Edición impresa del día 06 de septiembre de 2016

Page 1

En unas horas reúne a 200 mil personas Norte

Juan Gabriel, el Hijo Predilecto de Ciudad Juárez, convocó ayer en Bellas Artes alrededor de 200 mil personas en unas cuantas horas, sin contar los miles que salieron a recibirlo desde el aeropuerto de la Ciudad de México, hasta las calles por las que pasó el cortejo fúnebre con los restos del Divo. La fila de personas que querían despedirse del más grande compositor mexicano de todos los tiempos, por algunos momentos alcanzó varios kilómetros.

1950-2016

siempre en mi mente Más información • Museo es un hecho, confirma alcalde

Homenaje en Bellas Artes deja ver el tamaño del amor de los mexicanos a nuestro gran juarense

• Recorre

la avenida Juárez por última vez

Hasta el cierre de esta edición, la fila de ciudadanos que entraban a Bellas Artes parecía interminable. De ese tamaño es el amor de los mexicanos a Juan Gabriel. Se espera que sean unas 800 mil personas las que puedan decirle adiós al Divo juarense.

4y 5a

nortedigital.mx

Don Mirone

• Chihuahuense distinguido

martes 6 de septiembre DE 2016

nos habla sobre... • Merecidas letras de oro para el Divo • Mocken en hombros por homenaje a Juanga • Rebatinga por las facultades de la UACH • Hace ronda Javier en La Casona con Quirino • Armando ha decidido preparar la reelección

6a

Tumban la ley anticorrupción Se abre la puerta para que el fiscal encargado no dependa del Poder Ejecutivo Ricardo Espinoza

C local

Bajo la lupa Advierte el presidente municipal que revisarán obras de repavimentación de la constructora Gexiq

8a

hihuahua.- Con el voto unánime de los 11 ministros que conforman el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se declaró inconstitucional el Sistema Estatal Anticorrupción aprobado por el Congreso del Estado de Chihuahua. De acuerdo con César Jáuregui, líder del PAN en el Congreso, la decisión puede permitir que en una nueva propuesta, el fiscal anticorrupción no dependa del gobernador. Los 11 ministros señalaron que las reformas realizadas por Chihuahua y Veracruz para crear su propia legislación en materia de combate a la corrupción violentaron el artículo sexto transitorio de la legislación federal, que obligaba a los estados a esperar a la creación de las leyes complementarias para luego generar su propia legislación a nivel local. El proyecto de resolución

Para anotar

1

El 21 de abril del presente año, el Congreso del Estado aprobó la iniciativa enviada por el Ejecutivo estatal

2

Se proponía reformar la Constitución del Estado de Chihuahua, así como la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, para crear la Fiscalía Especializada Anticorrupción

3

Se aprobó por mayoría de votos, con la oposición de la representación panista

4

En medio de un escándalo nacional porque las nuevas normas permitían a los gobernadores “blindarse” antes de dejar el cargo

sobre el caso Chihuahua, propuesto y votado, fue presentado por el ministro Javier Laynez Potisek, en el cual se reconoce que los estados tienen facultades estatales para legislar en la

5

El 11 de julio, la Federación, por medio de la PGR, interpone una demanda de inconstitucionalidad contra el Congreso de Chihuahua por la aprobación de dicha reforma a nivel local

materia, pero en este caso actuaron de manera anticipada. En el texto, Laynez Potisek advirtió que no les era posible a los estados legislar en la materia hasta que entrara en vigor

6

La SCJN declaró ayer inconstitucional la reforma por la que se creaba la Fiscalía Especializada Anticorrupción, cuyo titular sería designado por el gobernador del Estado y estaría bajo las órdenes del fiscal general

la ley federal, por lo que existía una “veda constitucional”, por la cual no podían ejercer sus facultades legislativas hasta que estuviera en vigor el Sistema Nacional Anticorrupción.

Duartes se adelantaron 3A

Ciudadanos rechazan retenes Jesús Salas

Economía

#PlenoEmpleo

Suben los salarios Asegura el CCE que la sobredemanda de trabajadores llevó a empresas a elevar en un 7 por ciento sueldos • Urgen subirlos más

1e

Con la implementación desde hace dos semanas de los retenes antiebrios en la ciudad, incrementaron las quejas de usuarios en redes sociales. Incluso se han reactivado grupos de diferentes plataformas, donde las personas se ponen de acuerdo para evitar pasar por donde se están realizando revisiones. El 23 de agosto el presidente municipal, Javier González Mocken, dijo que la implementación de los retenes iniciaría para disminuir los brotes de violencia ocurridos en la ciudad al igual que las muertes por conducir ebrio. Tras el anuncio, usuarios de las redes sociales comenzaron a hacer evidente su enojo, pues

Se activan en Facebook grupos para esquivar operativos de revisión

consideraron que únicamente era una cuestión recaudatoria, mientras que las autoridades mencionaron que era para bajar el índice de muertes por automovilistas alcoholizados. Tal fue el grado de enojo de los cibernautas que decidieron reactivar la página de Facebook Retenes Juárez, que hasta ayer tenía más de 11 mil seguidores, y además crear un grupo de WhatsApp para mantenerse informados y evitarlos al momento de salir de bares o restaurantes. comentarios reflejan / 3a

MÁS ALCOHOL, MÁS MULTA Sin incluir el costo de la grúa, el corralón y lo que implique gastar en taxi para hacer los trámites, los guiadores ebrios deben pagar 5 mil pesos en promedio

Pie.

Primer grado

multa de 50 a 60 salarios mínimos

(4 mil 320 pesos, tomando en cuenta el salario mínimo de 72 pesos)

Segundo grado

Tercer grado

(5 mil 040 pesos)

(5 mil 760 pesos)

de 60 a 70

de 70 a 80

Nota: El aliento alcohólico no tiene multa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.