LA ESAHE nunca murió
En el aniversario 110 de la fundación, surge el anuncio de la reapertura de la institución luego de 23 años
disfrute hoy domingo la sección de G&E en Panorama
6-7A
Crece el ITCJ
9A
Planes de expansión incluyen un auditorio para mil personas, salas de exposiciones y un centro regional de investigación
BALCón
nortedigital.mx DOMINGO 28 de febrero DE 2016
• Lista de candidatos a espaldas del candidato a alcalde • La decisión confirma en Teto falta de voluntad serranista • Gloria Porras, Morales, Rogelio… en firmas de Chacho Barraza
4A
encuentre la sección LOCAL
buscan QUIÉN LA PAGUE Despiden a seis oficiales de la Aduana acusados de filtrar información sobre corruptelas
de Lunes a Viernes
Miguel Vargas
cancha
¿Bravos o mansos? Liga el FC Juárez su cuarta derrota consecutiva de visitante en el Ascenso MX
4A
5B
ELECCIONES
Formaliza INTENCIÓN Se registra Teto en el PRI como precandidato a la alcaldía
Foto: Norte
nos habla sobre...
5A
A
cusados de filtrar información a los medios de comunicación, seis oficiales de Comercio Exterior de la Aduana Fronteriza de Ciudad Juárez fueron suspendidos el viernes pasado por el administrador de la Aduana, Yadeneiro Hernández Austria, informaron los afectados a NORTE. Los denunciantes pidieron no publicar sus nombres, ya que decidieron renunciar a sus cargos para posteriormente tratar de reingresar a la corporación, donde los seis agentes tienen más de cuatro años laborando en la dependencia. Dijeron que de acuerdo con el reglamento interno del SAT, el administrador de la Aduana tiene las facultades para despedir al personal operativo por ser de confianza, “pero no se vale que paguemos justos por pecadores”, comentó uno de ellos. Dijeron que el viernes pasado Pablo Alejandro Martínez Nava, subadministrador de la
ASÍ LO DIJERON
No se vale que paguemos justos por pecadores” ¿Apenas se dieron cuenta? Eso de los exámenes fue algo que se sacó de la manga el administrador” Los quejosos dependencia, les pidió la renuncia inesperadamente y les comentó que fue por filtrar información interna y que la orden era del administrador. Los agentes presentaron su renuncia porque consideran que no hay forma de defenderse. Ante Yadeneiro Hernández protestaron por el ordenamiento, pero este no aceptó la versión de que había sido por filtrar información a los medios, y les dijo que no habían
pasado los exámenes de confianza. No obstante, los ofendidos señalaron que los últimos exámenes de confianza que realizaron fueron en febrero del 2015 y que no era posible que hasta ahora les notificaran, además de que les aceptaran la renuncia. “¿Apenas se dieron cuenta? Eso de los exámenes fue algo que se sacó de la manga el administrador, lo que pasa es que busca culpables de lo que la prensa está diciendo y que hasta hoy (ayer) nosotros estábamos ajenos”, expuso uno de los quejosos. Aceptaron que hay razón en lo que los medios de comunicación están publicando, a raíz de las notas que comenzó NORTE hace ocho días, y que tienen que ver con la suspensión de los subadministradores de la Aduana Julio Huerta y Ernesto Delfino Ramos. Esto en el sentido de que hay un escándalo de acoso sexual y corrupción dentro de la dependencia.
Obligados a renunciar · Denunciantes dijeron
a NORTE que según el reglamento del SAT, el titular de la Aduana tiene facultades para despedir al personal operativo
· Señalan que el viernes el subadministrador les pidió la renuncia inesperadamente
· El argumento, según los testimonios, es que fue por filtrar información interna y que la orden era del titular
· Los exempleados pidieron no publicar sus nombres, ya que decidieron dimitir a sus cargos para luego tratar de reingresar a la corporación
Además de atención de alta especialidad, el Seguro subroga el servicio de hemodiálisis y diabetes Paola Gamboa Además de enviar miles de pacientes a los centros médicos nacionales de las ciudades de Torreón y de Monterrey porque no hay especialistas en Juárez para ser atendidos, el IMSS a nivel local subroga la atención de derechohabientes con diabetes que demandan servicio de hemodiálisis, análisis clínicos, entre otros, a clínicas y hospitales privados.
ISHA, la empresa que actualmente se encarga de dar el servicio de hemodiálisis, atiende semanalmente de 80 a 150 de 210 pacientes de nefrología que requieren de ese servicio; el resto de los pacientes son atendidos en los hospitales del Seguro Social.
Una espera de meses Antes de la contratación de las empresas externas, la mayoría de los pacientes debían esperar
meses para la atención o llegar desde las 3 de la mañana a los diferentes hospitales para poder ser auxiliados. “Aquí se nos brinda una mejor atención a la de las unidades del IMSS, donde tienen unas 5 o 10 máquinas para hemodiálisis cuando son cientos los que requieren de ese servicio. Había ocasiones que teníamos que llegar desde las 3 de la mañana para poder tener un lugar y aún así había ocasiones en las que no se nos brindaba”, comentó uno de los pacientes que acude a ISHA.
Foto: Héctor Dayer / Norte
Ni con una manita se la acaba el IMSS Decenas de derechohabientes hacen fila para recoger sus medicinas en la farmacia del instituto.
También hay viacrucis hacia juárez Amaga Coparmex con marca personal
Desde el 2014 usuarios juarenses están a la espera de una hemodiálisis
8A