Edición impresa del día 20 de septiembre de 2015

Page 1

Un homenaje

al olvido

Diego Villa / 3b

30 historias del 85

ESPECIALES DOMINICALES

Calle soledad

Sobrevivientes recuerdan el horror a 30 años de la tragedia > 6 y 7A <

20

domingo

de septiembre DE 2015

Pasan décadas y el lío de chuecos sigue igual Decretos van y decretos vienen, pero el problema no aminora: crece como una bola de nieve

‘La gente no elige la ilegalidad por gusto’

Salvador Esparza García

Durante más de cuatro décadas, el tema de la importación de vehículos usados en la frontera norte de México ha representado un reto de alcances mayores, cuya raíz se ubica en el fracaso de las tres esferas de Gobierno al no consolidar un eficiente servicio de transporte público ni políticas públicas de movilidad urbana. A 43 años de haber sido emitido el decreto federal con el cual se reguló por primera vez la internación y registro de automóviles procedentes de Estados Unidos, la problemática persiste sin una solución definitiva en el horizonte. Este tiempo se ha transitado entre decretos, prórrogas, amparos, huelgas de hambre, bloqueos, enfrentamientos y manifestaciones, en las que los principales protagonistas han sido los dueños de lotes de venta de automóviles, con amplias repercusiones directas en un significativo sector económico local.

VER: ‘impuestos…’ / 3A

Salvador Esparza García

“Al no contar con un sistema de transporte efectivo, seguro y confiable, las personas no eligen por gusto la ilegalidad, por lo que se ven obligadas a asumir ciertas conductas en ocasiones, ya que no tienen otra alternativa”, consideró el sociólogo e historiador Raúl Flores Simental en torno a la necesidad de los fronterizos de adquirir un vehículo para moverse en la ciudad. “En Juárez no tenemos un sistema de transporte adecuado, nunca se ha pensado en un transporte masivo, salvo los últimos intentos, pero aún no se alcanza a satisfacer las necesidades de movilidad de la gente. Nunca se pensó en ello”, añadió.

Local / 1b

nacional / 9a

Le rezan a

Abren cancha

pachucos

Big Brother

Revive el mercado Juárez en centenario de Tin Tan; vino su hermano menor

Ponen iglesias cámaras de vigilancia para evitar robos

Se ‘adelantan’ efectos de la violencia en niños Las cifras rojas

Total de homicidios

2013

2012

603

854 2,207 3,589 2,289

1,518 11,060

En unión libre libre En unión Casado Casado Divorciado Divorciado Viudo Viudo Separado Separado Menores de 12deaños Menores 12 años

103 123 17 3 - 9

183 145 19 11 6 7

335 355 33 7 - 7

condiciones de algunos asesinados

2011 542 351 41 39 - 12

2010 2009 668 531 57 16 - 28

573 474 48 19 - 9

2008

Total 2,404 1,979 215 95 6 72

» De 2008 a 2013 se registraron 11 mil 060 homicidios en Juárez; mil 072 de los asesinados eran niños menores de 12 años » 4 mil 699 víctimas que estaban casadas, divorciadas, viudas, separadas o vivían en unión libre, cuando fueron asesinadas, lo que representa el 42.48% del total de las víctimas

* En 2012 ONGs estimaban que había entre 10 mil y 14 mil menores huérfanos a raíz de la violencia; no hay cifra oficial. * En marzo de 2011 se creó el Fondo de Atención a Niños y Niñas Hijos de las Víctimas de la Lucha contra el Crimen (Fanvi).

Hérika Martínez Prado

En solo cinco años, los niños de Ciudad Juárez están viviendo las consecuencias de la violencia que expertos preveían para dentro de 10 o 15, en medio de un riesgo latente de despertar otra vez la guerra. Huérfanos, con hambre e insensibles a la delincuencia, ellos son las mayores víctimas de los estragos que dejó la disputa del narcotráfico en esta frontera, aunque ni siquiera existen cifras oficiales de cuántos son.

Dólar

Compra: 16.22 Venta: 16.74

clima

Máx: 29ºC (84ºF) MÍn: 19ºC (66ºF)

Cantan narcocorridos grupos programados en Fiesta Juárez

Tierra Sagrada toca temas como La Buena y La Mala, Pese a la prohibición de los Yo voy a Pistear, Entre Yerba narcocorridos y Polvo y Plomo, en la ciudad, en El veto recién considerados narel palenque y cocorridos. en el foro de las aprobado entraRecientes éxitos estrellas de la rá en vigor hasta de La Trakalosa de Fiesta Juárez es- después de la Monterrey son Mi tán programados Padrino el Diablo y conciertos de ar- presentación de Tres Disparos. tistas que inter- algunos artistas Los Huracanes pretan canciones del Norte también de ese género. son conocidos por La presentación de los ar- cantar canciones de ese gétistas se llevará a cabo a partir nero; su presentación está del próximo 25 de septiem- programada para el próximo bre, por lo cual la disposición 3 de octubre. no alcanzará a aplicarse. Por ejemplo, Banda VER: ‘revisarán…’ / 3A Paola Gamboa

cancha / 1c

Rescatan empate Le alcanza a Bravos para recuperarse tras autogol

VER: ‘¿qué pasará?…’ / 2A

opinión

Precio: $10.00 / Año 24 / No. 9212

VER: ‘movilizarse…’ / 3A

Los vehículos estadounidenses, protagonistas de una historia de iniciativas, prórrogas, amparos, huelgas de hambre, bloqueos y manifestaciones.

4A

» catón

» García Chávez

Sobre encuentros carnales y el 4to mandamiento

Se levantan contra la pobreza y la desigualdad

BALCón

• Reasume Duarte papel como primerpriista • … pero faltan más en el agrupamiento de cinco • Trabaja noche y día laboratorio de guerra sucia

5A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.