magazine
cancha
del título
en libertad
Romo,
En busca
Vive el QB de Dallas sus horas finales en el equipo en que militó por 14 años
Janeth Loya Trillo, Nuestra Belleza Chihuahua, quiere el pase a la gran final
6b
4b
nortedigital.mx
jueves 9 de marzo DE 2017
Don Mirone
nos habla sobre...
Consumo galopante De los 50 mil caballos importados de Estados Unidos, al menos 35 mil se venden en Ciudad Juárez
• Organizaciones calan a Madero • No funciona la coordinación de Gabinete, le espetan • Leticia Corral se hace sentir en tierras chihuahuitas • Garfio busca relanzar el poder de la ballezocracia 4a
economía
NORTE
C
hihuahua.- De los 50 mil caballos que mensualmente son “importados” de Estados Unidos para su sacrificio en territorio mexicano, el 70 por ciento –alrededor de 35 mil– se queda en la frontera para la distribución de su carne, afirmó Martín Solís, director de Fomento Agropecuario de la Secretaría de Desarrollo Rural. El resto del producto se distribuye en la región de Casas Grandes y la capital por los 41 introductores que se tienen detectados, lo que se puede convertir en un problema de salud pública debido a que se trata de animales que en el vecino país del norte son usados para correr en los hipódromos y tienen antibióticos, que pueden resultar dañinos para quien los consume. Solís dijo que esta importación indiscriminada de equinos procedentes de Estados Unidos se debe a que una ley norteamericana determinó que estos cuadrúpedos son considerados como “de compañía” o mascotas, por lo que quedó prohibido su sacrificio.
Repunte laboral Más del 60 % de los empleos del estado generados en enero están aquí, revela Prontuario Estadístico 3b
local
Debe saber que Son animales usados en
En EU está
carreras
prohibido su sacrificio
La carne tiene un alto nivel de
También son considerados
antibióticos
mascotas
Se consume
en comedores industriales y puestos callejeros de tacos
Hay engaño
en la venta, ya que se ofrece como si fuera res
Puestos de tacos y maquilas son los principales compradores 3A
Cae el asesino de Baldenegro
Menos charla y más trabajo Replantea CCE estrategias para atender deficiencias en clínicas y hospitales del IMSS 6a
Agencia Reforma Ciudad de México.- La Fiscalía General de Chihuahua detuvo hoy al presunto homicida del activista indígena Isidro Baldenegro López, Premio Goldman para Norteamérica en 2005 por su defensa del bosque chihuahuense. Romeo Rubio Martínez y/o Romeo Quiñones fue ubicado y detenido en Parral por agentes de la Unidad de Órdenes de Aprehensión. El fiscal general del Estado, César Augusto Peniche, informó que el arresto se dio tras la investigación de la causa penal 02/17 girada por un juez de Garantía del Distrito Mina, con sede en Guadalupe y Calvo.
La Fiscalía General de Chihuahua detuvo hoy a Romeo Rubio Martínez y/o Romeo Quiñones, presunto homicida del rarámuri defensor de los bosques Presunto / 3A
panorama
Placita Olvera, que se ubica en el corazón de Los Ángeles.
Menos recursos a estados santuario Jesús Salas En el caso de que el presidente Donald Trump corte los fondos federales para zonas consideradas como ciudades santuario, estados como Texas, Arizona, California y Chicago serían de los que mayores recursos perderían. De acuerdo con un mapa interactivo del Centro para el Progreso Americano y del
Entidades como Texas, Arizona, Chicago y California serían de las más afectadas; esta última sería la más perjudicada Centro Nacional de la Ley de Inmigración, se estima que en un año los estados que limitan las acciones de las oficinas de Inmigración podrían dejar de recibir 870 millones de dólares. En el caso de Texas, de-
jaría de recibir más de 5 millones de dólares en apoyos que brinda el Gobierno federal, mientras que California se quedaría sin unos 239 millones al año.
Recortes / 3A
Tragedia en Guatemala Mueren 19 niñas en incendio de albergue, cuando protestaban por agresiones sexuales y físicas 1b