Cobran por clase
Revive el Victoria
Padres de los alumnos de la técnica 60 se quejan por el pago extra para la materia de computación
Remodelaciones comienzan a cambiar la cara del ícono de los años 40 6a
Don Mirone
nortedigital.mx
6a
lunes 6 de marzo DE 2017
nos habla sobre... • Va de nuevo: intentarán sacar Judicatura • Jaloneo PRI vs. PAN por los votos de la chiquillada • Llega mañana el secretario de Salud • El Peje toma El Paso por asalto 4a
panorama
Bajan el switch a maquiladoras Las nuevas tarifas de electricidad incrementarán hasta en 92 % costos, advierte Index Carlos Omar Barranco
crisis en el fbi Director del Buró pide que se desmientan acusaciones de Donald Trump 1b
Local
Foto: Juan Antonio Castillo / Norte
E
l incremento en las tarifas de energía eléctrica para el sector industrial tiene a las maquiladoras de Juárez entre la espada y la pared. Algunas ya hacen cálculos de que tendrán que pagar hasta 92 por ciento más que el año pasado por concepto de luz, alertó la presidenta de Index Juárez, María Teresa Delgado. Por otro lado, la alternativa de usar energía solar está muy lejos de ser una solución viable, porque los costos de instalación son demasiado elevados, apreció. Este mes las tarifas para el sector industrial aumentaron entre un 13.3 y un 17.2 por ciento en relación con los precios de febrero.
Aumento
Energía solar
aún no es una solución viable, debido a que es muy cara
Entre 13.3 y 17.2 % –en relación con febrero–
*Una empresa que gastó $465,726 en el último bimestre de 2016 ahora pagará entre $527,667 y $545,830 en energía eléctrica
ajustes por gasolinazo
3A
RDUS inhibe inversiones: funcionaria Azteca quiere ser interno del Cereso, pero no hay elementos para encerrarlo 8a
cancha
Joyita azulcrema Con tan solo 16 años de edad, Diego Lainez es el elemento más joven de la Liga MX 6b
El hecho de que algunas disposiciones contenidas en el nuevo Reglamento de Desarrollo Urbano Sostenible (RDUS) inhiben las inversiones privadas, es uno de lo principales argumentos que la directora de Desarrollo Urbano, Lilia Méndez Rentería, expuso a los miembros del Ayuntamiento para derogar el cuerpo jurídico que entró en vigor hace poco más de dos meses. Regidores de la Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento fijaron a la directora la tarea de hacer entrar en vigor el nuevo reglamento en un plazo de seis meses, mientras que la normativi-
Directora de Desarrollo Urbano expone que reglamento contraviene el Plan Director en la materia
dad que operará entre tanto tiene una antigüedad mayor a veinte años (1988). Méndez Rentería no atiende a la prensa en sus oficinas de la avenida Lerdo. NORTE de Ciudad Juárez le ha solicitado tres veces un espacio en su agenda con el interés de que haga pública la razón por que promueve la abrogación
del RDUS que después de muchos años y esfuerzos entró en vigor el 26 de diciembre de 2016. El alcalde Armando Cabada ofreció abrir a la sociedad y a otros expertos los cambios a la misma reglamentación, pero antes del cumplimento de su palabra el proceso de toma de decisiones llegó al Ayuntamiento, donde los regidores de la Comisión de Desarrollo Urbano –Juan Ubaldo Solís e Hiram Contreras– informaron finalmente por qué desde la Dirección de Desarrollo Urbano y el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) pretenden abolirlo.
modificarán / 3a
Foto: Juan Antonio Castillo / Norte
FRANCISCO LUJÁN
Para Ripley
Lilia Méndez Rentería.
‘Queremos que nos dejen de matar’ Con pintas, colectivo de mujeres se manifiesta en contra de la violencia de género
6A