Macheteros en Cabildo
A contra cultura
Expone edil calvario que atraviesan víctimas, para argumentar oposición a fraccionamientos fuera de la mancha
Ellos son los sisis, que a diferencia de ninis, estudian y trabajan
>1B<
>1B<
23 LUNES
de noviembre DE 2015
Alza al IVA solo nos golpeó Ni benefició al Gobierno federal ni se logró recaudar más dinero de los fronterizos con aumento a 16% Carlos Omar Barranco
El aumento del IVA (impuesto al valor agregado) al 16 por ciento no logró incrementar sustancialmente los ingresos del Gobierno federal ni tampoco recaudar más dinero de los contribuyentes fronterizos a quienes se les cargó ese impuesto, señaló Isaac Sánchez Juárez, especialista en Economía de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). La diferencia en la recaudación entre el 2013 (3.5) y el 2014 (3.9), año en que entró
LAS POSTURAS
Antes de la reforma fiscal de 2013 muchos contribuyentes mentían al fisco sobre operaciones comerciales que supuestamente se habían llevado a cabo en la frontera para obtener una menor tasa del impuesto”
No logró incrementar sustancialmente los ingresos del Gobierno federal ni tampoco recaudar más dinero de los contribuyentes fronterizos a quienes se les cargó ese impuesto” Isaac Sánchez Juárez Especialista en Economía
Luis Videgaray Caso Titular de la SHCP en vigor la modificación del IVA del 11 al 16 por ciento fue de apenas 4 décimas de punto, explicó Sánchez Juárez. El entrevistado, profesor del programa de Economía en la UACJ, dijo que en el 2012
los ingresos del Gobierno federal por dicho impuesto significaron el 22.5 por ciento del PIB, y en 2013 el 23.5 por ciento. En ambos periodos el IVA estuvo en 11 por ciento. Para el ejercicio fiscal de
2014, cuando entró en vigor el IVA al 16 por ciento, los ingresos del Gobierno, lejos de aumentar, disminuyeron, llegando al 23.3 por ciento del PIB, detalló. El impacto fue igualmente
mínimo en la economía de los hogares juarenses, dijo Sánchez Juárez. De representar el 4.3 por ciento, pasó a significar el 4.4 por ciento del total de erogaciones de la casa, similar a
96.6 pesos de diferencia. Así, mientras en el nivel de ingresos más reducido (nivel 1) se gastaron 4 mil 207.7 pesos en un año, por concepto del pago del impuesto, con un IVA del 11 por ciento; cuando el impuesto subió a 16 por ciento, el gasto anual por IVA subió apenas a 4 mil 304.3 pesos. La misma proporción se presentó en el caso de los hogares con el ingreso más alto (nivel 10), en donde el gasto por IVA pasó de 86 mil 432 pesos con un IVA del 11 por ciento en todo el año a 88 mil 938 pesos con IVA del 16, lo cual significó pasar de un 7.8 a un 8.1 por ciento en porcentaje, igual a 2 mil 506 pesos. Este promedio de gasto de IVA con una tasa y la otra muestra que la recaudación no fue tan significativa.
La clave no está en aumentar impuestos / 2A
Eran juarenses 83% de ejecutados
Se va El Tata
Leyenda urbana local del rock fallece por un ataque al corazón
Mauricio Rodríguez
>1D<
Los aman y cuidan, pero requieren ayuda Asilo San Antonio alberga a 65 abuelitos que necesitan estar bien alimentados para enfrentar las bajas temperaturas Lo urgente
» Azúcar » Verduras » Cebollas » Carnes frías Hérika Martínez Prado
Lejos de sus familias, 65 abuelitos que se encuentran bajo el cuidado de las religiosas del asilo San Antonio necesitan mantenerse bien alimentados para protegerse del frío invierno que se espera este año en la ciudad. Azúcar, leche evaporada, canela, sobres de atole, maicena y tés de sabores como la hierbabuena, que es uno de sus favoritos, son las principales peticiones de apoyo para los juarenses a través de
» Horarios 9 a.m. a 6 p.m. Teléfono de la casa para ancianos
(656) 617–3179 la campaña Todos Unidos por un Norte sin Frío. Todos están vacunados y bien abrigados, pero su buena alimentación es indispensable para que no se enfermen cuando bajan las temperaturas, destacó la directora del asilo ubicado en
el fraccionamiento Senecú, Beatriz Alvarado Acosta. Solo 15 de ellos son visitados por sus familiares, y el resto se encuentran completamente en el olvido, por lo que las ocho religiosas se encargan diariamente de cuidarlos y alimentarlos con el
apoyo de la comunidad. Este año ellos son parte de los cientos de niños, adultos mayores y enfermos mentales que se buscan apoyar en más de 30 albergues de la ciudad, a través de la campaña anual Todos Unidos por un Norte sin Frío.
Más del 80 por ciento de las personas asesinadas en los años de la guerra contra el narcotráfico en esta frontera eran nacidos en la ciudad o residían aquí desde su niñez. La mitad de ellos tenía antecedentes penales y más el 80 por ciento era de origen humilde (con ingresos de uno a dos salarios mínimos), revela la investigación “El desafío del Estado en sus aspectos Jurídico y Social a causa de las narco ejecuciones en Ciudad Juárez 2008-2011: La indemnización de las víctimas indirectas”. Jesús Abraham Martínez Montoya desmitifica en su investigación la idea de que las personas que hicieron daño a esta frontera en el periodo de la violencia provenían de otras partes del país. Entre 2008 y 2011, en Ciudad Juárez fueron asesinadas al estilo del crimen organizado 9 mil 262 personas, conforme a los datos obtenidos en la Fiscalía Especializada en Investigación y Persecución del Delito Zona Norte.
Dólar
Precio: $10.00 / Año 24 / No. 9276
Compra: 16.29 Venta: 16.79
clima
Máx: 19ºC (67ºF) MÍn: 6ºC (42ºF)
Periodo 2008 2009 2010 2011
Homicidios Mil 557 2 mil 621 3 mil 107 Mil 977
Partiendo de esos datos, Martínez Montoya estableció que todos los homicidios entraban en la categoría de dolosos y que el 66 por ciento de las víctimas eran nacidas en Ciudad Juárez. El 17 por ciento de los fallecidos residían en la ciudad desde niños, un 14 por ciento eran originarios de otros municipios del estado y solo un tres por ciento eran ciudadanos que provenía de otras latitudes y tenían relativamente poco aquí, mencionó.
Promedio de edad no superaba los 25 / 3A
Necesitaban
a Romo Basta su regreso para que Cowboys termine mala racha y le dé repasadita a Dolphins
La mayoría no califica para apoyos federales / 2A
zona libre
Tiempos de terror
>1C< Don Mirone
4A
• Avanzan tropas baecistas vs el duartismo • Víctor, Óscar, Marco y Jorge Esteban, los generales • Bravos muy cerca de la hombrada para Juárez • Pérez Cuéllar y Pavel Aguilar en largo encuentro • Miguel Ángel y la extraña grilla en su contra
Catón
4A Lo que el mundo dice de México