Edición impresa del día 25 de febrero de 2016

Page 1

Chapulinea el síndico Fernando Martínez se separa de su cargo para buscar una diputación por el PRI

7A

Piden cuentas a Duarte

nortedigital.mx jueves 25 de febrero DE 2016 1B

viven Calvario de tercer nivel Los pacientes son internados en cuartos con baños en los que la limpieza tarda días en llegar, además de enfrentar el trato despótico del personal

deben ser trasladados a Torreón para ser atendidos ante el déficit de especialistas que existe en Ciudad Juárez, según datos de la delegación estatal del IMSS.

Llegan a hospitales con carencias La mayor queja que los juarenses que han acudido a aquella institución esta en lo sucio de las unidades y cuartos, los cuales no son limpiados aun cuando ellos lo solicitan. “No hay mucha diferencia de los baños de aquí a los baños de Torreón, es cierto que la atención con los especialistas allá es mucho mejor y rápida, pero la institución está en las mismas condiciones, sucia y los empleados también tienen malos tratos hacia con nosotros”, agregaron los usuarios del IMSS. Los pacientes mostraron a NORTE una serie de imágenes del estado en el que se encuentran los cuartos y los sanitarios, los cuales deben de usar en su estancia en aquel lugar.

Paola Gamboa

E

El suplicio de la salud Viajan

13 horas

para ser atendidos Reciben viáticos por

Don Mirone

nos habla sobre... • Mesta, Terrazas, Almeida, comidilla de priistas • Independientes arrastran a respetables empresas • Ya quieren a Memo Márquez con Serrano • Empleo ‘mal pagado’ es carne de campaña • Movedero de piezas en al Ayuntamiento 4A

economía

surge súper peso La moneda recupera su valor y se apuntala sobre el dólar y otras divisas 1C

$140.00

para la comida del paciente y su acompañante

Enfermos de Ciudad Juárez durante el traslado.

5, 600

derechohabientes viajan al año en busca de la salud Son internados en cuartos insalubres Personal déspota y prepotente los atiende

Fotos: Norte

l viaje que miles de derechohabientes del IMSS hacen hasta Torreón para encontrarse con la salud no necesariamente es sinónimo de mejor trato y atención en el servicio, relatan los pacientes a NORTE. Las condiciones en el Centro Médico Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social en esa ciudad son similares o peores a las que tienen los hospitales y clínicas en Ciudad Juárez, con la diferencia de que allá sí hay especialistas. “Vamos a un lugar igual o peor, sucio y con tratos malos, ya van dos veces que voy a Torreón para una operación por problemas en el corazón y así como están las unidades aquí, así están allá”, denunció Jesusa, quien hace una semana fue enviada a esa ciudad para ser valorada. Salas y sanitarios insalubres y equipo en mal estado son las situaciones que deben enfrentar los juarenses que son trasladados hasta aquella ciudad para ser atendidos. “Estuve cerca de tres días en el cuarto del Centro Médico Nacional y en todo el tiempo que estuve el baño estuvo sucio, lleno de papeles acumulados. Durante mi estancia nadie lo fue a limpiar y así los tuvimos que usar”, señaló otro paciente que regresó de la estancia en Torreón. Cada año 5 mil 600 juarenses

Líderes políticos le exigen al gobernador de Veracruz aclarar irregularidades en su administración

Hospital de especialidades número 71 del IMSS, en Torreón.

El Centro Médico de Torreón es de los más demandados por maltrato y negligencia

De Guatemala a Guatepeor 3A

magazine

Jerry Hund capta con su lente

la problemática social de la frontera y la muestra en su canal de YouTube 6B

Estabilizan el empleo Le apuestan al traslado diario de 1,000 trabajadores de Palomas, Ascensión y del Valle a Ciudad Juárez para aminorar el impacto del déficit en la mano de obra

Foto: Norte

Hérika Martínez Prado

Empleados de la maquiladora en la entarada.

El traslado diario de cerca de mil operadores de Palomas, Ascensión y el Valle de Juárez ha permitido a las maquiladoras de Ciudad Juárez mantener un balance de oferta y demanda de empleos. Para 2016, las 320 pla-

tas pertenecientes a la Asociación de Maquiladoras (AMAC) Index Juárez proyectan la generación de 15 mil a 16 mil nuevas plazas, 7 mil de los cuales se generarán solo entre enero y febrero, informó su presidente, José Yarahuán Galindo. Actualmente “no tenemos una sobreoferta

de empleo”, destacó, pero para lograrlo han tenido que recurrir a diversas estrategias, como la inversión en transporte para traer a trabajadores de otros municipios del estado. En enero se generaron aproximadamente 4 mil empleos y en febrero se generarán casi 3 mil, las cuales se están cubriendo, aseguró. Los casi mil empleados que se comenzaron a traer el año pasado de municipios cercanos a Juárez

continúan trasladándose diariamente. El proyecto continúa “en algunas plantas que comenzaron con esto como un piloto para ver la viabilidad de poder hacer estos trayectos, –pero– sigue siendo un plan piloto con municipios cercanos. Y no hemos traído gente de Veracruz, como se escucha”, señaló Yarahuán Galindo.

Exitoso proyecto para Foxconn 3A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.