LOCAL / 9A
cancha / 1C
cumple
Otra tragedia
el tri Vence a Senegal en amistoso
Se incendia casa con tres niños y muere uno. Sus padres trabajan en el mismo turno de la maquila y los dejaron solos
2:0
visita papal
11
jueves
Faltan
6 días
de febrero DE 2016
Una ciudad de contrastes
Organizaciones sociales salen al encuentro con el papa Francisco. Le mostrarán la realidad de la vida en la frontera
Violencia
El papa Francisco llegará el próximo miércoles al epicentro del dolor, la esperanza y la resistencia, donde las autoridades mienten y la ciudadanía sigue sufriendo, señalaron ayer líderes de 26 organizaciones sociales. En Ciudad Juárez “nos mueve el hartazgo de los efectos de la globalización y el neoliberalismo manifestado en la vida cotidiana a partir de la injusticia social, la desaparición de mujeres y el feminicidio, la trata de personas, la ausencia de gobernabilidad, la violencia institucional, la desaparición forzada, la tortura y sistemática violación de derechos humanos, así como la precariedad de la economía familiar”, señalaron. El jefe del Estado Vaticano es bienvenido a la ciudad, pero necesita saber lo que en reali-
11 mil personas asesinadas
200 mil personas desplazadas
100
110 mil viviendas
Desaparecidos
15 niños muertos
desaparecidos
de 2008 a 2012
Hérika Martínez Prado
Justicia
casos de tortura en los tres últimos años
32 homicidios
en enero 2015
98% de los casos
por la violencia
abandonadas
denunciados
800 hombres
a golpes por violencia doméstica en 2014
14 mil
niños quedaron huérfanos
Pruebas de iluminación en el altar que se alista para el pontífice.
Impunidad en el
110
mujeres desaparecidas
Todo el mundo volteará a Juárez | Leer el Evangelio en la misa ‘es un regalo de Dios’ / 6 y 7 A dad padece, destacó Verónica Corchado, de Colectiva Arte, Comunidad y Equidad. Las autoridades han tratado de politizar la visita del papa, destacaron los activistas al pedir que se le de una visión real de lo que vive Ciudad Juárez. “¿Qué ciudad va encontrar el papa Francisco?, pobre-
za, inseguridad y violencia”, señalaron activistas juarenses en una carta enviada públicamente a su santidad. “El papa va a visitar el Cereso, la imagen que dan es de un lugar certificado, pero cuando uno escucha a los familiares nos hablan de otra realidad, el Cereso es un lu-
gar de negocios, es un lugar donde se tiene que pagar por todo; la seguridad y por los alimentos”, destacó el sacerdote Óscar Enríquez. El Centro de Derechos Humanos Paso de Norte, que preside el sacerdote Enríquez, ha documentado 100 casos de tortura en los tres últimos
años y 10 casos de hombres desaparecidos en Ciudad Juárez, aunque el caso más grave lo tiene Cuauhtémoc, Chihuahua, con 450 jóvenes desaparecidos en los últimos cinco años, señaló. De 2008 a 2012 fueron asesinadas casi 11 mil personas, principalmente jóve-
nes; se estima que alrededor de 14 mil niños quedaron huérfanos; más de 200 mil personas fueron desplazadas abandonando unas 110 mil viviendas, cerraron miles de negocios y se generó una crisis de empleo ante la falta de inversiones trasnacionales, recordó el religioso.
Juarenses con una vida precaria / 6A
Inician precampañas con restricciones Ricardo Espinoza
llega
a la medianoche Magazine / 1D
Investigan a militares por fosas en el Valle El caso
Miguel Vargas
Militares del Noveno Regimiento de Caballería, con sede en Ciudad Juárez, asignados a la vigilancia en el Valle de Juárez, son investigados por la desaparición forzada y el homicidio de seis residentes de la colonia Esperanza en Praxedis, revelaron fuentes de la Fiscalía en la Zona Norte. Investigadores de la dependencia dijeron a NORTE que el domicilio en donde fueron localizados enterrados seis cuerpos, entre ellos una mujer, el martes 9 de febrero, es una casa usada como campamento militar. La fuente, que pidió respetar su identidad, dijo que a 150 metros de distancia de
» »
Seis cuerpos, entre ellos una mujer, fueron encontrados enterrados clandestinamente el 9 de febrero en el Valle La fosa estaba a 150 metros de un retén del Ejército cerca de l cruce internacional Guadalupe-Tornillo » La Fiscalía liga a soldados destacamentados en el retén de la colonia Esperanza esa casa los soldados tienen instalado un retén, a escasa distancia del nuevo puente internacional Guadalupe– Tornillo. Oficialmente la Fiscalía informó ayer que fueron cuatro los cadáveres encontrados el martes en fosas clandestinas que se improvisaron en el traspatio de un domi-
cilio, localizado en las calles Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez, del referido poblado. Informó además que el pasado 29 de enero otros dos cuerpos habían sido desenterrados en ese mismo sitio. Las labores periciales pararon abruptamente ese día porque agentes ministeriales
y peritos forenses tuvieron fricciones con militares, según se conoció. Apenas el pasado lunes un Tribunal de Garantía obsequió una orden de cateo para la finca, luego de que existían sospechas de que cuatro personas del poblado estaban desaparecidas desde 24 de enero del 2015.
Tumbas ilegales estaban en campamento castrense / 3A zona libre Dólar
Precio: $10.00 / Año 25 / No. 9354
Compra: 17.90 Venta: 18.45
clima
Máx: 23ºC (74ºF) MÍn: 4ºC (40ºF)
Chihuahua.- Este jueves iniciarán las precampañas políticas rumbo a las elecciones del 5 de junio, de acuerdo con lo estipulado dentro del calendario electoral estatal. A partir de hoy, los precandidatos a gobernador de todos partidos políticos podrán llevar a cabo sus primeros actos dirigidos únicamente a la militancia. De acuerdo con la Ley Electoral del Estado de Chihuahua, los aspirantes a la Gubernatura tendrán del 11 de febrero al 11 de marzo para que sus abanderados se dirijan a los militantes, indicó Enrique Rodríguez Vázquez, director de Comunicación Social del Instituto Estatal Electoral. En el desarrollo de sus actividades, los precandidatos deberán tener en cuenta las restricciones impuestas por la Ley Electoral del Estado de Chihuahua, que les impide realizar actividades abiertas hacia el electorado, por lo únicamente deberán estar dirigidas hacia los militantes de su partido. Tampoco tendrán permi-
Solo a militantes
» Precandidatos a gobernador podrán realizar actividades dirigidas solamente a militantes de sus partidos
tido contratar espacios publicitarios en radio y televisión, pues el acceso lo controlará por la vía oficial el Instituto Estatal Electoral, pero en el caso de los medios escritos o digitales podrán presentar anuncios dirigidos a los miembros de su partido, para avisarles e invitarlos a un evento que habrán de realizar con carácter interno. Además de que siempre deberán manejarse como precandidatos, pues no tendrán el carácter de candidatos hasta que presenten su solicitud de registro ante el órgano electoral y éste les sea aprobado.
En la mira, posibles actos anticipados de campaña / 5A
• Registran PRI, Nueva Alianza, Verde y PT la coalición Juntos Hacemos Más • Presenta Javier Corral solicitud de registro para precandidato a gobernador del PAN / 5A
Don Mirone
• Envía serranismo invitaciones a El Torbellino • Peligroso aquelarre en Instituto Electoral • Pura izquierda en equipo de Corral… más Madero • Un deslinde muy peligroso el de Serrano • La sindicatura y el ruido al chicharrón
4A
Catón
4A Fut en la tele, beis en el corazón