En este ‘planeta’ local hay casas de dos pisos y hasta una iglesia | Diego Villa / 3B
ESPECIALES DOMINICALES
A Marte sin salir de casa
La mente detrás del corazón Creó el ‘Yo Amo Juárez’, que ya se convirtió en un ícono fronterizo Mauricio Rodríguez / 1B
13
domingo
de septiembre DE 2015
Extiende Hacienda brazo y fiscaliza a mexas en EU Desde este mes pondrá lupa a cuentas que generen más de 10 dólares de intereses al año Carlos Omar Barranco
A finales de este mes entrará en vigor un convenio binacional que establece que si mexicanos tienen cuentas en los Estados Unidos y reciben más de 10 dólares de intereses en un año, el Gobierno norteamericano compartirá la información con el mexicano. A su vez, México hará lo propio con estadounidenses que tengan cuentas aquí, indicó el abogado especialista en finanzas Aureliano González Baz. Dicho convenio está basado en la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (Foreign Account Tax Compliance Act) y tiene como propósito principal controlar la evasión de im-
especial
puestos de residentes americanos que tengan inversiones fuera de EU. “Cualquier mexicano que tenga más de 10 dólares de ganancia por cuentas en Estados Unidos durante un año, debe saber que los datos de su cuenta serán compartidos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mexicana”, advirtió González. Pero la estrategia del Gobierno federal de México parece estar orientada a un alcance mucho más amplio, que solamente un intercambio de información con Estados Unidos: “es evidente que la estrategia no nada más está orientada a fiscalizar contribuyentes en México”, refirió el experto en finanzas.
Las antiguas aduana y presidencia municipal serían los lugares donde empiezan algunos subterráneos. En medio, la supuesta salida de uno de ellos, en el hotel del Sur.
La leyenda
VER: ‘cacería…’ / 3A
Nacional / 8A
cobra fuerza Aunque no hay pruebas contundentes, los pasadizos bajo las calles fronterizas están más vivos que nunca Mauricio Rodríguez
Surgen más
chapohistorias
Cuentan que organizaba orgías en Honduras tras su primera fuga
Que se convirtió Cártel de Juárez en un ‘cobrapeaje’ Carlos Huerta
El Cártel de Juárez pasó de ser una organización extremadamente violenta a simple “cobradora de peaje”, de acuerdo con un estudio del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos. En esta ciudad fronteriza no existe hasta el momento un cabeza visible de los cárteles de Juárez y de Sinaloa, después de la detención de Jesús “El Chuyín” Salas Aguayo en Villa Ahumada, y
Sin cabeza visible por ahora en la región, pide cuota a otros grupos para dejar pasar droga, según EU de la muerte de Gabino Salas Valenciano y la desarticulación de su célula en el Valle de Juárez, quienes eran los representantes, respectivamente, de esas organizaciones.
VER: ‘reinvención…’ / 3A
Siempre se ha dicho que la misión y la antigua presidencia estaban comunicadas por medio de un túnel, y que había algo de escape o para proveerse de alimentos, que iba a dar cerca del río…” Antonio Ruiz Caballero
Jefe del Archivo Histórico hasta junio de este año
A
lo largo de generaciones se ha hablado sobre la existencia de supuestos túneles en el Centro Histórico. Y aunque hay en realidad pocas pruebas de la veracidad de esa versión, el tema se ha convertido en una leyenda urbana que ha cobrado fuerza. Antes de morir –en junio pasado–, el jefe del Archivo Histórico Antonio Ruiz Caballero comentaba con amigos cercanos que, junto con una exposición fotográfica de bares y salones que operaron en el primer cuadro de la ciudad, revelaría la ubicación precisa de los túneles que por décadas han sido solo tema de conversación. Según sus cálculos, eso sí alcanzó a decir,
el sitio donde uno de los túneles tenía salida era el hotel del Sur. Otros historiadores también los han mencionado: Ignacio Esparza Marín hizo un recuento de las especulaciones y recogió la versión de que desde la Misión de Guadalupe había un subterráneo que llegaba hasta la montaña Franklin. Existen otras versiones de personas que laboraron en el primer cuadro de la ciudad que alimentan la creencia. Y el promotor cultural Miguel Ángel Mendoza señala que no es del todo descabellada, debido a que ese sector vivió ocupaciones militares en la época de la Revolución y dichos corredores subterráneos pudieron servir con fines estratégicos.
> 4 Y 5A < local / 1b
cancha / 1C
Se estrenan
Pobreza desata violencia
de visita Logran Bravos primer triunfo fuera de casa; San Luis, la víctima
Siete de cada 10 mujeres son víctimas de maltrato en el hogar
Debuta Tecatito con doblete en el Porto
opinión » catón
Dólar
Precio: $10.00 / Año 24 / No. 9205
Compra: 16.25 Venta: 16.78
clima
Máx: 34ºC (94ºF) MÍn: 20ºC (68ºF)
De aves y mujeres
6A » García Chávez
Eduardo
Guerrero: el crimen sí paga
BALCón
7A
• La histeria tricolor sigue en ascenso • Precandidatos avanzan en campañas abiertas • Aníbal se pasa dos rayas con Lilia: la insulta