Edición impresa del día 16 de septiembre de 2016

Page 1

Don Mirone

usan fuerza para dar el grito

nos habla sobre...

en méxico

• El PRI, como

Enrique Peña Nieto festeja la Independencía de México pero policías bloquean protesta de miles que exigían su renuncia; en Chihuahua gritan y abuchean al gobernador César Duarte. En Juárez da el grito González Mocken en calma y apoyado por miles de juarenses

zombie tras resolución del Trife • Vázquez no quiere ser plato de segunda

6a

mesa nortedigital.mx

• Suena a

viernes 16 de septiembre DE 2016

desconocida la de Duarte a la gordita • Intensa lucha de poder por la UACJ • Regidores de Cabada no sienten calorcito

5a

PINTA ALCALDE SU RAYA El presidente municipal Javier González Mocken y la directora de Desarrollo Urbano Lilia Aguirre sacan adelante el Plan de Desarrollo Urbano Sostenible a favor de los juarenses

Francisco Luján

E

l Cabildo impuso límites al crecimiento expansivo de la ciudad, luego de que en sesión extraordinaria aprobó la actualización del Plan de Desarrollo Urbano Sostenible (PDUS), con el voto unánime de los regidores. El documento anterior que determinaba la estrategia de desarrollo urbano del Municipio de Juárez data de 2010, y la vigencia de la actualización del mismo entrará en vigor en forma inmediata, después que se publique en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Chihuahua. Antes de que el PDUS llegara al cabildo para su votación, se realizó un ejercicio que incluyó dos meses de consulta pública. En total se recibieron 145 propuestas y observaciones, cuya integración en el documento final estuvo operada por la directora de Desarrollo Urbano Lilia Aguirre. El presidente municipal Javier González Mocken, quien fue el responsable de impulsar la iniciativa, señaló que la actualización del PDUS determina

Solo falta su publicación

Es necesario que haya una ciudad ordenada y que las familias tengan futuro promisorio, y que haya una nueva normatividad para dejar en la historia de la ciudad una presencia del interés por Juárez” Javier González Mocken

Presidente municipal

cuáles son las prioridades de la ciudad e impide que las importantes decisiones en esta materia recaigan en manos de intereses parti-

culares, “poniendo en riesgo la vida y el patrimonio de mucha gente, la estabilidad social y política de la ciudad”.

La directora de Desarrollo Urbano Lilia Aguirre integró el documento final.

Por esta razón en la sesión de ayer el munícipe felicitó a los regidores que participaron en el trabajo y explicó que hay fraccio-

Para que entre en vigor de manera inmediata, necesita salir primero en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Chihuahua

namientos construidos fuera de la mancha urbana, mientras que dentro de la misma existen espacios que no están cubiertos, lo

cual ha generado desventaja para las familias que habitan en esas zonas, pues no cuentan con asistencia médica ni escuelas.

Determinan prioridades 3A

Finanzas desastrosas Ricardo Espinoza Chihuahua.- La próxima administración estatal tiene detectados como focos rojos en materia financiera a la Fiscalía General del Estado, a la Junta Central de Agua y Saneamiento, al Colegio de Bachilleres y a Pensiones Civiles del Estado, indicó Gustavo Madero Muñoz, coordinador del equipo de transición del gobernador electo, Javier Corral Jurado. El diputado federal con licencia comentó que en esta situación de especial atención está, además de las citadas dependencias, todo el área de compras del Gobierno saliente.

es poco / 7a

Detecta equipo de transición focos rojos en al menos cuatro dependencias estatales Afirma Gustavo Madero que ven faltantes y déficit que se tendrán que aclarar y deslindar responsabilidades

¿Cuáles son? 1 Fiscalía General del Estado 2 Junta Central de Agua y Saneamiento 3 Colegio de Bachilleres 4 Pensiones Civiles del Estado

Inicia rastreo de desaparecidos

En busca de una esperanza

Hérika Martínez Prado

T

ras el polémico operativo que adelantó la Fiscalía General del Estado (FGE), en el que aseguraron que sus elementos fueron víctimas de una emboscada, esta madrugada comenzará el primer rastreo ciudadano en el Arroyo el Navajo, en la búsqueda de más de 600 hombres y mujeres desaparecidos en Ciudad Juárez y el Valle de Juárez.

Para apuntar Intentan mostrarle a las autoridades cómo se hace el trabajo, ya que debe hacerse a pie y no en camionetas, de acuerdo con sus organizadores

unen esfuerzos / 8a

Jugando con el miedo Acusa investigadora que autoridades promueven la política del terror Carlos Omar Barranco La investigadora del Colegio de la Frontera Norte (Colef) Julia Monárrez cuestionó ayer en una carta abierta que la administración estatal esté utilizando una política de terror en contra de los familiares de personas desaparecidas en Ciudad Juárez.

ratifican victoria de armando cabada / 3a

7a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.