#HomofobiaYTerrorismo
Crimen
de odio Asesinan a 50 en bar gay de Orlando; es el peor tiroteo masivo en la historia de EU
¿Quién era el atacante? • EI se adjudica atentado • Es terrorismo e intolerancia: Obama • Evitan otra tragedia en L.A.
nortedigital.mx
Don Mirone
1 y 3B
lunes 13 de junio DE 2016
nos habla sobre...
• Jorge Camacho ya había tirado la toalla - Rescoldos del gabinete 92-98 hacia el 16-21 - Aire puro de Corral a la izquierda en la Iglesia - Dowell y Joel siguen tras los huesos de Valencia - Desaparece UACJ la cobertura universal
4a
En la cuerda floja
Alrededor de 2 mil 500 empleados municipales, sobre todo funcionarios de primer nivel, están en peligro de perder su trabajo en octubre próximo
FRANCISCO LUJÁN
U
cancha
Va Tri por liderato Enfrenta a Venezuela; buscan evitar a Argentina en la siguiente ronda de la Copa
6b
nos 2 mil 500 servidores públicos del Gobierno municipal son susceptibles de perder el trabajo con la nueva administración, que entrará en funciones el 9 de octubre por parte del candidato independiente Armando Cabada Álvidrez. Un grupo de 300 funcionarios de primero, segundo y tercer nivel de la administración municipal son quienes se encuentran con menos posibilidades de continuar en sus puestos, ya que se trata del primer círculo de gobierno del presidente municipal saliente. El Gobierno de Juárez cuenta con 6 mil 994 trabajadores en activo y 2 mil 744 empleados inactivos, entre jubilados y pensionados. De acuerdo con información
pública de oficio, suministrada por la Dirección de Recursos Humanos del Gobierno municipal de Juárez, 4 mil 326 empleados de confianza trabajan para el Gobierno de la ciudad, entre los que se encuentran directores, coordinadores, jefes de áreas, asistentes, auxiliares e incluso expertos o asesores. El resto de la estructura de la burocracia municipal la componen mil 724 empleados sindicalizados y 840 empleados de lista de raya que ocupan para la operación de diversos programas anuales. La relación de los empleados de confianza con los representantes del Gobierno está mediada por un contrato, de tal manera que quienes no permanezcan en sus puestos, por motivo del cambio de administración, tienen derecho al pago de un finiquito.
la planta municipal De acuerdo con información pública de oficio del Gobierno municipal, hasta el 7 de junio de 2016 la nómina la componen:
6,994 2,744
En peligro
300
Funcionarios de primero, segundo y tercer nivel, los más propensos a salir
Trabajadores en activo
Empleados inactivos
2,048
jubilados
696
pensionados
26
Directores generales
86
Directores de área
4,326
Empleados de confianza con derecho a finiquito
840
Empleados de lista de raya
sindicalizados son intocables 3A
Entra hoy en vigor nuevo código penal
local
Vuelan sobre basura Pasajeros son recibidos en la ciudad con un paisaje de escombro y desperdicios 6a
local
Liberan a El Carnicero Marco Antonio Haro, guardaespaldas de Amado Carrillo, recibe preliberación 11a
Héroe Leonel sigue ayudando 7a
Pese a tener 75 % de su cuerpo calcinado, apura a su familia y amigos para ayudar al hombre que salvó del fuego
Se pone en marcha este día en el estado y la próxima semana a nivel nacional
Apenas se aplica y ya tiene 66 cambios y reformas en puerta en el Congreso
Carlos Huerta
timas u ofendidos. Sin embargo, existen en el Senado de la República 66 reformas al CNPP que envió la Cámara de Diputados que no se han aprobado y que demuestran la necesidad de adecuaciones para ir cumpliendo con las disposiciones que marca esta ley. Desde hoy el proceso contará con tres etapas: el Ministerio Público, el juez de Control (antes juez de Garantía) y el Tribunal de Enjuiciamiento (antes tribunal oral). El Tribunal de Casación conformado por los magistrados será ahora el Tribunal de Alzada.
Con cambios y reformas en puerta hoy entra en vigor en el estado de Chihuahua el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP); una semana después ocurrirá en el resto del país. La declaratoria de la Sexagésima Cuarta legislatura del Congreso del Estado, mediante decreto 852/2015 VII PE, hace constar que la entrada en vigor es a partir de las cero horas del lunes 13 de junio. El nuevo CNPP contempla garantías importantes para los imputados para que no se violen sus derechos humanos, el debido proceso ni los beneficios para las víc-
presunción de inocencia / 5A