Local
Local
Juarenses
Dos panistas Con Cabada
de primera Recibirán 63 universitarios reconocimientos por sus excelentes calificaciones
Don Mirone
Van Flor Cuevas a la Contraloría y Arturo Ayala a la Dirección de Asentamientos Humanos
10a
nortedigital.mx
3a
miércoles 28 de septiembre DE 2016
nos habla sobre... • Vicky olió bien la traición de Flor Cuevas • Corral con Arely, pero ni idea de quién será fiscal • Ana Gómez quería más que la Secretaría General • Pone PAN en su lugar a chiquipartidos • A gritos y empujones avanza elección de directores
4a
Los millones
están en la orilla El expansionismo no solo le hace daño a Juárez, sino que representa un gran negocio para el sector inmobiliario, asegura Lilia Aguirre, directora de Desarrollo Urbano
Ciudad
fragmentada
Francisco Luján / Carlos Barranco
Francisco Luján
L
economía
Peso respira con Clinton Recupera más de 50 centavos en la jornada después del debate entre la republicana y Trump 1e
as presiones inmobiliarias por llevar la construcción de vivienda lo más alejado de la mancha urbana obedece exclusivamente a cuestiones de ganancias. El negocio está en la lejanía, dijo Lilia Aguirre, directora de Desarrollo Urbano, por eso la negativa a aceptar las bondades de la densificación. Aseguró que en las “contadas” consultas públicas en que participaron los desarrolladores de vivienda reconocieron que “les resultaba muy costoso construir en la zona consolidada de la ciudad, debido a los altos costos del suelo”. Además responsabilizaron al Gobierno de no proveer los servicios y la infraestructura a los predios en los que tienen derecho a desarrollar, reveló. Roberto Mora, director del Consejo de Planeación
Ciudad Juárez se rige actualmente con un instrumento de planeación obsoleto, que se diseñó en el boom de la construcción de la vivienda económica y que quedó aniquilado tras la crisis de violencia y la recesión económica, ambas Desorden registradas a partir de 2008. La tardanza Inercias movidas en la actualizapor intereses ción del Plan de particulares detienen actualización del Desarrollo UrPlan de Desarrollo bano Sostenible Urbano Sostenible (PDUS) fomentó aún más la fragmentación de la ciudad, al permitir la construcción de complejos habitacionales en las zonas más alejadas, heredando fraccionamientos fantasma, inseguros, y miles de viviendas abandonadas. Las proyecciones al 2030 del Consejo Nacional de Población (Conapo) para esta ciudad mencionan que Juárez requerirá unas 50 mil viviendas para atender un crecimiento poblacional cercano a las 300 mil personas.
y caos
Municipal, entrevistado por NORTE, mencionó que construir en la zona prioritaria de la ciudad es 10 veces más caro. “Construir en el Centro es 10 veces más caro que
hacerlo en las orillas de la ciudad, por lo que si la autoridad municipal quiere que los constructores desarrollen vivienda ahí deben tomar en cuenta el precio de la tierra”, opinó.
urgen / 6 y 7a
‘los desarrolladores hacen lo que les permiten hacer’ 6 y 7 A
panorama
#GrammyLatino
Se queda sin homenaje Juan Gabriel no será recordado en la próxima entrega de reconocimientos
4b
cancha
chicharito
de 100
Hace Ch7 su centésimo gol en Europa 5b
Planea EU repatriar a exconvictos por Juárez
Miguel Vargas
La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) promueve una iniciativa para que cientos de exconvictos vuelvan a ser repatriados a México por la frontera de Juárez–El Paso, informaron fuentes del Servicio de Relaciones Exteriores. Es un tema que se ha venido planteando en mesas de trabajo binacionales que se celebran periódicamente entre autoridades de Juárez y de El Paso, aunque aún no se tiene fecha definida para que comiencen las repatriaciones de mexicanos que cometieron delitos en Estados Unidos por este punto, confirmaron las fuentes. Las repatriaciones por esta frontera de connacionales que cumplían sentencias en cárceles de EU, principalmente de California, fueron suspendidas en febrero de 2010, debido a la violencia, según archivos de prensa.
sin trato especial / 11A
Para apuntar...
Las repatriaciones por esta frontera de mexicanos que cumplían sentencias en Estados Unidos fueron suspendidas en 2010
en cifras repatriados 235 mil mexicanos 41% 59%
contaba con una solo había violado clasificación criminal leyes migratorias
Cuando Hillary Clinton era secretaria de Estado, en 2009, pidió un trato diferenciado a Juárez por la situación de violencia que atravesaba