Economía
panorama
Alcanza los 20
Nueva york Bajo alerta
Dólar rompe récord en bancos debido a la crisis petrolera y a las elecciones de EU
Detienen a sospechoso de estallidos, y lo relacionan con otros explosivos encontrados en Nueva Jersey
1e
Don Mirone
1B
nortedigital.mx
MARTES 20 de SEPTIEMBRE DE 2016
nos habla sobre... • Tres traidores: Elizondo, Galindo y Angulo • Arrancan a Barby Acosta piel de oveja • En sucesión UACH acabaron las sorpresas • Va completando Cabada el cuadro; dos más • Acoge Maru en su gabinete a expulsada de AN 6a
Recorte impacta en obras de salud Disminución presupuestal de la Federación pone en riesgo conclusión de hospitales en la frontera
#UACJ
Redujeron este año recursos para becas
Paola Gamboa
E
Pospuesto otra vez Difieren audiencia intermedia en contra del empresario juarense Sergio Bermúdez 11A
Angélica Villegas
Foto: Norte
Local
l recorte al presupuesto federal que se tendrá en materia de salud para el 2017 afectaría la conclusión de las obras del Hospital de Especialidades y el de Cancerología, ubicados junto a los terrenos del Exhipódromo. Desde hace dos meses las obras de ambos hospitales están detenidas debido a que se terminó el presupuesto de la primera etapa, que requirió 295 millones de pesos de inversión, de acuerdo a información de la Secretaría de Salud. Un análisis publicado el domingo pasado en Norte, señala que debido a la disminución en el presupuesto de gasto de la Federación para 2017, el impacto para Juárez sería de alrededor de 220 millones de pesos. Adriana Terrazas, diputada federal, confirmó el recorte a NORTE y aseguró que aun y cuando está previsto para todos los estados –no solo para
220 mdp
En peligro
Lo que Juárez dejaría de recibir en 2017
Hospital de Especialidades
450 mdp
Hospital de Cancerología
Presupuesto que requieren las obras solo para la segunda etapa
Chihuahua–, como diputados gestionarán que la Federación libere el recurso para concluir con la
Alumnos y maestros de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se vieron afectados en programas de movilidad e investigación este año, luego de que la Federación redujo recursos para becas en un 70 por ciento. El rector Ricardo Duarte Jáquez indicó que anteriormente se entregaban alrededor de 300 millones de pesos, pero para este año el número disminuyó a 80 millones. Dijo que trataron de nivelar la situación con recursos propios de la universidad, pero no fue suficiente. Mariana, estudiante de décimo semestre en la licenciatura en Médico Cirujano, expuso que tiene más de 3 meses que no recibe los apoyos de la Beca de Manutención, antes Beca Pronabe.
LOS UNIVERSITARIOS / 3A
En cifras
70%
segunda etapa de la construcción del complejo, la cual consiste en el equipamiento.
disminución para becas a estudiantes y profesores
300 mdp Lo que recibía la universidad anteriormente
80 mdp cantidad detenida para el 2016
FALTA EQUIPARLOS
cancha
La danza millonaria ¿Sabía usted que Mike Conley de la NBA gana 83,661 dólares por día? 5b
Poder Judicial en entredicho Samuel García
magazine
Reaparece en los Emmy
4B
#ArroyoElNavajo
A la deriva Jesús Salas
Chihuahua.- Cuatro organizaciones de abogados solicitaron formalmente mediante oficio dirigido al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), se permita a profesionistas externos participar por las plazas en los juzgados y total transparencia en los procesos internos, para evitar se tomen decisiones por “intereses políticos”. Ayer, dirigentes y representantes de la Federación Mexicana de Colegio de Abogados, Federación Estatal Chihuahuense de Colegios de Abogados, el Foro de Colegio de Abogados y la Barra Mexicana del Colegio de Abogados de Chihuahua acudieron a la Ciudad Judicial para hacer la petición al presidente del TSJE, Gabriel Sepúlveda Reyes.
EXIGEN ABRIR / 4A
La actriz desfiló en la alfombra roja junto al productor Danna Brunetti
3A
Insisten abogados en mayor transparencia y equidad para designar jueces
Tras el rastreo que realizaron un grupo de ciudadanos en las inmediaciones del Arroyo el Navajo, 12 restos humanos y dos piezas de ropa que podrían ayudar al esclarecimiento de un crimen no fueron levantados para su análisis porque la Fiscalía General del Estado no acompañó al grupo a realizar el recorrido, expresaron ayer en rueda de prensa padres de desaparecidas y activistas. La inasistencia de la Fiscalía provocó que solo se marcara la zona de hallazgo para después pasarles los datos y causó también que se suspendiera el recorrido programado para el domingo por no brindar seguridad a los civiles participantes. De acuerdo con lo dado a conocer por Karla Michelle Salas del Grupo de Acción por los Dere-
Inacción de Fiscalía deja restos humanos varados en el Arroyo del Navajo y provoca que se suspenda rastreo chos Humanos, se localizaron 54 restos óseos y varias prendas de vestir en un rastreo en donde los peritos especializados de la Fiscalía se supone ya habían hecho la búsqueda. Según lo dado a conocer ayer, el rastreo se planeó con meses de anticipación e incluso
llegaron personas desde Coahuila para ayudarlos con el rastreo para intentar localizar a personas desaparecidas, pues el Grupo Vida que llegó desde el vecino estado tiene casi dos años de experiencia en estos recorridos.
TRABAS / 5A