CANCHA /1C
Guía mexicano a American Pharoah a conquistar el Derby de Kentucky
¡MUCHO MONEY!
MAYWEATHER VENCE A PACQUIAO POR DECISIÓN UNÁNIME EN LA PELEA DEL SIGLO
3
DOMINGO
DE MAYO DE 2015
Sorpresa: van al ecológico y ya no traen catalizador ABUNDAN DENUNCIAS DE DUEÑOS DE AUTOS NUEVOS
Sospecha Fiscalía que se los roban en talleres mecánicos
Editorial Libertad de prensa, una voz para todos
¿Para qué sirve?
MIGUEL VARGAS
H
oy es el Día Mundial de la Libertad de Prensa, proclamado por la Unesco en 1993 para que como sociedad recordemos que todo ciudadano tiene derecho a dar a conocer libremente sus opiniones e inquietudes, sin ser amonestado por ello. En NORTE de Ciudad Juárez, trabajadores y empresa estamos convencidos de que sin libertad de expresión peligran todas las demás libertades: practicarla con ética y profesionalismo es la mejor manera de defender ese valor fundamental de la sociedad. En momentos de cambio profundo, los medios de comunicación nos constituimos en vigilantes de la observancia de las reglas, sabedores de que sin la libertad de prensa no hay democracia. Sin el ejercicio libre de ese derecho social, la voz de los demás, sobre todo de los grupos marginados del desarrollo, los vulnerados en sus derechos fundamentales, tampoco sería escuchada. En la libertad para disentir, criticar, cuestionar, preguntar, informar, investigar a los poderosos, haciendo efectivo el derecho a la información, los medios de comunicación cumplimos con nuestra función social. Debe este derecho alcanzarnos para contribuir a los equilibrios de poder, de manera que los grupos de interés económico y político, proclives a trabajar en la opacidad y el secretismo, no cometan abusos y atropellos en perjuicio de los ciudadanos. También, para convertirnos en medios independientes, con capacidad de entregar a los ciudadanos productos informativos y noticiosos sobre los cuales generen sus propias opiniones y criterios respecto a la realidad que viven, sin dejar de ser respetuosos de los derechos fundamentales de terceros. Si bien han sido desterradas acciones abiertamente represivas por parte de los poderes formales o fácticos, públicos y privados, no han desaparecido del todo las malas prácticas, que significan el uso patrimonialista de los presupuestos de publicidad para premiar actitudes obsecuentes y castigar voces críticas. Esa situación representa el resabio de hábitos políticos autoritarios y antidemocráticos, que medios de comunicación, sociedad y Gobierno debemos superar para ejercer con plenitud la libertad de prensa.
Durante las últimas semanas, propietarios de vehículos nuevos han acudido a la Fiscalía estatal para denunciar el robo de catalizadores. Los afectados se han enterado de los hurtos al llevar sus autos a la revisión ecológica, de acuerdo con Julio Castañeda, vocero de la dependencia. La Unidad de Delitos Patrimoniales engloba los hechos en el rubro de abuso de confianza, ya que se presume que las piezas son sustraídas en talleres mecánicos a donde los dueños acudieron antes por otros motivos, según el seguimiento de los casos. El 40 por ciento de los automóviles que no pasan la inspección
El convertidor catalítico es un componente que reduce la emisión de gases contaminantes producto de la combustión del auto, por medio del efecto de oro, platino, paladio y rodio. Convierte los hidrocarburos, el monóxido de carbono y los óxidos de nitrógeno en dióxido de carbono y agua
Al revisar los mofles o escapes, estos tienen soldada una extensión de tubo donde iba la pieza original.
es porque no cuentan con el catalizador, dijo César Díaz, jefe de la oficina de Verificación Vehicular y Calidad del Aire. No hay una estadística en particular de estas quejas, dado que
el delito de abuso de confianza abarca otro tipo de eventos que se reciben en querellas, dijo en tanto Castañeda. El robo de catalizadores se denuncia luego de que los afec-
‘POR TI HASTA EL ÚLTIMO ALIENTO’
LOCAL >1B<
LOCAL >1B<
colocan en mural de desaparecida
apuestan a transformar sus respectivos Centros
Queman otros 2 vehículos y negocio en Puerto Vallarta AGENCIAS
Estructura derribada del ambicioso plan implementado en 2008.
‘Dejan morir’ las celdas solares del Camino Real PAOLA GAMBOA
Las más de 30 celdas solares que fueron instaladas en los miradores del Camino Real en 2008 se encuentran destruidas, debido a que las autoridades han abandonado su cuidado. Se estima que la inversión en ese equipo urbano fue de más de 50 millones de pesos.
Los miradores también estaban equipados con andadores de concreto cubiertos con sombrillas, área de servicios sanitarios, alumbrado general, 28 cajones de estacionamiento, losas de concreto, así como áreas adornadas con cáscara de nuez, los cuales desaparecieron.
Guadalajara.- El incendio de dos vehículos y un negocio en Puerto Vallarta puso en alerta ayer a las fuerzas estatales y federales, un día después de los ataques coordinados del crimen organizado que sufrió el estado. De acuerdo con reportes preliminares, se trató de dos camionetas y el local de una cremería, a los cuales se les prendió fuego de manera intencional. Presuntamente, los causantes del incendio viajaban en una Toyota Hilux y una Nissan de redilas. Los sospechosos sacaron a las personas que estaban dentro del negocio, luego esparcieron combustible y le prendieron fuego, para después escapar.
Precio: $10.00 / Año 24 / No. 9072
CLIMA
Aún no aparecen tres militares; creen que se escondieron Jalisco también ‘calentó’ las redes sociales Al desmantelar cárteles caerían empresarios y políticos: analista >6A<
MAGAZINE /1D
VER: ‘VÁNDALOS…’ / 2A
NACE LA NUEVA PRINCESA
Conectaría a Samalayuca y Juárez ‘Tren Sotolero’ >ESTADO 2A
MAX: 32ºC (88ºF) MIN: 17ºC (63ºF)
Prenden alerta luego de la jornada violenta del viernes
VER: ‘IDENTIFICAN…’ / 6A
POR DON MIRONE
5A
– Toda la confianza del PRI en el voto duro
DÓLAR
VER: ‘SON MUY…’ / 2A
JUÁREZ Y EL PASO
BALCÓN
COMPRA: 14.53 VENTA: 14.94
tados acuden con sus autos a tramitar el engomado ecológico a diferentes talleres autorizados por el Municipio.
– La apuesta para los nueve distritos es el abstencionismo – La violencia pega a la marca a nivel nacional
OPINIÓN » García Chávez » Catón
4A