Rompen a martillazos adornos de edificio histórico en el Centro Destruyen medallones, tapan ventanas y pintan de morado parte de la emblemática construcción Sauer
Francisco Luján
Construcciones históricas están en riesgo ante las obras de remodelación del Centro. La fachada del edificio Sauer, que se encuentra en el catálogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en los recientes días sufrió daños debido al remozamiento de tres co-
mercios de su planta baja. El inmueble se encuentra desde finales de los años 20 en la esquina de la avenida Juárez y 16 de Septiembre. Una denuncia ciudadana alertó
sobre la destrucción de los medallones del edificio, lo que motivó la intervención de Desarrollo Urbano.
VER: ‘lo dejaron…’ / 3A
¡Benditos caballos! Repuntan ventas en negocios del primer cuadro / 9A
Los polémicos trabajos en la fachada de la estructura enlistada en el catálogo del INAH.
21 lunes
de septiembre DE 2015
‘Mano negra’ tras bloqueo a importación de autos usados Se aferran distribuidores de vehículos nuevos a terminar con loteros, acusa líder; incumple Gobierno apertura pactada en el TLC Salvador Esparza García
Tras cuatro décadas de encuentros con funcionarios de los tres órdenes de Gobierno, no hay solución del tema de chuecos “porque hay mano negra”, advirtió Daniel Cereceres, presidente de la Unión de Importadores de Vehículos y Camiones (Uivac). “Detrás de este problema hay un autor intelectual que son los distribuidores de vehículos nuevos. Ellos no han terminado de entender el tema de que nosotros no somos su competencia”, acusó. Con el argumento de proteger a la industria nacional, el Gobierno federal le ha sacado la vuelta a la importación de autos usados acordada en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Ante ello, las ventas de unidades en la franja fronteriza se han desplomado: de 637
Nos quieren obligar a que todos en la frontera circulemos con un auto nuevo, cuando el poder adquisitivo de las personas no lo permite”
A la baja
2013
El desplome en la venta de autos usados en la frontera norte
2015*
81 mil
mil importaciones en 2013 a 81 mil en los primeros siete meses del 2015. “Se han empecinado (los distribuidores de vehículos nuevos) por las facilidades que les dan en la Ciudad de México, de reunirse diariamente con la gente de las secretarías de Economía y Hacienda, para eliminar nuestra actividad en la frontera”, aseguró Cereceres.
‘no nos vamos…’ / 3A
Unidades a la venta en La Curva, a principios de la década.
cancha / 1c
Se cuenta que los revolucionarios planearon aquí la liberación cubana
Ateos Castro abren puerta a la Iglesia / 8A
gana almeyda en debut
Peligro: ni se sabe sentido de puente y ya lo utilizan Confunde obra abierta que aún no es entregada, en prolongación de la Plutarco ambas orientaciones, de acuerdo con un registro fotográfico realizado por NORTE. Para algunos, como Pedro Alamillo Ojeda, vecino de la calle Papagos, a donde conduce el puente yendo de oriente a poniente, la obra no sirve de mucho porque tiene poco tráfico, además de que sus dos carriles no dejan espacio para el paso de peatones.
VER: ‘costó…’ / 6A
La obra no es del PMU, pero es considerada complementaria.
zona libre Dólar
Precio: $10.00 / Año 24 / No. 9213
* Primeros 7 meses
Daniel Cereceres Presidente de la Uivac
Che y Fidel en Juárez
El puente ubicado en la prolongación de la avenida Plutarco Elías Calles, que desemboca en colonias como Constitución, Azteca y División del Norte, es un peligro para los automovilistas porque aunque aún no se determina en qué sentido correrá la circulación. Dicha obra no ha sido entregada por la empresa constructora y todavía está en estudio si se hace de uno o de dos sentidos, confirmó el director de Tránsito Óscar Luis Acosta. Mientras tanto, los conductores se arriesgan y lo usan en
451 mil
Fuente: Sistema de Administración Tributaria
Especial / 3B
Carlos Omar Barranco
637 mil
2014
Compra: 16.21 Venta: 16.73
clima
Máx: 28ºC (83ºF) MÍn: 19ºC (67ºF)
Les mataron hace 5 años a papá... luchan por sobrevivir Hérika Martínez Prado
A cinco años de haber perdido a su padre, las heridas que dejó la violencia en Manuel, Jesús, Roberto y Lupita permanecen; ya no sangran, pero todavía les duelen. Jesús Roberto fue, por error de un grupo criminal, una de las 3 mil 589 víctimas de homicidio registradas por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) en 2010, el año de mayor violencia en la historia reciente de Ciudad Juárez, donde sus cuatro hijos sobreviven todavía entre las carencias que comenzaron tras su muerte. Manuel todavía no nacía cuando su papá fue asesinado al suroriente de la ciudad, en enero de 2010, por lo que no alcanzó a ser reconocido por él y no pudo acceder al Fondo de Atención a Niños y Niñas Hijos de las Víctimas de la Lucha contra el Crimen (Fanvi), como lo hicieron sus hermanos.
VER: ‘apretujados…’ / 3A Don Mirone
4A
• El antojo de otra dama y la mala suerte de Jimmy • Quezada a Palacio; más derecha la flecha, ni cómo • Los chuecos en momentos de oportunismo • Mario Vázquez busca agenciarse el pastelito • Oootro Serrano el que atendió a Lilia el sábado
Manuel, Jesús, Roberto y Lupita son rostros de las heridas dejadas por la época de violencia extrema
María, la viuda, y el menor de sus hijos.
Catón
4A Gracias Dios por dejarme regresar a Orizaba