aventura al máximo
economía
De estreno Hyundai Penta abre sus puertas para ofrecer sus mejores modelos en el paseo Triunfo de la República
Chihuahua reúne importantes ciudades industriales, pueblos mágicos y una de las sierras más asombrosas de México
1e
8y9 a
nortedigital.mx
Don Mirone
lunes 14 de MARZO DE 2016
nos habla sobre... • Busca Eugenio cruzar el pantano sin mancha • Le pisan la cuerda a Armando García • El auditor Esparza es otro transexenal • Cuidaron casi todo en registro de Serrano • En independientes cochupos huelen a lo lejos
4a
les jinetean
su afore Durante más de medio año, al menos 300 pensionados del IMSS han andado ‘vuelta y vuelta’ atrás del fondo para el retiro Carlos Huerta
U
local
Un año de dar color
Celebra Yarn Bombing Juárez primer aniversario de intervenir el espacio público a través del tejido
6a
panorama
Que solo quería película
De puño y letra niega Kate del Castillo haber recibido un solo peso de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán
nos 300 jubilados del IMSS se encuentran en el limbo para recibir sus aportaciones al Afore, y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) no les ha cumplido con la justicia laboral a la que tienen derecho. Desde mediados del año pasado los extrabajadores del Seguro Social decidieron demandar al Afore XXI Banorte, quien administra miles de millones de pesos que corresponde a los fondos de los trabajadores que por décadas estuvieron aportando y ahorrando. Algunos trabajadores del IMSS acudieron a la Profedet, instancia federal que depende de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ubicada en la calle Paraguay y 16 de Septiembre, y solicitaron hablar con la titular Luz Elva Velo, pero se negó a recibirlos. Todos estos trabajadores del IMSS interpusieron las demandas correspondientes ante la Profedet para que los representara y enjuiciar al Afore XXI Banorte a pagarles el dinero que por años ahorraron y que les corresponde, y que hasta este momento los “traen a vueltas y vueltas”, según denunciaron. “Nos dijeron que en diciem-
Nos dijeron que en diciembre nos llegaría el cheque; fuimos y nada” (Citaron) que enero, luego en febrero y ahora en marzo nos dicen que vengamos en la primera semana de abril” No sabemos por qué y el Afore ya no quiere pagar nada” Afectados
bre nos llegaría el cheque; fuimos y nada. Nos dijeron que enero, luego en febrero y ahora en marzo nos dicen que vengamos en la primera semana de abril”, dijo una de las jubiladas del IMSS. Los trabajadores lograron entrevistarse con un funcionario de la Profedet identificado como “licenciado Rivero” quien les manifestó de manera simple que el Afore (Banorte XXI) no les quiere a pagar y son ellos quienes les están ayudando, razón por la cual recurrieron a interponer la demanda.
Amagan con protestar / 3a
1b
Suma Juárez 140 denuncias por violación sexual Fiscalía y Policía Estatal Única estudian cada caso para desarrollar una base de datos y modus operandi de los depredadores
¡en Alerta!
Una serie de ataques seriales e intentos de levantar a adolescentes cuando salen de sus escuelas o trabajos mantienen preocupadas a organizaciones sociales e instituciones de Ciudad Juárez
Hérika Martínez Prado
cancha
La caza en el ring
Retiene La Loba Muñoz su cetro mundial al derrotar por decisión unánime a la irlandesa Cristina McMahon
5b
Tras 140 denuncias por violaciones sexuales en lo que va del año, la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Género y el área de inteligencia de la Policía Estatal Única (PEU) realizan un análisis sobre los depredadores que operan en las calles de Ciudad Juárez, aseguró el fiscal Ernesto Jáuregui Venegas. “Hemos conjuntando esfuerzos con las diferentes instancias
Caen los primeros dos / 3A especializadas de la Fiscalía General, y se están realizando diferentes actividades tanto de inteligencia como de gabinete para establecer bases de datos y determinar no solo el modus operandi, sino también georre-
ferencias de los lugares donde se está presentando el mayor índice de estos hechos”, afirmó. Lo anterior luego de que una serie de violaciones seriales e intentos constantes de levantar a adolescentes cuando salen de
sus escuelas o trabajos mantienen en alerta desde hace dos semanas a organizaciones sociales e instituciones de Ciudad Juárez.
Cuatro víctimas en 15 días /3A