIO FLORES SCHROEDER

Incrementa consumo de gasolina por falta de catalizador en autos Especialistas en medioambiente advirtieron que el aire y la salud de los juarenses son los más afectados con la falta de catalizadores en los vehículos de esta frontera, más cuando se trata de automóviles viejos. Alma Leticia Figueroa y Luis Carlos Salmerón, biólogos y exfuncionarios de la Dirección Ecología del Municipio, comentaron que los vehículos nuevos cuentan con tecnología que les garantiza una mejor combustión de la gasolina, además de tener el catalizador.

ZONA LIBRE DÓLAR

Precio: $10.00 / Año 24 / No. 9075

COMPRA: 14.55 VENTA: 14.95

CLIMA

MAX: 30ºC (85ºF) MIN: 15ºC (59ºF)

VER: ‘SOLICITAN…’ / 2A

Danni Iglesias es un artista que ama a esta frontera

CLAUDIA SÁNCHEZ

DEMANDAN a Pacquiao por fraude

Familiares del capitán Huerta Miranda dieron a conocer que se reunieron con el delegado estatal de la PGR César Augusto Peniche Espejel, quien les manifestó que recibió instrucciones para reabrir la indagatoria que mantiene a 13 militares presos en el campo militar 1–A, en el Distrito Federal, acusados de participar en la desaparición de Becerra Reyes. Los militares presos son el comandante del Quinto Batallón de Policía Militar, coronel de zapadores, Eloy Magaña Barrios; el capitán primero Eusebio Huerta Miranda y el capitán segundo, Salvador Mejía Rangel.

Advierten que el aire y la salud de los habitantes son los más afectados En un taller sustituyen la pieza por un tubo de metal.

“El problema son los vehículos de 10–15 años de antigüedad, como es el 80 por ciento de nuestro parque vehicular, pues entonces se de-

POR DON MIRONE

– Trevizo y Marcelo, remolinos en la UACH y el Tec – El SNTE de Chihuas pasó lista por el de Juárez – ¿De dónde sacará el PAN tanta madre? – En el PRI no festejarán ni a sus progenitoras – Las ratas en el Seguro detonan bronca política – En Fideapech, la bronca es más grande que Hermosillo

4A

ben tener algunas previsiones como es la afinación, mangueras, pistones, bandas”.

OPINIÓN » Catón

VER: ‘HAY…’ / 3A 4A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.