Edición impresa del día 18 de marzo de 2017

Page 1

pensaban hacer comandante a narco / 8a en interiores

Van contra las patrullas piratas Pregúntenle al Estado Rafaguean comandancia en Carichí

Chicos de 18 años la matan para quitarle su automóvil MIGUEL VARGAS La violencia alcanzó a víctimas inocentes luego de que en un aparente carjacking una mujer fuera baleada y muerta por un joven, en un caso que se aparta de la mayoría de los homicidios del año, que tienen como hipótesis la venta de droga y violencia familiar.

nortedigital.mx

Después del homicidio de esta mujer, ocurrido la tarde del jueves en la avenida Tecnológico y calle Xólotl, elementos de la Policía municipal detuvieron a tres en posesión de drogas y armas –entre ellos una mujer–, vinculados con el crimen.

caen implicados / 7A

María Martha, de 47 años, recibió un balazo en el costado derecho tras un forcejeo con su victimario, quien intentaba robarle su camioneta

Un agente realiza el peritaje en la escena del crimen.

sábado 18 de marzo DE 2017

Don Mirone

nos habla sobre... • Elección de auditor, prueba del ácido a la bancada azul

Alistan caso plaza bistro

• Tres de seis aspirantes a la ASE, alfiles de Palacio • García Chávez, el alhuate de la PGR

batalla

Cientos de familias de Campos Elíseos emprenderán una lucha legal contra Copachisa porque consideran que atenta contra su patrimonio Antonio Flores Schroeder

M

ientras que más de mil familias del corredor ecológico de Campos Elíseos se preparan para una nueva batalla legal contra la constructora Copachisa y el Municipio, también analizan la posibilidad de solicitar ayuda a organismos de la sociedad civil. Abril Sánchez, una de las voceras del movimiento ciudadano, reiteró que lo único que buscan es que se cumpla con la ley, y no se detendrán hasta lograrlo. “Sabemos que esto es cansado, porque nos descalifican, dicen que estamos politizando el caso, pero eso no es cierto. Nosotros tenemos invertido nuestro patrimonio y eso no es justo”, reiteró. Advirtió que esperarán hasta el martes para que las autoridades municipales cancelen la licencia temporal a la constructora Copachisa y, si no es así, darán el siguiente

• Duartistas tras el paro del Cobach 4A

estado

teme cabada politización

Protección de primera Activista acusa que la PGR tiene sin movimiento la investigación contra César Duarte

FRANCISCO LUJÁN

Sabemos que esto es cansado, porque nos descalifican, dicen que estamos politizando el caso, pero eso no es cierto. Nosotros tenemos invertido nuestro patrimonio y eso no es justo” Abril Sánchez

vocera del movimiento ciudadano

paso legal a través de un equipo de abogados. Guillermo Garza, otro de los representantes de los vecinos, aseguró que pedirán el apoyo de activistas como Ciudadanos Vi-

CANCHA

gilantes para frenar el atropello contra las mil familias que radican en diez fraccionamientos de Campos Elíseos.

El presidente municipal Armando Cabada dijo que le preocupa que el movimiento de los vecinos del corredor ecológico Campos Elíseos se convierta en un caso político, y se comprometió a que la edificación de la plaza comercial, motivo de la inconformidad, cumpla con todos los requisitos de construcción. Comentó que la paralización de las obras es un “duro golpe” para los inversionistas, pero que también tiene el mismo nivel de interés que cumplan con las disposiciones técnicas y jurídicas para la continuidad de los trabajos.

PANORAMA

¿Adiós

construcción / 3a

acusan / 3a

al agua?

MAGAZINE

3B

1D

Encienden su farol

¡Adelantadas! Real-Bayern y Barca-Juventus son el plato fuerte de los cuartos en la Champions

5a

The Chamanas está de estreno; lanzan en redes su nuevo sencillo

Además del TLC, México y EU podrían revisar el tratado binacional por el cual nuestro país paga cuotas del líquido a los vecinos

1B

local

Miedo que paraliza Hérika Martínez Prado El miedo ha sido el principal impacto que han causado las políticas migratorias de Estados Unidos en Ciudad Juárez, El Paso y Nuevo México, donde activistas recomiendan tanto a quienes cruzan los puentes internacionales como a quienes viven en el vecino país tomar todas las precauciones. Dentro del conversatorio sobre la Política migratoria en Estados Unidos y su impacto en Ciudad Juárez,

Vicki Gaubeca –directora de la la fundación Unión Americana de Libertades Civiles de Nuevo México (ACLU)– le recomendó a los juarenses realizar un respaldo de todos los contactos e información de su celulares y salir de todas sus redes sociales antes de cruzar al vecino país. Si los agentes de Migración revisan sus aparatos electrónicos, también aconsejó cambiar sus contraseñas.

deportaciones / 3A

Recomiendan extremar precauciones a quienes acostumbran cruzar a El Paso con frecuencia y a quienes viven en Estados Unidos

También Cuentan

Representantes de la organización ACLU.

Planifican campaña en favor de los derechos viales de los ciclistas y motociclistas

6A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.