Edición impresa del día 12 de febrero de 2016

Page 1

Cada vez más cerca El papa Francisco arriba hoy por la tarde a la Ciudad de México

Norte

En su primera visita pastoral al país, desde hoy y hasta el 17 de febrero, el papa Francisco estará en la Ciudad de México, el Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. La ruta que recorrerá incluye cinco entidades que se han caracterizado en los últimos años por exhibir “heridas” sociales como la pobreza, la extorsión, el

narcotráfico, la violencia, la trata de personas y la inseguridad. Hoy por la tarde estará en la Ciudad de México y pecnoctará en la Nunciatura Apostólica. Con motivo de la visita del pontífice a la Basílica de Guadalupe, se aplicará la

ley seca en los establecimientos mercantiles ubicados en las inmediaciones del templo, informó el Gobierno de la Ciudad de México. El sábado 13 de febrero realizará una serie de actividades con carácter protocolario.

Mantendrá reuniones con figuras como el presidente Enrique Peña Nieto y las dos corrientes de la Iglesia católica en México (Conferencia del Episcopado Mexicano y la Arquidiócesis Primada de México). Durante los próximos días recorrerá la pobreza del municipio de Ecatepec, lugares violentos como Michoacán y estará con los indígenas en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Segunda llamada, segunda… | Guiarán 2,500 voluntarios a 220 mil feligreces en misa | Tableta para Francisco, hecha aquí / 6A

visita papal

12

viernes

Faltan

5 días

de FEBRERO DE 2016

Gana Juárez con el dólar El número de compradores paseños se incrementó en la localidad; en El Paso las ventas van en caída

LO BUENO Y LO MALO

El alza del billete verde beneficia al comercio local pero afecta las compras en el otro lado

Carlos Omar Barranco

Mientras en El Paso podría haber un retraimiento de las compras hasta de un 20 por ciento, por el encarecimiento del dólar, en Ciudad Juárez las ventas al menudeo podrían subir hasta 150 millones de dólares este año, estimaron especialistas. Posiblemente se observará un incremento en las ventas al por menor de aproximadamente 150 millones dólares en Ciudad Juárez este año, como consecuencia de la depreciación del peso, estimó el profesor de Economía de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) Thomas Fullerton. “Es un hecho que el número de compradores paseños se ha incrementado por el dólar caro, porque en muchos productos, aunque no todos, se pueden obtener ahorros sustanciales al comprarlos en Ciudad Juárez”, agregó. El vicepresidente de relaciones internacionales de la Cámara Nacional de Comercio de Ciudad Juárez (Canaco), José Contreras Corral, coincide con el especialista; calcula que las ventas en El Paso podrían haber disminuido entre un 15 y un 20 por ciento en el

BAJAN

20%

150 mdd

LAS VENTAS EN El paso

último año, debido a la depreciación. Muchas personas han empezado a migrar sus compras de fin de semana a centros comerciales de este lado de la frontera, dijo refiriéndose a Juárez. Después de que esta semana el dólar se mantuvo arriba de los 19 pesos en bancos, ambos coincidieron que los impactos en Juárez son medianamente positivos. De acuerdo con Fullerton, hay más consumidores de El Paso que aprovechan los incrementos en el poder adquisitivo del dólar este año, pero no existen datos sobre el núme-

ro exacto de ellos. Desde el 2011 en adelante los volúmenes de autos y peatones que cruzan la frontera han aumentado, pero estos datos no permiten cuantificar el número de consumidores que residen en El Paso y compran bienes y servicios en Ciudad Juárez, aclaró. Por otro lado, los impactos sobre aquellas empresas o personas que se verán forzadas a declararse en bancarrota por contar con préstamos en dólares son difíciles de cuantificar, estimó. Recordó que otro riesgo importante que puede ocasionar esta

depreciación es el impacto en un crecimiento desacelerado (o quizá hasta negativo) en la economía nacional mexicana, relacionado con el incremento resultante para los bienes importados. José Contreras estimó que las compras de mexicanos en El Paso sí han bajado un poco, “posiblemente estemos hablando de un 15 o 20 por ciento ya, con respecto a lo que ocurría hace dos años, antes de que iniciara el desplome de los precios del petróleo”. Se espera una derrama mayor de

suben

las ventas en esta frontera

gente de Estados Unidos que viene a comprar al lado mexicano, dijo. En cuanto a las afectaciones por deudas o compromisos adquiridos en dólares, tanto a los que rentan propiedades como a los que tienen que pagar por esas rentas, les ha golpeado el dólar caro, dijo. Unos que son empresarios de El Paso reciben mucho menos dinero por sus rentas en pesos, y otros que pagan rentas en dólares están ahorcados porque se les ha incrementado el gasto hasta en un 40 por ciento, calculó.

Incontrolable: La moneda mexicana cae 2.79%, su peor comportamiento en 32 meses | Prevén que llegue a los $23.30 / 6B

ón i c c e l De co

•Publicación semanal ra • 73

‘Yo maté a 22 y Gabino a 70’

edición • Viernes 12

ra edición • Viernes 12 de febrero •Publicación semanal • 73

de febrero de 2016 de 2016

weekend.mx

weekend.mx

servidumbre” “Sufro si las veo como en la Iglesia) mujeres (sobre el papel de las - Papa Francisco “Sufro si las veo como servidumbre” (sobre el papel

Biografía, historia, retos, labores y la visita a Juárez del papa Francisco

de las mujeres en

la Iglesia)

- Papa Francisco

B IE N V E N PA IDID OO PAPA PA BI EN V EN

Busca tu revista de

Busca tu guía de eventos

FR AA NN CC ISIS CC OO FR | LA VIS I TA Q U E J UÁ R E Z | CA MRBÁI AAR Á A BIA U EMCA J UÁ R E Z | | L A V I S I TA Q

Sabores que conquistan

El chef Luis Lorenzo Ramírez, docente de la Universidad de Durango Campus Juárez, comparte una receta para celebrar San Valentín

-

Miguel Vargas

Del 2010 a la fecha habrían sido inhumadas clandestinamente más de 90 personas en el Valle de Juárez, y sus restos permanecen aún en fosas aparentemente localizables. “Yo maté a 22 y Gabino Salas a 70”, confesó el líder criminal Mauricio Luna Aguilar, alias El Papacho, quien purga una condena de prisión vitalicia en el Cereso estatal 3 de esta ciudad, tras haber sido acusado y sentenciado por el secuestro y asesinato de tres jóvenes. Con esa información, el exlíder de una de las principales células del Cártel de Sinaloa estaría negociando con la Fiscalía para liberar de cargos a dos de sus hijos: Mauricio y Alan Luna Ayala, vinculados con tres homicidios en carpetas de investigación. Fuentes de la Fiscalía que solicitaron la reserva de su identidad aseguraron que El Papacho es una de las principales fuentes de inteligencia para la Fiscalía. El hombre de 42 años fue detenido en febrero del año pasado

Precio: $10.00 / Año 25 / No. 9355

Compra: 17.96 Venta: 18.54

clima

Máx: 24ºC (75ºF) MÍn: 5ºC (41ºF)

Militares se trasladan al poblado de Flores Magón.

durante un operativo de la Policía Ministerial en el Valle de Juárez. Se le acusó de la muerte del activista universitario Elmer García Archuleta, que junto con su hermano Edgar García Archuleta y a su primo Gabriel Gándara Archuleta fueron asesinados en diciembre del 2014.

El Papacho aceptó su responsabilidad en el triple crimen, pero negoció información que detalla la ubicación de 92 cuerpos en el Valle de Juárez sepultados clandestinamente a cambio de que a sus hijos no se les relacionara en estos homicidios, según la fuente.

Rescata ‘ejército de sicarios’ a jefe de plaza de Flores Magón / 3A zona libre

Dólar

Confiesa El Papacho que hay más de 90 cuerpos enterrados clandestinamente en el Valle

Don Mirone

• No todos ganarán con visita del papa • Solicita Serrano seguridad para él • Lemas de campaña, guangones • Dólar caro, no hay mal que por bien no venga • Duarte devuelve zarpazos a Corral

4A

Catón

4A El Gobierno en ascuas por el papa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.