Edición impresa del 05 de octubre de 2015

Page 1

Gracias a video caen 5 por matar a comandante / Ver ‘Cámaras…’

Se acaba termoeléctrica el agua de Samalayuca Sobreexplotación de pozos obliga a que habitantes dejen agricultura, acusan Ricardo Cortez

Después de que sus tierras se secaran y los sembradíos murieran, José Luis, ejidatario de Samalayuca, dejó la agricultura para dedicarse a reparar automóviles. La mecánica fue su única alternativa para subsistir una vez que los yacimientos de agua en su parcela se agotaron por la sobreexplotación de pozos causada por la termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señalada por los habitantes como la

Trabajos en las instalaciones de la Comisión. Un exempleado afirma que se usan 100 mil litros de líquido por minuto.

Campesinos en plena jornada; dicen que antes no se batallaba tanto para que ‘prendieran’ los cultivos.

Exlíder ‘perdió’ documento que obligaba a la CFE a reparar daños, aseguran causante de estragos en el pueblo. Sembradores acusaron que los niveles del recurso natural son raquíticos, tanto para el campo como para consumo humano, ya que los pozos se agotan y el suelo es cada vez más árido. “Cuando ellos llegaron y pusieron los pozos afectó de veras, incluso hubo arreglos que tuvieron con el ejido en que la población iba a tener su control de agua, pero al rato se lavaron las manos y no cumplieron”, comentó José Luis.

VER: ‘hasta…’ / 3A

En aquellos años (1982) se hizo un convenio … decía que en caso de que se secara un pozo, ellos (CFE) lo iban a rehabilitar, pero no aparece ese convenio” Armando Esparza Presidente seccional de Samalayuca

5

lunes

de octubre DE 2015

Usan como dique predio que era para semimasivo

Acaban utilizados para otros fines terrenos que salieron en 40 mdp; se queda proyecto de transporte sin reservas

Dónde están …

Partido Iglesias

31,713 m2

Francisco Luján

21.5 mdp

Parque industrial Juárez

Bienes inmuebles que fueron adquiridos por las autoridades municipales desde 2009 para la construcción de los equipamientos de la ruta troncal Tierra Nueva–Presidencia tienen otros usos: desde vasos de captación hasta sede de dependencias municipales. Con la contratación de deuda pública por 300 millones de pesos exclusivamente para la infraestructura requerida para el proyecto de transporte semimasivo, durante la Administración 2007–2010 del priista José Reyes Ferriz se compraron tres predios que sumaron 55 mil 242 metros cuadrados y costaron unos 40.2 millones de pesos.

10,129 m2 6.4 mdp Nuevo Zaragoza

13,400 m2 12.3 mdp En Zaragoza

se consideraba instalar el taller de mantenimiento y resguardo de las unidades; en las otras propiedades se construiría una terminal… ningún plan cristalizó

VER: ‘de 55 mil…’ / 2A local

El vaso de captación en el eje vial Juan Gabriel, entre Plutarco Elías Calles y Minatitlán.

Actúan antijuarenses

con buen paso

Se ‘vuelan’ ahora mobiliario de la Megabandera

Avanza Tri Sub-22 sobre Haití en el preolímpico; va ahora por Honduras

> 1B <

Cámaras del Ceri captaron vehículos de los matones Miguel Vargas

Elementos de la Fiscalía estatal detuvieron a cinco personas como presuntas responsables del asesinato del segundo comandante de la Ministerial, Jesús Eduardo Alemán Medina. El arresto se dio en un operativo instrumentado a partir de los videos de vigilancia de cámaras del Centro de Respuesta Inmediata (Ceri), según información extraoficial.

Prevén catástrofe

Atrapan tras cateo a supuestos homicidas de Alemán; hay dos mujeres Trascendió que entre los detenidos están dos mujeres y el líder de la célula que, por venganza, habría ordenado el asesinato.

VER: ‘esperan…’ / 5A

Dólar

Compra: 16.26 Venta: 16.78

clima

Máx: 26ºC (79ºF) MÍn: 16ºC (61ºF)

Carlos Omar Barranco TEMAS DEL DÍA

Se quedarán sin trabajo 5 mil en Naica por cierre de minera > 5A <

involucran a más en el caso dunas /3A Catón

Precio: $10.00 / Año 24 / No. 9227

Se hacen realidad efectos de homologar IVA: experto

cancha / 1c

4A Bronco, cuidado con abroncar a Nuevo León

zona libre

La caída del Producto Interno Bruto en un 4.02 por ciento, pronosticado para 2016 como consecuencia de la homologación del IVA en la frontera en un estudio presentado ante Hacienda hace dos años, ya se está viviendo en Juárez, alertó Enrique Portillo Pizaña, director del Instituto de Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey. “Estamos entrando en un ciclo recesivo”; aunque hay empleos e inversiones, los ingresos de la gente siguen siendo bajos y el dinero no les está rindiendo, advirtió en entrevista realizada en las instalaciones del campus Ciudad Juárez.

VER: ‘diferencia…’ / 10A Don Mirone

• Encuestas no hacen en el mundo a Marco • Van senadoras por eventos ‘multitudinarios’ • Adriana es de Serrano… Uriarte de Palacio • Hacen pozole en Parral a Mario Vázquez • Alemán, operador de Rocha y Muñoz • Juan Blanco empieza a cobrar venganza

4A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.