va cabada al baile de rubí Carlos Omar Barranco El alcalde Armando Cabada viajó este lunes al centro del país para asistir a los quince años de la señorita Rubí Ibarra, quien en semanas anteriores cobró notoriedad luego de que su padre hiciera una invitación a la fiesta
Por invitación del gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, el alcalde de Juárez asiste a la quinceañera en Facebook, misma que se hizo viral. “Les pido que terminemos ya con los pendientes del día porque hay que irnos a
la fiesta de Rubí”, expresó el presidente el lunes al término de la sesión de Cabildo.
invitado especial / 2a
El alcalde juarense junto con la quinceañera y familiares en la foto del recuerdo.
nortedigital.mx
Don Mirone
miércoles 28 de diciembre DE 2016
nos habla sobre... • El gasolinazo, otro clavo a la cruz del PRI • Los baches de Cabada • Duarte entre El Paso y Houston • Las fotomultas siguen sacando ronchas
¡Gasolinazos
6a
de miedo!
magazine
Hacienda suspende el programa de homologación y sube los combustibles en la franja fronteriza a partir del primer día de 2017
Los nuevos precios estarán vigentes del 1 al 10 de enero y se actualizarán dos veces por mes
Adiós a Leia
Carlos Omar Barranco
A
La mítica heroína de raíces fronterizas, Carrie Fisher, falleció ayer a los 60 años
4b
cancha
partir del 1 de enero de 2017, las gasolinas en la franja fronteriza de Ciudad Juárez sufrirán el mayor aumento de los últimos años, al incrementar 1.48 y 2.01 pesos por litro la Magna y la Premium, respectivamente, con respecto a los precios vigentes la última semana del año, y que también fueron actualizados ayer, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP). El litro de Magna pasará de 10.96 a 12.44, y el de Premium de 13.34 a 15.35 pesos; los nuevos precios estarán vigentes del 1 al 10 de enero y serán actualizados dos veces por mes en la página
de Internet de la Comisión Reguladora de Energía. De acuerdo con el presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo en Ciudad Juárez (Onexpo), Fernando Carvajal, los nuevos precios harán más difícil competir con las gasolinas de El Paso, donde no se prevé un aumento similar debido a que allá se rigen por la libre oferta. Estimaciones de Pemex indican que en la zona de Ciudad Juárez se venden cerca de 52 millones de litros de gasolina Magna al mes, y más de 3 millones de gasolina Premium, lo cual equivale a un aproximado de cien millones de pesos que adicionalmente tendrán que gastar los juarenses para
• El diésel, casi 50 % más caro que en EP • Condenan legisladores alza….
Todas las glorias
Venderían en EU a bebé robado MIGUEL VARGAS
1b
• Se espera inflación • Compras de pánico
Antonio Flores Schroeder
panorama
Asegura Donald Trump que la organización es un club para pasarla bien
fluctuación / 4a
El precio Magna
$10.96 a $12.44 Premium
$13.34 a $15.35 El consumo Magna
52
millones de litros/mes Premium
3
millones de litros/mes
4 y 5A
Error de Plaza Bistro costará 35 millones
Ahora designan a Cristiano Ronaldo como el mejor deportista europeo del año 6b
Se mofa de la ONU
surtir gasolina en la primera decena del próximo año. Para el director de Desarrollo Económico de Ciudad Juárez, Juan Carlos Sapién, el nuevo esquema afectará gravemente la economía de los juarenses, ya que se va a generar un incremento generalizado de precios. Lo que ocurrirá en Juárez es algo similar a lo que se tiene programado para las 7 zonas fronterizas del país; sin embargo, también habrá incremento en el resto del territorio, donde se ubican otras 83 regiones. En total son 90 zonas cuya ubicación corresponde a la infraestructura existente de almacenamiento y reparto de PEMEX.
El niño de tres meses de nacido que fue robado a una mujer de Tabasco y rescatado por la Policía municipal en la colonia Riberas del Bravo el pasado miércoles, tendría como destino Estados Unidos para cubrir la demanda de adopciones ilegales, de acuerdo con una línea de investigación de Fiscalía.
Es el segundo caso en menos de un mes van 2 casos de robo/ 3a
Los desacatos de la constructora de Plaza Bistro a las normatividades locales y federales, costarían al menos 35 millones de pesos, según estimaciones de arquitectos consultados por NORTE. La empresa Copachisa tenía previsto invertir en la construcción del centro comercial, en Campos Elíseos, alrededor de 55 millones de pesos, más los 50 millones 400 mil pesos que desembolsó para comprar los dos predios en los que se edificaba la obra, de acuerdo a lo estipulado en el Registro Público de la Propiedad. La dirección de Desarrollo Urbano municipal identificó en su veredicto final tres puntos principales que motivaron a la decisión de ordenar a la constructora derribar
La inversión total de Copachisa en esa construcción sería de 55 mdp
parte de la obra. El primero es que no cumplía con la restricción de la Comisión Federal de Electricidad, referente a la línea de alta tensión; el segundo se refiere a la viola-
ción del Plan Director Urbano relacionado con las vialidades; y tampoco respeta la restricción del paso del gasoducto y gas natural.
les dan 10 días / 3a