Luchan por un sueño
Gabinete de caricatura
Cientos de centroamericanos varados en esta frontera aseguran participar en la misión anti-Trump
Nombramientos que no se entienden llenan la plantilla del magnate
15a
5a
nortedigital.mx
BALCón
nos habla sobre... • Refrito presupuestal 3a
local
domingo 18 de DICIEMBRE DE 2016
Hoyos
169
fraccionamientos afectados
negros en la periferia
22,000 fincas deshabitadas
$297,000
El fracaso de los proyectos para la recuperación de vivienda abandonada fortalece la escena de voracidad y política urbana fallida
costo por vivienda
Carlos Omar Barranco
Los ancianitos del asilo de Senecú necesitan de su apoyo para contar con bebidas calientitas durante este invierno 13a
local
Anticipan su poder Aprueba el Congreso adelantar facultades al gobernador electo
U
na mancha negra cubre la periferia de Juárez desde hace casi 10 años. Son miles de casas que fueron abandonadas en la crisis económica y de violencia que prevaleció en la última década, y que con el paso del tiempo y el descuido oficial fueron vandalizadas hasta convertirlas en zonas de alto riesgo. En el año 2011 el desaparecido Instituto de la Vivienda del Estado (IVI) detectó que había más de 22 mil casas vandalizadas en Juárez. A cinco años de distancia las actuales autoridades no saben qué hacer con el problema. El plan de recuperación que implementó la administración anterior fracasó y en la gestión actual están en proceso de elaborar un proyecto; aún no hay nada concreto. En recorridos realizados por NORTE durante los meses de noviembre y diciembre, en tres de los fraccionamientos más afectados por la proliferación de la vivienda destruida, se pudo observar que la situación –lejos de mejorar– ha empeorado. Riberas del Bravo, Parajes de Oriente y Senderos de San Isidro están ubicados en tres extremos de la zona suroriente de la frontera. Comparten un mismo problema: por cada casa ocupada hay dos convertidas en baldíos, usadas como basureros, grafiteadas, sin puertas ni ventanas, ideales para el vandalismo, la drogadicción y la insalubridad.
1
década de abandono
90 %
de las casas solas en el estado están en Juárez
Para apuntar Por 1 casa ocupada hay 2 en ruinas
Son focos de riesgo ideales para el vandalismo, drogadicción e insalubridad Usadas como bodegas para guardar droga Ausencia de parques
24
Sin áreas comerciales No hay transporte No hay espacio para escuelas Basura Grafiti
constructoras participaron en proyecto de rescate
sin puertas sin ventanas
Negocio por encima del proyecto social 6 Y 7A cancha
1c
8a
economía
magazine
¿Juárez racista? Reportaje de NORTE evidencia el trato incómodo que los juarenses dirigen a la comunidad rarámuri
11a
#Entrevista
Confeccionan
la MRO
La expo más importante de la región crecerá en 2017, dicen organizadores 1e
La fortuna
le sonríe
Disciplina
= éxito
Armando Barraza, un ejemplo de dedicación y constancia para alcanzar las metas trazadas
Emmanuel Salazar
Hagamos causa
Busca nuestra sección de eventos sociales
Habla con NORTE sobre su trabajo como productor y actor en el corto ganador del rally 48 Hour Film Project CDMX 2016; el juarense está a un paso de Cannes
1d