en
entrevista
últimas semanas La obra cuenta con la actuación especial de Daniel Giménez Cacho
Honesta, leal e intolerante a las injusticias
magazine 1d
1g
nortedigital.mx
balcón
nos habla sobre... • Barrio-Corral, la pauta para hablar de libertad de expresión 7a
domingo 18 de septiembre DE 2016
Tráfico de influencias Acusa Asociación de Abogados Penalistas que el fiscal general Jorge González Nicolás y el fiscal de la Zona Norte Enrique Villarreal usaron sus posiciones para nombrar a sus hijos jueces
Carlos Huerta
No solo los padres de estos jueces están cometiendo un delito, sino los magistrados que realizaron estos nombramientos”
L local
#MercadoJuárez
Fiesta y olvido
El inmueble comercial cumple 70 años de actividad, y recibe a decenas por el natalicio de Tin Tan 13a
a Asociación de Abogados Penalistas de Ciudad Juárez (Aapcj) evidenció el tráfico de influencias en el que incurrieron el fiscal general Jorge González Nicolás y el fiscal de la Zona Norte Enrique Villarreal Macías, en el nombramiento de sus hijos como jueces con una brevísima carrera judicial. Estos dos altos funcionarios de la Fiscalía General del Estado no solo incurrieron en un delito en aras de apoyar a sus hijos y dejarlos bien acomodados, sino que sus nombramientos como jueces provisionales no fueron hechos por el pleno del TSJE, órgano competente para ello, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial, sino por una creada comisión de administra-
Ernesto Ortega Jorge González Nicolás.
Secretario de la Aapcj
Enrique Villarreal Macías.
Fue ilegal
Nombramientos no fueron hechos por el Pleno del TSJE, órgano competente para ello, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial, sino por una creada comisión de administración sin facultades para hacerlo ción sin facultades para hacerlo. Ernesto Ortega, secretario de la Aapcj, dijo que, con fecha 26 de agosto, el presidente de esta asociación, Netzahualcóyotl Zúñiga Vázquez, solicitó al
TSJE una información de cómo fueron nombrados todos los jueces provisionales y quién autorizó esos nombramientos. El pasado 7 de septiembre Víctor Armando González Cas-
tro, jefe de la Unidad de Información del Tribunal Superior de Justicia del Estado, contestó la misiva de acuerdo con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado.
abuso de poder 3A
#ArroyoElNavajo
La tormenta que viene
Se
local
#Cehlíder
Cuna de líderes La XXII generación, con 50 estudiantes, pone el ejemplo en el trabajo comunitario; conozca su historia
16a
quedan solos
Miroslava Breach
220 mdp
En pleno relevo de mandos de la SeImpacto para la cretaría de Hacienadministración da, el presupuesto pública de de gasto de la FeCiudad Juárez deración para el 2017 es uno de los paquetes fiscales más cuestionados de los últimos años, casi igual que aquel de 2014, cuando se propuso y aprobó la homologación del IVA en la frontera y se incrementaron impuestos, con la reforma hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto. Para Juárez, el impacto del recorte será del orden de los 220 millones.
Angélica Villegas En el segundo día de rastreo ciudadano la Fiscalía General del Estado (FGE) abandonó al grupo de civiles que realizaría la búsqueda de personas desaparecidas en las inmediaciones del Arroyo el Navajo. Dos camionetas particulares y un pequeño camión de transporte escolar, proporcionado por el gobernador del Estado de Coahuila, fueron los medios para trasladarse hasta el poblado de El Porvenir.
Recorte federal anticipa dificultades financieras para el estado y la frontera
sin protección 5A
ven menos desarrollo / 4a
Especiales dominicales local
Aumentan extorsiones Restauranteros de la capital advierten un repunte en este delito. Exigen mayor coordinación de autoridades 11a
#Entrevista
el reto del oficial mayor Víctor Manuel Ortega Aguilar, designado por el presidente municipal electo Armando Cabada Alvídrez, habla con Norte sobre su nueva responsabilidad FRANCISCO LUJÁN / 9A
Surgen
nuevas
Adolescentes que de niños vivieron la guerra del narco en Juárez forman pandillas en zonas vulnerables Hérika Martínez Prado / 10a