Bravos cerrará la final en casa vs. Atlante / 1C ¿Estamos ya en la Tercera Guerra Mundial?
¿Trafican sueños? Polleros ya no se arriesgan a cruzar gente a EU; por 700 dls, ahora son menores los que guían a indocumentados al ‘american dream’
>8A<
>1B<
30 lunes
de noviembre DE 2015
Prueba no superada Viviendas en el desierto
Juárez se erige como un laboratorio nacional de experimentos fallidos, al no haber concordancia entre normatividad y planeación urbana Mala gestión
Ricardo Cortez
Al no existir concordancia entre normatividad y planificación, Ciudad Juárez es un laboratorio nacional de todo lo que no se debe hacer en planeación urbana, señaló Miguel Argomedo Casas, investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). La aprobación de fraccionamientos alejados de la mancha urbana, como el caso de Sierra Vista Sur, se debe a una mala administración del crecimiento de la ciudad y al incumplimiento de normas, cuya responsabilidad recae en los tres niveles de Gobierno, así como en la comunidad, advirtió el urbanista. “No ha faltado planeación urbana, estamos sobrados, lo que no hay es administración, ejecución y cumplimiento de las normas, y ¿quiénes
La Ciudad fue catalogada en el 2014 por el Imco como ejemplo nacional de pobre planeación, pésimo desarrollo urbano y mala gestión territorial aunque la población aumentó solo
La Sedesol reporta que en los últimos 30 años la mancha urbana se extendió 6.3 veces son los responsables? El Gobierno estatal, el Gobierno federal y nosotros como sociedad”, señaló. Ciudad Juárez fue catalogada en el 2014 por el Instituto Mexicano de la Competitividad como ejemplo nacional de pobre planeación, pésimo desarrollo urbano, así como de mala gestión territorial. La Secretaría de Desarrollo So-
cial (Sedesol) reporta que en los últimos 30 años la mancha urbana de Ciudad Juárez se extendió 6.3 veces, sin embargo, la población aumentó 2.3 veces. Argomedo Casas dijo que Juárez crece de manera desordenada, lo que provoca que existan rezagos en servicios públicos y equipamiento. “Es tan difícil esta ciudad que ni
2.3 veces
los patrulleros conocen los nombres de las calles, ni los bomberos, porque ha crecido sin orden ni concierto por culpa de todos; estamos en el peor de los escenarios”, declaró. El documento “El Estado de las ciudades de México”, en 2011, dice que la planificación urbana es una herramienta para orientar el desarrollo hacia una ciudad compacta,
Fracaso es responsabilidad de todos / 3a
que genera condiciones adecuadas de movilidad. El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, por la Organización de las Naciones Unidas y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), recomienda establecer un control del crecimiento de la ciudad con la planeación urbana para evitar la dispersión, fomentar el crecimiento económico, reducir la pobreza y crear oportunidades de empleo. “La problemática de Juárez es compleja, es un laboratorio nacional de todo lo que no se debe hacer en materia urbana, en materia de obras públicas y de financiamiento, es tan grande el problema que todos quedamos mal, nadie aporta lo necesario, entonces es una ciudad que vive continuamente en sobrevivencia”, apuntó.
Quedan impunes 97% de los feminicidios Adriana Esquivel
Una familia deposita su apoyo en el contenedor ubicado en Las Misiones.
Inicia la cuenta regresiva Norte
Alimentos enlatados, leche, café, azúcar, tés, atoles, maicena y artículos de limpieza e higiene personal son la mayor necesidad de los 37 albergues que se pretende apoyar este año a través de la campaña Todos Unidos por un Norte Sin Frío. Pero hasta ayer lo recabado alcanzaba apenas la mitad del contenedor gigante ubi-
Todavía tiene seis días para regalar una Navidad más cálida a más de
2 mil personas necesitadas
cado hace un mes en el centro comercial Las Misiones, donde solo faltan seis días para poder llenarlo y regalar
zona libre Dólar
Precio: $10.00 / Año 24 / No. 9283
clima
Máx: 15ºC (59ºF) MÍn: 1ºC (33ºF)
los órganos de procuración de justicia, pues hay impunidad en el 97 por ciento en delitos de género. El estudio da a conocer que a raíz de la guerra contra el narcotráfico se multiplicaron los casos en la frontera norte y la incidencia actual continúa por encima de la media nacional.
Persiste ineficiencia de quienes imparten justicia / 5a
una Navidad más cálida a más de 2 mil niños, adultos mayores y enfermos mentales de la ciudad. “Este año hemos detectado que existe mucha necesidad por parte de muchas instituciones, por eso pedimos su apoyo para reunir más ropa abrigadora, alimentos y artículos de limpieza”, comentó Héctor Díaz, coordinador de la campaña de Periódico NORTE.
Campaña se amplió para beneficiar a más / 2a
Compra: 16.29 Venta: 16.79
Chihuahua.- A 20 años de que Juárez se convirtió en un referente internacional por los casos de feminicidios y violencia de género, persiste una profunda brecha entre la realidad que viven las mujeres y el marco normativo y la impartición de justicia del estado. En un diagnóstico presentado por en Institutito Chihuahuense de las Mujeres (Ichmujer) sobre el fenómeno de los feminicidios, se destacó que existe una ineficiencia en
Continúa la brecha entre la violencia que padecen las mujeres y la procuración de justicia
Un hombre observa decenas de pesquisas colocadas por familiares en la Fiscalía.
Don Mirone
• El presídium de Manlio decanta la lista • Licencias o no, el IEE ya tiene línea para hoy • De Villarreal, Espinoza Paz para Garfio • Bravos adelantan su Christmas a juarenses • Es pésimo augurio elección juvenil panista
4A
Catón
4A México, ¿imparable en qué sentido?