Nacional / 6A
Nacional / 6A
‘Hay un hoyo en la regadera’
Tiene control de Chivas
Revelan grabación con audio de la chapofuga; guardias ni se movieron pese a martillazos
Tribunal federal devuelve a Angélica Fuentes poderes sobre el club
15
jueves
de octubre DE 2015
‘Chupa’ burocracia las finanzas del Municipio Austeridad se topa con pared: son para salarios 4 de cada 10 pesos del presupuesto, el más alto de los últimos 15 años
En solo 3 meses se integraron decenas de nuevos empleados municipales » De enero a marzo de 2015 había
9,362
Salvador Esparza García
El costo de la burocracia en el Municipio de Juárez históricamente ha sido mucho mayor al de Chihuahua capital, pese a que este año está prácticamente empatado el porcentaje de empleados, según el Informe Ciudadano 2015 de Plan Estratégico. A pesar del discurso sobre las políticas de austeridad implementadas por el Gobierno local, el presupuesto del 2015 para el pago del aparato burocrático es el más alto de los últimos 15 años, con 39.1 por ciento del total del gasto anual. Según el sexto informe de la Sindicatura municipal, en el trimestre de enero a marzo de 2015 el Municipio juarense tenía 9 mil 362 empleados. Después, en su séptimo informe, el órgano auditor municipal da cuenta de que de abril a junio se incrementó la nómina a 9 mil 815 trabajadores. En Juárez, por cada 10 pesos de presupuesto, 3.9 se dedican al pago de sueldos de los burócratas,
trabajadores
Ricardo Cortez
» De abril a junio crecieron a
9,815
Adolescentes del fraccionamiento Parajes de San Isidro acusaron de asaltos, detenciones arbitrarias y tortura a agentes de la Policía Municipal, a quienes también señalaron por hostigar a personas sin motivo aparente. De acuerdo con menores, que prefirieron guardar el anonimato, el hostigamiento es algo común. Uno de ellos, “Alfonso”, detalló que en varias ocasiones uniformados lo han detenido por su aspecto, para luego despojarlo de sus pertenencias, lo que ha generado temor entre adolescentes cada vez que observan una patrulla.
En comparación
» Recursos promedio para pago a burócratas » Chihuahua capital
» Juárez
27.4% 36%
Fuentes: Sindicatura e Informe Ciudadano 2015
así como a la cobertura de prestaciones de pensionados y jubilados. El Informe Ciudadano 2015 da a conocer que desde el año 2000 a la fecha el Municipio de Juárez gasta un promedio de 36 por ciento
de su presupuesto en mantener a la burocracia, mientras que el Municipio de Chihuahua ha destinado el 27.4 por ciento de sus recursos. Sergio Meza, director de Plan Estratégico, explicó que el análisis se
Edad es aquí la principal causa de discriminación Hérika Martínez Prado
Mientras que en México un profesionista de piel clara tiene 11 por ciento más posibilidades de conseguir un trabajo mejor pagado, en Ciudad Juárez el primer tipo de discriminación es la edad, con un 29.1 por ciento. De acuerdo con encuestas del proyecto Etnicidad y Raza en América Latina (Perla, por sus siglas en inglés), la po-
blación menos escolarizada en Brasil, Colombia, Perú y México es la de los indígenas mexicanos. En Ciudad Juárez, en tanto, según el Sistema de Indicadores de Calidad de Vida Así Estamos Juárez, el año pasado el 85 por ciento de los encuestados aseguraron haber sufrido algún tipo de discriminación.
LA INFORMACIÓn en la 2a CANCHA 3C
RUMBO
AL ABISMO
Antes intocable y todopoderosa, la FIFA se hunde en el escándalo
Dólar
Compra: 16.29 Venta: 16.85
clima
Máx: 32ºC (90ºF) MÍn: 18ºC (65ºF)
VER: ‘HAY…’ / 5A
desprende de datos oficiales recabados, en los que se incluyen salarios, prestaciones personales y sindicales, jubilados y pensionados.
Denuncian extorsión estudiantes de Periodismo
VER: ‘MITAD…’ / 3A
5A
NEGOCIOS / 9A
NACIONAL / 6A
Amenaza con
Gubernatura Alcalde que ‘robó poquito’ intentará ir por la grande del estado de Nayarit
Le apuestan
a Internet
Más de 58% de internautas mexicanos consiguen trabajo por la red
Generan ruteras 180 mdp al mes El reparto del pastel
Carlos Omar Barranco
El negocio del transporte urbano de pasajeros en Ciudad Juárez genera ingresos por más de 180 millones de pesos al mes, de los cuales el 30 por ciento se lo quedan los concesionarios, 50 por ciento se gasta en combustible y el restante 20 por ciento es la ganancia de los operadores, reveló un cálculo realizado por NORTE con base en testimonios de choferes fronterizos y cifras oficiales de la Dirección de Transporte Público. De acuerdo con el director de la dependencia, Jesús Manuel García Reyes, existen mil 876 concesiones de
Así se distribuye lo recaudado » Concesionarios
30%
» Choferes
20%
» Combustible
50%
En Juárez hay 1,876 concesiones con 28 líneas y 144 recorridos Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros que operan 28 líneas; cada concesión asignada a una ruta específica se rota en sus diferentes
zona libre
Precio: $10.00 / Año 25 / No. 9237
‘Policías asaltan y hostigan’
Una bola de nieve…
ramales para totalizar 144 recorridos en la ciudad. García Reyes dijo ayer en entrevista con NORTE que resulta complicado establecer
Don Mirone
4A
• Consuelan en La Casona sopetón a Christopher • Salcido, Nicolás, Marco, de nuevo a las encuestas • Mocken sopla las cenizas de la candidatura • Negocias Corral–Blanco en aeropuerto chilango • Busca rector aquietar aguas en la UACH
cuánto dinero ingresa en cada ruta, porque tienen niveles de ocupación diferentes.
VER: ‘CHOFERES…’ / 3A
Catón
4A Retraso de vuelos duele a pasajeros